¿Quién es Gonzalo Durán?: el exalcalde de Independencia que asume como Delegado de la RM

Durán será el sucesor de Constanza Martínez, quien hasta ayer era la Delegada de la Región Metropolitana. El ahora exalcalde de Independencia, llega al cargo luego de ser el jefe comunal por tres periodos, razón que lo imposibilita de ir a reelección.

Durán será el sucesor de Constanza Martínez, quien hasta ayer era la Delegada de la Región Metropolitana. El ahora exalcalde de Independencia, llega al cargo luego de ser el jefe comunal por tres periodos, razón que lo imposibilita de ir a reelección.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de ayer se dio a conocer que, la ahora exDelegada de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, presentaba su renuncia al cargo que ocupaba desde marzo de 2022.

Las razones de la renuncia de la actual militante de Convergencia Social, estarían relacionadas con la intención de conformar la directiva del Frente Amplio, coalición que fue oficializada como partido único este lunes.

Ante la salida de Martínez, se anunció que sería Gonzalo Durán —entonces alcalde de Independencia— quien tomaría su puesto como Delegado de la RM. El exalcalde no podría ir a la reelección, dado que cumplió con los tres periodos que la ley le permite.

A partir de su nombramiento, Durán señaló que “asumo con orgullo y con responsabilidad este nombramiento, con el compromiso de seguir en la lucha contra la delincuencia, recuperando los espacios públicos, y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las comunas de la región”. Pero, ¿quién es el nuevo Delegado de la RM?

¿Quién es Gonzalo Durán?

Gonzalo Durán es un político que milita en Convergencia Social desde el año 2022. Sin embargo, antes de eso perteneció al Partido Socialista (PS).

En 1991 comenzó a trabajar como Jefe de Organizaciones Comunitarias en la comuna de Independencia. Luego, en 1996 fue candidato a concejal, en la misma comuna, por primera vez.

En esa ocasión salió electo, cumpliendo su primer periodo desde 1996 al 2000. No obstante, no sería su única oportunidad en el cargo, debido a que fue reelecto ese mismo año, lo que lo llevó a ser concejal de Independencia hasta el año 2004.

En 2004 fue candidato a la alcaldía de Independencia, ocasión en la que obtuvo el 46% de los votos, y donde no alcanzó a llegar al sillón municipal.

Después de eso, en el primer gobierno de Michelle Bachelet, se desempeñó como jefe de gabinete de la subdirección del INJUV, Jefe de Seguridad de la Intendencia en el 2007 y, más tarde, jefe de gabinete en la Municipalidad de La Florida.

En 2012 se presentó por segunda vez a la alcaldía de Independencia, instancia en la que salió electo. Desde entonces —hasta el pasado lunes— cumplió el rol de jefe comunal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.