(Imagen) Mandan a quemar las actas de las recientes elecciones en Venezuela: #Engañoso

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hicieron virales en redes sociales unas imágenes que muestran que se estarían quemando las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela.
  • Fast check calificó esto como engañoso. Las fotografías se tomaron el año 2010 y corresponden a una quema de material que se realiza de manera legal por parte del Consejo Nacional Electoral cada cierto tiempo.

Por Fast Check CL

Tanto en X como en Facebook y YouTube se compartieron imágenes en las que se ve un cerro de cajas siendo quemadas.

Según se afirma, estas serían las actas correspondientes a las votaciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Mandan a quemar las actas, para de esta manera perpetuarse en el poder», asegura uno de los usuarios. Mientras otros dicen: «El TSJ y el CNE arrodillados ante Maduro en conjunto con la FANB y por orden de Jorge Rodríguez desde la Asamblea Nacional con la anuencia del Fiscal mandaron a quemar todas las pruebas».

Publicación verificada.

Las imágenes se tomaron el año 2010

Fast Check, primeramente, sometió las imágenes a una búsqueda inversa. Con esto se arrojaron distintas publicaciones del año 2013 en X (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2).

Las fotografías se compartieron tras las elecciones presidenciales de Venezuela de ese año. Específicamente, una usuaria aseguró que «están quemando la evidencia del triunfo de Capriles», refiriéndose a Henrique Capriles, candidato a la presidencia que perdió por menos de 230 mil votos ante Nicolás Maduro.

La búsqueda además arrojó dos chequeos (1,2), también del año 2013, en los que explican que las fotografías en realidad ocurrieron el año 2010.

Por ejemplo, el medio Alba Ciudad aseguró en ese momento que las imágenes fueron publicadas por el CNE y medios de comunicación como El Universal, el año 2010 y que la quema del material se «realiza de forma pública cada cierto tiempo, obedeciendo las leyes electorales y en presencia de medios de comunicación».

Desafortunadamente, al haber sido publicadas hace tanto tiempo, las páginas del CNE y El Universal actualmente se encuentran fuera de servicio. No obstante, Fast Check buscó los links de los sitios en la plataforma Wayback Machine, en donde se encuentran alojadas copias digitales de ambas páginas (ver aquí y aquí), donde se encontraron las imágenes viralizadas.

A la izquierda, captura de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del CNE.
A la derecha, de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del medio El Universal.

El material fue quemado por una ley

Según explica la nota de El Universal, publicada en septiembre de 2010, la quema del material que se realizó en ese momento se basó en «la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), la cual establece que “el material electoral que no sea objeto de impugnación administrativa o recurso judicial podrá ser objeto de destrucción, después de transcurridos seis meses de la celebración del proceso electoral“».

Por ende, las fotografías sí fueron tomadas en Venezuela, pero corresponden a una quema de material electoral realizada en 2010.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. Las imágenes están sacadas de contexto, pues no se tomaron en las recientes elecciones. En realidad, las fotografías son del año 2010 y muestran una quema de material electoral que realiza el CNE en base a la Ley Orgánica de Procesos Electorales de Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.