“En Chile, la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años sea hormonado”: #Falso

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Sin Filtros del 30 de agosto, el influencer argentino libertario, Emmanuel Danann, aseveró que en Chile existe la Ley de Infancias Trans, la cual propone que un menor de tres años pueda recibir tratamiento hormonal.
  • Sin embargo, esto es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años.
  • El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso.
  • Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

Por Maximiliano Echegoyen

En la emisión del 30 de agosto del programa Sin Filtros hubo una entrevista a Emmanuel Danann, un influencer argentino que se define como «libertario». A los 18 minutos de programa, el conductor Gonzalo Feito le consulta a Danann qué es lo que piensa respecto a la transición de género.

Ante la consulta, el influencer libertario señala: «ustedes están viviendo un momento muy oscuro aquí en Chile, me acabo de enterar que la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años de edad sea hormonado si este niño se autopercibe mujer y, según estas nuevas reglamentaciones, los padres no tendrían potestad sobre lo que los niños puedan definir o decidir».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso. Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

No existe tal ley en Chile

En primer lugar, Fast Check buscó con palabras clave en la Biblioteca del Congreso Nacional si es que existe alguna Ley de Infancias Trans en Chile, pero no se encontraron resultados.

A la par, este medio le consultó al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género sobre la existencia de una ley con este título o similar, pero desde la entidad señalan que «no existe tal normativa».

La Ley de Identidad de Género

Por otro lado, en Chile existe la Ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. El objetivo principal de esta ley es resguardar el derecho de una persona cuyo género no coincida con su sexo y nombre registral, pueda solicitar su rectificación al Registro Civil e Identificación.

En el artículo 23 de esta ley se habla de un programa de acompañamiento para los menores de edad y sus familias. Sin embargo, la normativa no especifica si se trata de un programa de acompañamiento hormonal o desde qué edad los infantes pueden ingresar.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género señala que el programa de acompañamiento al que se refiere la ley es Crece con Orgullo, «cuya normativa técnica no incluye hormonación desde los 3 años».

El programa Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal desde los 3 años

Para una verificación anterior, Fast Check ya se había referido a este programa. Según el sitio web de Crece con Orgullo, este es un programa de acompañamiento para «personas trans y de género no conforme de 3 a 17 años de edad y sus familias».

Para aquella verificación, este medio se contactó con el Ministerio de Salud, quienes confirmaron que el programa «atiende a 1.962 NNA, de los cuales 98% son adolescentes» pero, resaltando también que «este programa no incluye la terapia hormonal».

Desde la cartera aclaran que, en algunos casos específicos, los equipos especializados de la Red Asistencial siguen los lineamientos internacionales para realizar terapias hormonales «en el contexto del libre ejercicio de la práctica médica». Como documentación, se utilizan las guías internacionales de la Sociedad Internacionales de Edocrinología, disponibles desde el año 2009.

Además, el Ministerio de Salud informó que a junio de 2024 «se registran 584 adolescentes en tratamiento hormonal» y que todos estos menores tienen «10 o más años».

La terapia hormonal, explicaron desde la cartera, se compone de supresión puberal y hormonización cruzada. La terapia de supresión puberal «es aquella que busca suprimir el desarrollo de caracteres sexuales secundarios», como lo son el vello corporal, el tono de voz o el desarrollo de los senos. «Se utiliza desde hace más de 40 años en el mundo y es totalmente reversible», indica el Minsal.

Por otro lado, la terapia de hormonización cruzada es aquella que «busca alcanzar los niveles hormonales del género identitario, con un desarrollo físico acorde a los caracteres sexuales deseados según la identidad de género percibida».

El ministerio recalcó que en Chile los tratamientos de supresión puberal se utilizan a partir de los 10 años o más, lo que le da más tiempo a la persona de decidir si quiere recibir hormonización cruzada. Esta última terapia se utiliza a partir de los 16 años, según asegura el Minsal.

¿Quién es Emmanuel Danann?

Al googlear el nombre de Emmanuel Danann, medios trasandinos como Clarín o Infobae han consignado que Manuel Jorge Gorostiaga, nombre real del influencer libertario, ha sido condenado por discriminación tras una denuncia de una mujer transgénero que recibió comentarios descalificatorios por parte de Danann.

Por este caso, el influencer tuvo que pagar una multa en efectivo y se le impuso la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a la víctima en redes sociales.

Además de esto, Danann fue condenado por hostigar reiteradamente en redes sociales a la periodista Marina Abiuso. Por este hecho, deberá realizar 40 horas de tareas comunitarias y participar de un taller de formación contra la violencia de género.

Este fallo también le impuso al libertario la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a Abiuso en redes sociales y cualquier medio.

Conclusión

Fast Check califica lo afirmado como falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, además, en Chile este tratamiento inicia desde los 10 años, no desde los 3.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.