Miguel Ángel Poduje construyó el Congreso Nacional en Valparaíso: #Falso

En X se viralizó que Miguel Ángel Poduje, ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue el responsable de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso. Pero esto es falso: ni Poduje ni su ministerio estuvieron involucrados en la construcción del edificio.

Política de Corrección (01/08/2024): En un inicio Fast Check aseguró que Miguel Ángel Poduje fue padre de Iván Poduje, candidato por la alcaldía de Viña del Mar. Sin embargo, posterior a la publicación, nos percatamos que Miguel Ángel Poduje, en realidad es tío en segundo grado del padre de Iván Poduje, por lo que se corrigió ese dato en el artículo.

En X se viralizó que Miguel Ángel Poduje, ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue el responsable de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso. Pero esto es falso: ni Poduje ni su ministerio estuvieron involucrados en la construcción del edificio.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de X insinuó que el Congreso Nacional en Valparaíso fue construido por Miguel Ángel Poduje, ex ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura.
  • Sin embargo, esto es falso. Distintos archivos públicos demuestran que ni él ni el ministerio del que estuvo a cargo fueron parte de la construcción del edificio.

Por Fast Check CL

Más de 50 mil visualizaciones lleva la publicación de un usuario en la plataforma X que afirma que «la última vez que un Poduje hizo algo por la V Región fue dejarles este adefesio arquitectónico».

Esto, refiriéndose a que Miguel Ángel Poduje, ex ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue parte de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso.

Publicación verificada.

El post se dio luego de que Iván Poduje, pariente del ex ministro, confirmara que será el único candidato de derecha por la alcaldía de Viña del Mar.

Poduje fue ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura

Miguel Ángel Poduje, fallecido en 2011, fue miembro del Comité Asesor Presidencial del régimen militar entre 1979 y 1983.

Ese último año pasó a ser subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para luego, en 1984, asumir como ministro de esta cartera hasta 1988.

La construcción del Congreso

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos claves “Poduje”, “construcción”, “Congreso Nacional”, y “Valparaíso”.

Con esto, se encontró un artículo de la Biblioteca del Congreso Nacional que explica que «los trabajos (de construcción del Congreso) se iniciaron el 20 de octubre de 1988. La obra gruesa se construyó en 99 días corridos, entre el 22 de diciembre de 1988 y el 31 de marzo de 1989. El edificio fue inaugurado el 11 de marzo de 1990».

Además, se explicita que en 1988 la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas junto al Colegio de Arquitectos organizaron el concurso de anteproyectos para la construcción del nuevo congreso, lo que demuestra que el Ministerio de Vivienda, al cual pertenecía Poduje, no estuvo involucrado en la construcción.

Otro archivo que arrojó la búsqueda fue el documento «Concursos de Arquitectura en Chile» del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, donde se detallan los ganadores del concurso, es decir, los arquitectos que finalmente construyeron el edificio del Congreso.

Aquí, se menciona que el primer lugar del concurso fue obtenido por Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú. El segundo lugar fue de Borja García-Huidobro, Paul Chemetov y Jorge Figueroa, y en el tercer lugar quedaron Cedric Purcell, Jorge Swinburn, Enrique López y Álvaro Pedraza.

Por lo demás, el documento incluye los nombres de quienes conformaron el jurado del concurso, en el que tampoco participó Miguel Ángel Poduje.

Un documento de la Cámara de Diputadas y Diputados también confirma que «la obra es creación de los arquitectos chilenos Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú,
cuyo trabajo fue seleccionado de entre 38 profesionales que entraron en la etapa final del
concurso de anteproyectos al que convocó previamente el Ministerio de Obras Públicas».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Miguel Ángel Poduje y el ministerio del que estuvo a cargo no participaron de la construcción del Congreso. De acuerdo a distintos archivos públicos, la obra fue creación de los arquitectos chilenos Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.