(Imagen) “Las personas mayores de 55 años pueden conseguir una casa gratis”: #Falso

Una publicidad en Facebook asegura que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estaría implementando un programa para que personas de más de 55 años consigan una vivienda gratis. Fast Check lo calificó como falso: el ministerio no ha anunciado un programa que implemente este beneficio y desde la misma cartera lo desmintieron.

Una publicidad en Facebook asegura que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estaría implementando un programa para que personas de más de 55 años consigan una vivienda gratis. Fast Check lo calificó como falso: el ministerio no ha anunciado un programa que implemente este beneficio y desde la misma cartera lo desmintieron.

Por si tienes poco tiempo:

  • Supuestamente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó a brindar un beneficio para personas mayores de 55 años para optar a una casa gratuita.
  • Pero esto es falso. Fast Check comprobó que no se han anunciado programas que entreguen viviendas gratuitas, sumado a que el mismo ministerio lo desmintió.

Por Fast Check CL

A través de una publicidad en Facebook, se asegura que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) implementó un programa para entregar viviendas gratuitas.

Específicamente, en la imagen se lee que «a partir del 10 de julio, el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural comenzó a atender un gran número de viviendas desocupadas. ¡Las personas mayores de 55 años pueden conseguir una casa gratis!».

Publicidad de Facebook verificada que afirma que las personas mayores de 55 años pueden acceder a una casa gratis.

No tiene relación con el Minvu

De lo primero que se percata en la publicidad es que el nombre del ministerio está mal escrito, ya que el correcto es Ministerio de Vivienda y Urbanismo, no de ‘Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural’, como se lee en la imagen.

Lo otro que llama la atención es el perfil del que proviene, llamado ‘Slay Shop’. Al revisarlo se descubrió que todo su contenido está en inglés y promociona servicios dentales o de filtración de agua, por ejemplo. No obstante, no proporciona ningún link o contacto mediante el cual se pueda contratar dicho servicio.

Publicaciones del perfil dueño de la publicidad.

Al ingresar al link de la publicidad se accede a una entrada con distintas opciones que dirigen a páginas de proyectos inmobiliarios (1,2,3) y de hogares para adultos mayores (1,2,3), entre otros sitios similares. Sin embargo, ninguno de estos está vinculado al Minvu o a alguna iniciativa de este tipo.

Luego se buscó en el banco de publicidad de Meta y se encontraron cuatro publicaciones con la misma información, todas subidas por el mismo perfil. Por lo tanto, se sometió la imagen a una búsqueda inversa, la que no se encontró alojada en ningún otro sitio.

Al no obtener resultados con la imagen, se procedió a realizar una búsqueda avanzada con la frase «Las personas mayores de 55 años pueden conseguir una casa gratis». Esto arrojó dos entradas (1,2) de Chile Atiende que detallan los apoyos habitacionales a los que pueden optar las personas mayores de 60 años y para personas con discapacidad.

Se explica que el máximo beneficio al que se puede optar es a un 95% de subsidio del arriendo, siempre y cuando cumpla con una de las dos condiciones mencionadas y que esté dentro del 70% más vulnerable del Registro Nacional de Hogares.

Desde el Minvu también lo desmintieron

Fast Check se comunicó con el Minvu para consultar sobre la veracidad de la publicación y si está relacionada con el ministerio. Desde la cartera señalaron que es incorrecto el nombre del ministerio escrito en la imagen, que el escudo está mal utilizado y que no aparece el logo del Minvu. Así, se descartó inmediatamente que provenga de una fuente oficial.

Afirmaron también que no es cierto que se entreguen viviendas completamente gratis, como asegura la publicidad. «En todas debe haber un ahorro o aporte del beneficiario», agregaron.

Finalmente, sentenciaron asegurando que «Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo desmentimos el contenido que se comparte en la publicación de la red social Facebook».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo no ha anunciado un programa que permita a las personas mayores de 55 años conseguir una vivienda gratuita y desde el mismo ministerio lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».