“En Chile, la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años sea hormonado”: #Falso

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Sin Filtros del 30 de agosto, el influencer argentino libertario, Emmanuel Danann, aseveró que en Chile existe la Ley de Infancias Trans, la cual propone que un menor de tres años pueda recibir tratamiento hormonal.
  • Sin embargo, esto es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años.
  • El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso.
  • Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

Por Maximiliano Echegoyen

En la emisión del 30 de agosto del programa Sin Filtros hubo una entrevista a Emmanuel Danann, un influencer argentino que se define como «libertario». A los 18 minutos de programa, el conductor Gonzalo Feito le consulta a Danann qué es lo que piensa respecto a la transición de género.

Ante la consulta, el influencer libertario señala: «ustedes están viviendo un momento muy oscuro aquí en Chile, me acabo de enterar que la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años de edad sea hormonado si este niño se autopercibe mujer y, según estas nuevas reglamentaciones, los padres no tendrían potestad sobre lo que los niños puedan definir o decidir».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso. Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

No existe tal ley en Chile

En primer lugar, Fast Check buscó con palabras clave en la Biblioteca del Congreso Nacional si es que existe alguna Ley de Infancias Trans en Chile, pero no se encontraron resultados.

A la par, este medio le consultó al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género sobre la existencia de una ley con este título o similar, pero desde la entidad señalan que «no existe tal normativa».

La Ley de Identidad de Género

Por otro lado, en Chile existe la Ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. El objetivo principal de esta ley es resguardar el derecho de una persona cuyo género no coincida con su sexo y nombre registral, pueda solicitar su rectificación al Registro Civil e Identificación.

En el artículo 23 de esta ley se habla de un programa de acompañamiento para los menores de edad y sus familias. Sin embargo, la normativa no especifica si se trata de un programa de acompañamiento hormonal o desde qué edad los infantes pueden ingresar.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género señala que el programa de acompañamiento al que se refiere la ley es Crece con Orgullo, «cuya normativa técnica no incluye hormonación desde los 3 años».

El programa Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal desde los 3 años

Para una verificación anterior, Fast Check ya se había referido a este programa. Según el sitio web de Crece con Orgullo, este es un programa de acompañamiento para «personas trans y de género no conforme de 3 a 17 años de edad y sus familias».

Para aquella verificación, este medio se contactó con el Ministerio de Salud, quienes confirmaron que el programa «atiende a 1.962 NNA, de los cuales 98% son adolescentes» pero, resaltando también que «este programa no incluye la terapia hormonal».

Desde la cartera aclaran que, en algunos casos específicos, los equipos especializados de la Red Asistencial siguen los lineamientos internacionales para realizar terapias hormonales «en el contexto del libre ejercicio de la práctica médica». Como documentación, se utilizan las guías internacionales de la Sociedad Internacionales de Edocrinología, disponibles desde el año 2009.

Además, el Ministerio de Salud informó que a junio de 2024 «se registran 584 adolescentes en tratamiento hormonal» y que todos estos menores tienen «10 o más años».

La terapia hormonal, explicaron desde la cartera, se compone de supresión puberal y hormonización cruzada. La terapia de supresión puberal «es aquella que busca suprimir el desarrollo de caracteres sexuales secundarios», como lo son el vello corporal, el tono de voz o el desarrollo de los senos. «Se utiliza desde hace más de 40 años en el mundo y es totalmente reversible», indica el Minsal.

Por otro lado, la terapia de hormonización cruzada es aquella que «busca alcanzar los niveles hormonales del género identitario, con un desarrollo físico acorde a los caracteres sexuales deseados según la identidad de género percibida».

El ministerio recalcó que en Chile los tratamientos de supresión puberal se utilizan a partir de los 10 años o más, lo que le da más tiempo a la persona de decidir si quiere recibir hormonización cruzada. Esta última terapia se utiliza a partir de los 16 años, según asegura el Minsal.

¿Quién es Emmanuel Danann?

Al googlear el nombre de Emmanuel Danann, medios trasandinos como Clarín o Infobae han consignado que Manuel Jorge Gorostiaga, nombre real del influencer libertario, ha sido condenado por discriminación tras una denuncia de una mujer transgénero que recibió comentarios descalificatorios por parte de Danann.

Por este caso, el influencer tuvo que pagar una multa en efectivo y se le impuso la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a la víctima en redes sociales.

Además de esto, Danann fue condenado por hostigar reiteradamente en redes sociales a la periodista Marina Abiuso. Por este hecho, deberá realizar 40 horas de tareas comunitarias y participar de un taller de formación contra la violencia de género.

Este fallo también le impuso al libertario la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a Abiuso en redes sociales y cualquier medio.

Conclusión

Fast Check califica lo afirmado como falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, además, en Chile este tratamiento inicia desde los 10 años, no desde los 3.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.