Registro Civil se querella contra empresa encargada del monitoreo del Censo por falsificar carta de recomendación

Registro Civil se querella contra empresa encargada de la ciberseguridad del Censo

El servicio notificó al Instituto Nacional de Estadísticas que la empresa Nova IT habría falsificado la carta firmada por un jefe del Registro Civil y que fue presentada para adjudicarse por $178 millones por el monitoreo del Censo. El INE dio término anticipado al contrato y la empresa presentó un amparo acusando que fue bloqueada del acceso a los servidores “con todos los riesgos que ello implica”.


Por: Felipe Arancibia

Política de actualización (04/09/2024): Tras la publicación de esta nota el INE se contactó con Fast Check CL para aclarar que Nova IT prestó el servicio de “monitoreo y continuidad operativa” y no de “centro de ciberseguridad”, como figura en la descripción la licitación en Mercado Público.

En diciembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó la licitación del servicio de monitoreo y continuidad operativa del Censo 2024, llamado “centro de ciberseguridad”. Como ganadora fue electa la empresa Nova Services IT SpA, adjudicándose un contrato por $178 millones.

En las bases de la licitación, el INE exigió que las empresas presentaran cartas de referencia por cliente. Esto, como forma de acreditar que las empresas tuvieran experiencia en servicios de mesa de soporte, monitoreo y respuesta a incidentes de continuidad operativa.

Carta que generó la querella del Registro Civil contra Nova IT.
Carta que generó la querella del Registro Civil contra Nova IT.

Entre los documentos presentados por Nova IT figura una carta suscrita por el jefe de la Unidad de Redes y Comunicaciones del Registro Civil, quien habría firmado y recomendado a la empresa.

Sin embargo, el 11 de julio pasado el Registro Civil remitió un oficio al INE, indicando que habían iniciado una querella en contra de Nova IT y su representante legal por falsificación de instrumento público, uso de instrumento público falso y perjurio en sede no contenciosa.

Querella reservada

Según el oficio, Nova IT entregó “cartas de referencias en donde se menciona al Registro Civil a través de una carta-certificación entregada por un supuesto funcionario de dicho servicio que nunca fue suscrita por tal y que el contenido detallado no corresponde a gestiones realizadas por su empresa”.

Al respecto, dentro de la licitación en Mercado Público, Nova IT adjuntó la orden de compra mediante la que el Registro Civil autorizó la adquisición de un “Servicio de Assessment y Consultoría en Arquitectura Tecnológica para Plataforma del SRCeI” por 27.140 UF (unos $937 millones según la conversión de la época). 

Actualmente, la querella del Registro Civil se encuentra reservada para su consulta dentro de la plataforma del Poder Judicial. Sin embargo, fuentes del servicio indicaron a Fast Check CL que dicho trabajo de consultoría no contempló los servicios señalados en la carta-certificación.

Informado sobre la querella contra Nova IT, el INE dio término anticipado al contrato para la ciberseguridad del Censo. Ello, considerando que los hechos informados por el Registro Civil daban cuenta de un incumplimiento de las bases de licitación. 

La respuesta de la empresa Nova IT

Enterada de las medidas en su contra, el 27 de agosto Nova IT ingresó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones.

En el documento, la empresa acusa que “el INE se basó en la mera interposición de una querella para no continuar con la ejecución de un contrato válidamente celebrado y vinculante”, por lo que se habría vulnerado su presunción de inocencia.

Según señala el recurso, “sin perjuicio de que esta no es la oportunidad ni la sede para entrar en discusiones sobre materias penales, debo hacer presente que Nova niega de manera tajante la acusación del Registro Civil, toda vez que no ha existido ninguno de los delitos que injustamente se imputan. Nova no ha falsificado ningún instrumento público, ni tampoco ha incurrido en el delito de perjurio”.

Incluso, la empresa apunta a que el INE procedió al “bloqueo de las cuentas de acceso de Nova a los servidores, con todos los riesgos que ello implica, impidiendo a Nova realizar el debido monitoreo”.

No obstante, el recurso fue declarado inadmisible. La Corte argumentó que el amparo excede las materias cautelares, considerando que “se denuncia un conflicto contractual y reclaman derechos que deben ser debatidos y probados en el procedimiento judicial que corresponda”.

De todas formas, Nova IT apeló a la decisión el 2 de septiembre, quedando a la espera de la eventual resolución por parte de la Corte Suprema.

INE: “Remitirá los antecedentes para la gestión de dicha causa”

Consultados por Fast Check CL, desde el INE informaron que el instituto “ejercerá todas las acciones legales que correspondan, así como el término de la contratación con la empresa mencionada, la que se encuentra en proceso.

Considerando que la irregularidad denunciada ya se encuentra en conocimiento de Fiscalía y en actual investigación, remitirá los antecedentes para la gestión de dicha causa”.

Respecto a los eventuales problemas de continuidad del servicio acusados por Nova IT, desde el INE afirmaron que “el monitoreo y continuidad operativa de las plataformas tecnológicas donde se alojan las operaciones estadísticas habituales de la institución, es una labor que normalmente se asume íntegramente por el equipo INE”.

La externalización del servicio de ciberseguridad se realizó “debido a la envergadura del Censo de Población y Vivienda 2024, especialmente durante la fase de la recolección censal”.

“Ahora bien, entendiendo que la fase de la recolección censal ha terminado, y dado que está en proceso el término anticipado del servicio, el INE ha reorganizado sus funciones para así abordar las tareas de monitoreo y continuidad operativa de las plateaformas tecnológicas de Censo, en su etapa post censal”, concluyeron desde la institución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.