Por crisis de seguridad: presidente Boric anuncia proyecto de ley para construir una nueva cárcel de alta seguridad

El mandatario anunció que enviará un proyecto de ley para la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad. El nuevo recinto penitenciario tendrá un costo de 90 mil millones de pesos. Por otra parte, anunció que suspenderá su asistencia a los Juego Olímpicos de París, con la finalidad de supervisar las medidas dispuestas.

El mandatario anunció que enviará un proyecto de ley para la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad. El nuevo recinto penitenciario tendrá un costo de 90 mil millones de pesos. Por otra parte, anunció que suspenderá su asistencia a los Juego Olímpicos de París, con la finalidad de supervisar las medidas dispuestas.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este jueves, el presidente Gabriel Boric se refirió acerca de la crisis de seguridad que enfrenta la Región Metropolitana, la cual se vio agudizada luego de la ola de homicidios registrados en los últimos días.

“Cuando comenzamos el gobierno, teníamos 300 plazas de alta y máxima seguridad. En lo que va de gestión, hemos duplicado estas plazas y hoy tenemos 600 de alta seguridad”, afirmó el Mandatario. “Esto es relevante para la lucha contra el crimen organizado que sabemos, se sigue articulando desde las cárceles, tanto aquí como en el extranjero”, agregó.

Además, el presidente Boric enfatizó que en Chile no se permitirá que el crimen organizado controle las cárceles, como ha sucedido en otros países.

En la misma línea comunicó que, además de las 600 plazas actuales y los 756 nuevos cupos previamente anunciados, se planean 100 plazas adicionales en la cárcel La Laguna y otras 100 en Antofagasta, como parte de un plan de infraestructura carcelaria que se extiende hasta 2030.

La nueva cárcel

En la instancia, el mandatario anunció la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad para la Región Metropolitana. El nuevo recinto penitenciario pretende aumentar en 500 las plazas disponibles.

Con la finalidad de acelerar la construcción de la cárcel, el jefe de Estado anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para exceptuar la obra de varios trámites y permisos que usualmente retrasan la ejecución de estos proyectos. “Espero contar con la colaboración y sentido de urgencia del Congreso en esta materia”, señaló el presidente.

El proyecto tendrá un costo aproximado de 90 mil millones de pesos. “Esto permitirá el control efectivo de los criminales líderes de las bandas organizadas”, aseguró el Presidente Boric.

Por otra parte, el presidente Boric, anunció que suspenderá su asistencia a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, con la finalidad de poder  supervisar las medidas dispuestas en terreno ante la crisis de seguridad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.