Imágenes del sismo que se percibió en la Región de Antofagasta el 18 de julio: #Impreciso

Tras el sismo de magnitud 7,3 Ritcher en la Región de Antofagasta del 18 de julio, en Facebook usuarios informan sobre este hecho adjuntado dos imágenes del suceso. Respecto a esto último, hay una imagen que efectivamente corresponde a este evento telúrico, mientras que la otra es de un sismo ocurrido en 2022. Por ende, se calificó el contenido viral como impreciso.

Tras el sismo de magnitud 7,3 Ritcher en la Región de Antofagasta del 18 de julio, en Facebook usuarios informan sobre este hecho adjuntado dos imágenes del suceso. Respecto a esto último, hay una imagen que efectivamente corresponde a este evento telúrico, mientras que la otra es de un sismo ocurrido en 2022. Por ende, se calificó el contenido viral como impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook usuarios informan sobre el sismo producido en la Región de Antofagasta el 18 de julio pasado, que alcanzó los 7,3 escala Ritcher.
  • Para ello, comparten dos fotografías que mostrarían los estragos del evento telúrico: en la primera se ven a personas moviendo escombros que cayeron en la carretera nortina, mientras que en la segunda imagen se ven las rocas en las orillas del camino.
  • Fast Check califica el contenido viral como impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 18 de julio se produjo un sismo de 7,3 escala Ritcher en la Región de Antofagasta, a 20 km del sur de San Pedro de Atacama. Producto del movimiento telúrico, en Facebook usuarios empezaron a compartir publicaciones de lo sucedido, adjuntando dos imágenes que mostrarían los estragos del sismo en las carreteras (1,2,3).

En concreto, una de las imágenes muestra a personas removiendo piedras que cayeron en la carretera. En la segunda imagen, se observan piedras similares estorbando en la carretera, sin ninguna persona en el encuadre. Como se dijo anteriormente, los usuarios asumen que las dos fotografías corresponden al sismo del 18 de julio en la Región de Antofagasta.

El contenido viral es impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Publicación verificada.

La imagen con las personas removiendo escombros es del sismo del 18 de julio: #Real

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen en la que se observa a dos sujetos removiendo los escombros desde una carretera. Al realizar esto, se encontró la misma imagen compartida por varios medios (1,2,3,4,5) que hablan sobre el sismo del 18 de julio.

Según El Confidencial, la imagen proviene del usuario @1345_Stgo. Al realizar una búsqueda de este nombre de usuario, Fast Check encontró una cuenta de ‘X’ con este arroba. Al indagar en su perfil, se puede corroborar que el 18 de julio a las 22:33 horas compartió la imagen viral.

De acuerdo a lo informado por el usuario, se tratan de rodados en la ruta «salida norte de Tocopilla, camino hacia Iquique», que se produjeron tras el sismo.

La imagen con las rocas en un carril de la carretera son del sismo del 18 de julio: #Falso

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la segunda imagen adjuntada —aquella en la que solamente se ven rocas en la carretera, sin ningún sujeto— encontrándola en artículos periodísticos del 28 de julio de 2022 (aquí y aquí).

Según lo consignado, la fotografía muestra un desprendimiento en la ruta 1 a causa de un sismo de 6,2 escala Ritcher ocurrido en Tocopilla. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, aquel temblor se localizó a 55 kilómetros de profundidad a 21 km al noroeste de Tocopilla.

Artículo de fines de julio de 2022 con la misma imagen de las rocas en la carretera.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Últimos chequeos:

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.