“En Chile, la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años sea hormonado”: #Falso

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.

En el programa Sin Filtros, un influencer argentino afirmó que en Chile hay una Ley de Infancias Trans, la cual propone que un niño de tres años pueda recibir terapia hormonal. Sin embargo, esto es falso: no existe dicha ley y el programa de acompañamiento para estos casos tampoco incluye terapia hormonal.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Sin Filtros del 30 de agosto, el influencer argentino libertario, Emmanuel Danann, aseveró que en Chile existe la Ley de Infancias Trans, la cual propone que un menor de tres años pueda recibir tratamiento hormonal.
  • Sin embargo, esto es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años.
  • El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso.
  • Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

Por Maximiliano Echegoyen

En la emisión del 30 de agosto del programa Sin Filtros hubo una entrevista a Emmanuel Danann, un influencer argentino que se define como «libertario». A los 18 minutos de programa, el conductor Gonzalo Feito le consulta a Danann qué es lo que piensa respecto a la transición de género.

Ante la consulta, el influencer libertario señala: «ustedes están viviendo un momento muy oscuro aquí en Chile, me acabo de enterar que la Ley de Infancias Trans propone que un niño de tres años de edad sea hormonado si este niño se autopercibe mujer y, según estas nuevas reglamentaciones, los padres no tendrían potestad sobre lo que los niños puedan definir o decidir».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, sino que son los profesionales médicos, en su libertad de ejercicio, quienes deciden realizar esta terapia dependiendo del caso. Independiente de esto, en Chile las terapias hormonales inician desde los 10 años, no desde los 3.

No existe tal ley en Chile

En primer lugar, Fast Check buscó con palabras clave en la Biblioteca del Congreso Nacional si es que existe alguna Ley de Infancias Trans en Chile, pero no se encontraron resultados.

A la par, este medio le consultó al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género sobre la existencia de una ley con este título o similar, pero desde la entidad señalan que «no existe tal normativa».

La Ley de Identidad de Género

Por otro lado, en Chile existe la Ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. El objetivo principal de esta ley es resguardar el derecho de una persona cuyo género no coincida con su sexo y nombre registral, pueda solicitar su rectificación al Registro Civil e Identificación.

En el artículo 23 de esta ley se habla de un programa de acompañamiento para los menores de edad y sus familias. Sin embargo, la normativa no especifica si se trata de un programa de acompañamiento hormonal o desde qué edad los infantes pueden ingresar.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género señala que el programa de acompañamiento al que se refiere la ley es Crece con Orgullo, «cuya normativa técnica no incluye hormonación desde los 3 años».

El programa Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal desde los 3 años

Para una verificación anterior, Fast Check ya se había referido a este programa. Según el sitio web de Crece con Orgullo, este es un programa de acompañamiento para «personas trans y de género no conforme de 3 a 17 años de edad y sus familias».

Para aquella verificación, este medio se contactó con el Ministerio de Salud, quienes confirmaron que el programa «atiende a 1.962 NNA, de los cuales 98% son adolescentes» pero, resaltando también que «este programa no incluye la terapia hormonal».

Desde la cartera aclaran que, en algunos casos específicos, los equipos especializados de la Red Asistencial siguen los lineamientos internacionales para realizar terapias hormonales «en el contexto del libre ejercicio de la práctica médica». Como documentación, se utilizan las guías internacionales de la Sociedad Internacionales de Edocrinología, disponibles desde el año 2009.

Además, el Ministerio de Salud informó que a junio de 2024 «se registran 584 adolescentes en tratamiento hormonal» y que todos estos menores tienen «10 o más años».

La terapia hormonal, explicaron desde la cartera, se compone de supresión puberal y hormonización cruzada. La terapia de supresión puberal «es aquella que busca suprimir el desarrollo de caracteres sexuales secundarios», como lo son el vello corporal, el tono de voz o el desarrollo de los senos. «Se utiliza desde hace más de 40 años en el mundo y es totalmente reversible», indica el Minsal.

Por otro lado, la terapia de hormonización cruzada es aquella que «busca alcanzar los niveles hormonales del género identitario, con un desarrollo físico acorde a los caracteres sexuales deseados según la identidad de género percibida».

El ministerio recalcó que en Chile los tratamientos de supresión puberal se utilizan a partir de los 10 años o más, lo que le da más tiempo a la persona de decidir si quiere recibir hormonización cruzada. Esta última terapia se utiliza a partir de los 16 años, según asegura el Minsal.

¿Quién es Emmanuel Danann?

Al googlear el nombre de Emmanuel Danann, medios trasandinos como Clarín o Infobae han consignado que Manuel Jorge Gorostiaga, nombre real del influencer libertario, ha sido condenado por discriminación tras una denuncia de una mujer transgénero que recibió comentarios descalificatorios por parte de Danann.

Por este caso, el influencer tuvo que pagar una multa en efectivo y se le impuso la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a la víctima en redes sociales.

Además de esto, Danann fue condenado por hostigar reiteradamente en redes sociales a la periodista Marina Abiuso. Por este hecho, deberá realizar 40 horas de tareas comunitarias y participar de un taller de formación contra la violencia de género.

Este fallo también le impuso al libertario la prohibición de acercarse, nombrar y volver a referirse a Abiuso en redes sociales y cualquier medio.

Conclusión

Fast Check califica lo afirmado como falso. No existe una Ley de Infancias Trans y tampoco se les trata hormonalmente a menores de 3 años. El programa de acompañamiento Crece con Orgullo no incluye terapia hormonal, además, en Chile este tratamiento inicia desde los 10 años, no desde los 3.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.