Pamela Jiles “votó en contra 2 veces del aumento de la PGU a $250.000, en contra de la Reforma de Pensiones y en contra de la eliminación del CAE”: #Impreciso

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un post que acusa que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de ampliar la PGU a $250.000 en dos ocasiones, que ha votado en contra de la Reforma Previsional y también ha votado en contra de la condonación del CAE.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000.
  • Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en TikTok, ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5,6) un post que señala que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de varios proyectos de ley: el que amplía el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, el de la Reforma de Pensiones y la Condonación al Crédito con Garantía del Estado (CAE).

«Mientras usted votaba por ella (Pamela Jiles), en el Congreso ella votó: en contra 2 veces del Aumento de la PGU a $250.000, en contra Reforma Pensiones, en contra de eliminación del CAE», dice el texto que se originó en un tuit de inicios de agosto y que contiene el perfil del sitio web de la Cámara de Diputados de Pamela Jiles.

Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Publicación verificada.

El origen del rumor

En primer lugar, Fast Check realizó un rastreo del contenido viral. Este se originó en ‘X’ el 30 de julio del presente año con el mismo texto, pero en vez de señalar a Pamela Jiles, la parlamentaria aludida fue la diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional).

Fue un día después, el 31 de julio pasado, cuanto se publicó el primer tuit en el que se le adjudicó lo mismo que Ossandón pero a la diputada Jiles.

Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones: #Real

En primer lugar, Fast Check verificó si es cierto que la diputada Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones propuesta por el Gobierno de Gabriel Boric. Al hacer una búsqueda en Google, se encontraron artículos de RedGol y La Cuarta, publicados el 24 de enero de este año, los cuales consignan que Jiles rechazó votar por la reforma previsional.

Según lo señalado en ambas notas, la Reforma de Pensiones tuvo su discusión en general en la Cámara de Diputados. La propuesta fue aprobada por 84 diputados, por lo que su discusión pasó al Senado. Sin embargo, también recibió 64 votos en contra, uno de ellos de Pamela Jiles.

La Reforma de Pensiones está alojada en el Boletín 15480-13 y fue ingresada el 7 de noviembre de 2022. Tras pasar por discusiones y modificaciones en las comisiones de Hacienda y de Trabajo y Previsión social, el 24 de enero se votó por primera vez la iniciativa en la Cámara.

Efectivamente, en la primera votación, correspondiente a la idea de legislar la Reforma de Pensiones, Pamela Jiles fue una de los 64 diputados que votaron en contra (ver aquí).

¿Por qué Jiles rechazó la Reforma Previsional? Al buscar con palabras clave en su cuenta de ‘X’ (@PamJiles), el 23 de enero pasado, es decir, un día antes de la discusión parlamentaria, la diputada compartió una entrevista que ella dio a El Mercurio de Valparaíso.

En la entrevista, Jiles señala «es urgente subir las pensiones, pero no a costa del dinero de los trabajadores», en relación a la solidaridad que plantea el proyecto. En sus palabras, con la reforma previsional del Gobierno «salen fortalecidas las AFP».

Pamela Jiles votó en contra 2 veces del aumento de la PGU: #Falso

Por otro lado, en el viral una de las primeras afirmaciones es que Jiles votó en dos ocasiones en contra de aumentar la Pensión Garantizada Universal. Pero aquí hay una incongruencia.

La primera es que la propuesta de aumentar a $250.000 la PGU está dentro de la Reforma de Pensiones, la cual solo se ha votado una vez en sala. Y a pesar de que Jiles rechazó votar en general por la Reforma de Pensiones, una vez que se empezaron a discutir los artículos en forma particular, ella sí aprobó aumentar la PGU a este monto.

Como se puede observar en el informe votado (ver aquí), el artículo 56 de la propuesta es el que busca aumentar el monto de la PGU a $250.000. Entonces, al revisar las votaciones de este artículo en particular, se puede corroborar que Jiles aprobó este articulado (ver aquí). De hecho, esta disposición tuvo 133 votos a favor, 12 abstenciones y solo dos en contra.

Pamela Jiles votó en contra de la eliminación del CAE: #Falso

Por último, el viral afirma que la diputada Pamela Jiles votó en contra de eliminar el Crédito con Garantía del Estado (CAE). Sin embargo, también hay incongruencias en esta afirmación.

Gracias a una búsqueda con palabras clave en Google, en la quincena de mayo algunos artículos periodísticos indican que en septiembre de este año el Gobierno presentaría un proyecto para condonar el CAE (aquí y aquí).

Pero, con el pasar del tiempo, se dejó de utilizar el término «condonación». Varias notas periodísticas publicadas el 23 de agosto señalan que a fines de septiembre se ingresará un proyecto que busca «reemplazar» el CAE (aquí y aquí).

Esto significa que es imposible que Pamela Jiles —o cualquier otro diputado— haya siquiera aprobado o rechazado el proyecto para condonar el CAE, si nisiquiera el Ejecutivo lo ha ingresado.

Es más, al realizar una búsqueda con las palabras clave «condonación», «CAE» y «Pamela Jiles», otros artículos de prensa de 2023 señalan que la diputada Pamela Jiles, Gaspar Rivas y René Alínco son autores de un proyecto de ley que busca condonar este crédito estatal.

La moción está alojada en el boletín 15961-07 y fue ingresada el 24 de mayo de 2023. Efectivamente, Pamela Jiles es una de las autoras del proyecto de ley, que tiene como objetivo hacer una reforma constitucional para extinguir las deudas y obligaciones entre el Estado, las instituciones bancarias y los usuarios del CAE.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó por esta ley en particular sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE , de hecho, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.