¿Se arrepintió? Carter retira querella contra abogados que lo denunciaron por fraude de $2.500 millones en La Florida

El municipio decidió retirar una demanda por injurias y calumnias ingresada el pasado 16 de septiembre en contra de dos denunciantes, que acusan a Carter de pagar $2.500 millones a privados para la urbanización de un terreno en La Florida.
Rodolfo Carter.

El municipio decidió retirar una demanda por injurias y calumnias ingresada el pasado 16 de septiembre en contra de dos abogados que acusan a Carter de pagar $2.500 millones a privados para la urbanización de un terreno en La Florida. El caso se remonta a 1986, “cuando el alcalde tenía 13 años”, apunta la municipalidad.


Por Felipe Arancibia

El caso de la urbanización de El Rincón de La Florida se remonta a 1986, cuando dos inmobiliarias dejaron sin terminar las últimas obras en el loteo.

Recién en 2022, tras un largo trámite judicial, dos propietarios acordaron con el municipio el pago de 69.000 UF -unos $2.500 millones- para terminar por su propia cuenta los trabajos. Sin embargo, ha pasado más de un año y dichas obras siguen inconclusas.

Por ello, Guido Gutiérrez y Alejandro Lagos, también propietarios del loteo, denunciaron al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, de malversación de fondos públicos, fraude y asociación ilícita junto con los propietarios beneficiados.

En respuesta, desde la municipalidad señalaron que “los hechos relatados son del año 1986, cuando el actual alcalde Rodolfo Carter tenía 13 años, en plena dictadura militar y bajo la administración del ex alcalde Ojeda”.

Sin embargo, no se quedaron solo en declaraciones. Dos días después de la publicación de la querella, la Municipalidad de La Florida se querelló por injurias y calumnias contra los denunciantes.

La querella de Carter

Ingresada el 16 de septiembre ante el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, el alcalde Rodolfo Carter junto al director jurídico, Gonzalo Barrientos, y el municipio se querellaron por injurias y calumnias contra los abogados Guido Gutiérrez y Alejandro Lagos, los propietarios del loteo El Rincón de La Florida que denunciaron al edil.

Sin embargo, solo un día después, el municipio se desistió de la acción judicial. Eso sí, dejando en claro que “sin perjuicio de los derechos que eventualmente podré hacer valer en el futuro”.

Finalmente, el 23 de septiembre el tribunal tuvo por desistida la querella.

Consultamos al respecto a la Municipalidad de La Florida, quienes confirmaron el retiro de la acción, pero sin aducir razones para ello.

Ahora bien, el escrito acusaba que la denuncia por el pago de $2.500 millones era “una utopía creada en su imaginación”. Para el municipio, los denunciantes, “han establecido de forma antojadiza una versión de lo sucedido en sede civil, respecto de un asunto de larga data (…), siendo absolutamente falaz las imputaciones que realizan”.

Querella presentada por La Florida.

Además, la querella apuntaba a que la imputación de malversación era “de forma burda, malintencionada y que solo cabe en la imaginación de una persona que ha perdido su juicio de realidad”.

Según el documento, las dudas planteadas sobre el destino de los dineros era una “cuestión falsa y del todo grave, pues también hacen alusión que se estarían utilizando recursos públicos para fines políticos, mellando el prestigio de la institución y del alcalde y denotando una clara intencionalidad política detrás de la acción presentada”.

Por último, la acción dada de baja señalaba que las acusaciones fueron recogidas por “el medio de comunicación El Ciudadano, siendo de conocimiento público, su animadversión con el jefe comunal, quienes publicaron una nota periodística el mismo día que se declaró admisible la querella”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.