Fast Check CL se une a la red de verificadores LatamChequea

Este jueves 8 de agosto, se aprobó el ingreso de Fast Check a LatamChequea, la principal red de verificadores en Latinoamérica.

Este jueves 8 de agosto, se aprobó el ingreso de Fast Check a LatamChequea, la principal red de verificadores en Latinoamérica.


Por Fast Check CL

Este jueves 8 de agosto de 2024, los miembros de LatamChequea aprobaron el ingreso de Fast Check a la principal red de chequeadores de Latinoamérica, España, Estados Unidos y Portugal, la cual busca combatir la desinformación y aumentar el impacto del fact checking en la región.

“Estamos muy contentos por ser parte de esta red. Hace tiempo veníamos conversando con distintos miembros de LatamChequea, pero con el ingreso a la red esto se formaliza”, aseguró el director y editor general de Fast Check CL, Fabián Padilla.

“Esta asociación nos permitirá intercambiar ideas y herramientas para mantener a la población informada y así mejorar la calidad del debate público”, agrega.

La red LatamChequea está formada por más de 42 organizaciones de 19 países distintos, entre ellas podemos mencionar a: Chequeado de Argentina, Doble Check de Costa Rica, AOS Fatos de Brasil, Ojo Público de Perú, DeFacto de Cuba, PolitiFact de Estados Unidos y Maldita de España. A continuación puedes ver a algunos de los países miembros:

El año 2014 se creó esta red y desde ese entonces se realizan encuentros bianuales, donde se comparten experiencias, herramientas e ideas para mejorar el fact checking y enfrentar los desafíos que se tienen en esta temática dentro de la región.

El último evento se llevó a cabo en Colombia el año 2022, donde se reunieron más de 100 chequeadores y especialistas de la región. Este 2024 se espera un nuevo encuentro.

Fast Check CL actualmente pertenece a dos redes internacionales de chequeadores, LatamChequea y la International Fact Checking Network (IFCN), esta última es la asociación que reúne a todos los fact checkers del mundo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.