Fue anunciado por el ministro Pardow: ¿en qué consiste el proyecto del gobierno que busca triplicar la cobertura del subsidio eléctrico?

Las postulaciones a la medida comenzaron este lunes, y se orientan a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

Las postulaciones a la medida comenzaron este lunes, y se orientan a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este lunes el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que el gobierno presentará un proyecto de ley que busca triplicar la cobertura del Subsidio Eléctrico.

Las postulaciones para acceder a este beneficio ya comenzaron, sin embargo, uno de los requisitos que deben tener los hogares es pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

“El Gobierno va a presentar un nuevo proyecto de ley que busca triplicar la cobertura del subsidio a hogares vulnerables. A su vez, vamos a atender las necesidades especiales que tienen los hogares electrodependientes y algunas zonas con situación energética particular”, reveló el ministro.

Por otra parte, el titular de la cartera explicó que “esperamos que esta reforma permita cerca de una disminución del 7% en las tarifas eléctricas a contar del próximo año”. Se espera la medida beneficie a cerca de 10 millones de personas.

Cabe destacar que, las cuentas de luz, comenzarán a subir paulatinamente desde este 1 de julio. Se espera que aumenten en un 60% hacía 2025 en clientes residenciales.

Metodo de financiamiento

El ministro Pardow, entregó detalles sobre cómo se costeará el proyecto de ley. En este marco indicó que “la manera en que se va a financiar esta expansión del subsidio son esencialmente tres: una sobretasa al impuesto verdeuna sobretasa en el cargo por servicio público —que hoy se paga especialmente por los grandes consumos eléctricos— y un mayor aporte fiscal vía la mayor recaudación del IVA“.

Asimismo, agregó que “estos tres pilares cumplen lo que han sido la orientación del Gobierno en este tipo de políticas: un sistema autocontenido y con responsabilidad fiscal“.

El secretario de Estado precisó que los detalles se resolverán en una mesa técnica en el Congreso durante la tarde de este lunes, en la que sesionará con los parlamentarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.