“El Magfly”: candidato a alcalde de Copiapó que la rompe en TikTok y arrastra pasado como inhabilitado para cargos públicos

Oficialmente, esta semana comienza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. Maglio Cicardini, exalcalde y actual candidato para la alcaldía de Copiapó, se ha viralizado en redes sociales por la particular propaganda con alusión a una escena del film “Volver al Futuro”. ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

Oficialmente, esta semana comienza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. Maglio Cicardini, exalcalde y actual candidato para la alcaldía de Copiapó, se ha viralizado en redes sociales por la particular propaganda con alusión a una escena del film “Volver al Futuro”. ¿Quién es y cuál es su trayectoria?


Por Fast Check CL

Durante los últimos días, se viralizó y ha generado varias reacciones de los usuarios de redes sociales un video del candidato a alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini. Esta semana inicia oficialmente el periodo de campañas electorales de cara a las elecciones municipales y regionales de nuestro país, las cuales se realizarán el próximo 26 y 27 de octubre. 

Cicardini, mediante sus redes sociales ha dado qué hablar por sus producciones audiovisuales en referencia a “Volver al Futuro”, dirigida por Robert Zemeckis, saga que cobró notoriedad en la década de los 80’ y 90’.

De esta manera, se adelantó a mostrar parte de sus promesas de su campaña como el regreso del tren urbano a la capital de la región de Atacama y sus críticas a la actual gestión de Marcos López. 

¿Quién es Maglio Cicardini?

Maglio Honorio Cicardini Neyra, es un empresario y político chileno, ex alcalde de Copiapó. Obtuvo el grado de Técnico en Sondaje en la Universidad de Atacama. Está casado con Magaly Milla, concejala de la misma comuna entre 2012 y 2016.

Fue alcalde de Copiapó desde 2008 hasta 2016, mientras era militante del Partido Regionalista Independiente (PRI), desde donde fue expulsado en 2019. Durante su periodo de gestión se abocó a destacar la Revolución de 1859 y la participación de los Batallones de Atacama en la Guerra del Pacífico. 

Maglio Cicardini inscribió su candidatura a alcalde de Copiapó en julio de este año, presentándose a las elecciones como independiente. Es también padre de la actual diputada por la región de Atacama, Daniella Cicardini (PS).

Además de guiños al mundo del cine, Cicarcini se hizo viral tras hacerle tortas de cumpleaños a los hoyos del pavimento en las calles de Copiapó:

Su inhabilitación

Según información consignada por el medio Soy Copiapó, en diciembre del año 2013, los concejales Analice Veliz, Omar Luz, Rosa Ahumada y José Fernández, presentaron un requerimiento en contra de Cicardini para su destitución e inhabilitación de sus cargos públicos. Todo esto debido a una denuncia de 38 cargos, donde el Tribunal Electoral Regional solo acogió una causa, vinculada al no pago de previsión de funcionarios de educación entre el año 2012 y 2013.

El Tribunal Electoral Regional no pudo hacer nada al respecto dado que Maglio Cicardini había renunciado a su cargo previamente a las elecciones del año 2016. Esto gatilló que los concejales presentaran una apelación, siendo acogida por Tribunal Calificador de Elecciones y culminando con la inhabilitación def de Cicardini.

Miglio Cicardini en 2017 presentó una apelación al Tribunal Constitucional, sin embargo, el organismo fiscalizador mantuvo la inhabilitación del ex alcalde de Copiapó. De esta forma, no ejerció cargos públicos por cinco años.

Pasado el tiempo, Maglio Circardini se encuentra habilitado -y aprobada su candidatura por el Servel- para estar en la papeleta de las próximas elecciones en Copiapó, donde se medirá con: Marcos López (PS), Maximiliano Barrionuevo (RN), Luis Núñez (IND-Centro Democrático), Esteban Mauricio (IND), Joana Barrios (Partido Popular por Izquierda Ecologista) y Sandor Guzmán (Partido Social Cristiano).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.