“Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla”: #Engañoso

Un video de YouTube que se ha compartido en redes sociales asegura que el senador socialista, Fidel Espinoza, reveló que la familia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo involucrada en el Caso Hermosilla. Fast Check calificó esto como engañoso, pues la información fue revelada por Ciper y el senador Espinoza únicamente aportó un antecedente que complementa la información que vincula al primo de la ministra con el caso de corrupción.

Un video de YouTube que se ha compartido en redes sociales asegura que el senador socialista, Fidel Espinoza, reveló que la familia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo involucrada en el Caso Hermosilla. Fast Check calificó esto como engañoso, pues la información fue revelada por Ciper y el senador Espinoza únicamente aportó un antecedente que complementa la información que vincula al primo de la ministra con el caso de corrupción.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video de YouTube titulado «¡Escándalo urgente! Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla».
  • La información se viralizó luego de que el senador Espinoza anunciara que su apoyo al nuevo proyecto en reemplazo al CAE dependerá de que se investigue a Jaime Tohá, primo de Carolina Tohá y exdirector de la Junaeb.
  • Pero Fast Check lo calificó como engañoso. Fue Ciper quien reveló la posible relación de Jaime Tohá con el Caso Hermosilla. Espinoza, por su parte, informó sobre otro antecedente de Tohá durante su rol de director de la Junaeb, complementando lo informado por Ciper.

Por Fast Check CL

El bullado ‘Caso Audios’ o ‘Caso Hermosilla’ sigue salpicando a distintas personalidades de la política chilena. En esta línea, se difundió un video de YouTube titulado «¡Escándalo urgente! Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla».

Publicación verificada.

El video se compartió tanto en Facebook como en X (1,2,3,4,5,6,7). «Estos ladrones tienen que pagar todo lo que están robando y condenarlos de por vida. Estos comunistas dejarán en las ruinas a todo Chile», se asegura en una de las publicaciones.

Según se exhibe en el video, la ‘revelación’ que habría hecho Espinoza (PS) se dio en una entrevista del senador con CNN Chile Radio

Ciper reveló el posible vínculo entre Jaime Tohá y el Caso Hermosilla

Lo primero que se hizo fue una búsqueda con los conceptos claves «Fidel Espinoza», «Tohá» y «Hermosilla». Así, se encontraron notas de medios (1,2) que reportaron que en una entrevista con CNN, el senador anunció que su apoyo al proyecto del gobierno para ‘eliminar’ el Crédito con Aval del Estado (CAE) dependerá de que se investigue al exdirector de la Junaeb y primo de Carolina Tohá, Jaime Tohá.

Entrevista de Fidel Espinoza con CNN Chile Radio

A lo que se hace alusión aquí es a un artículo de Ciper en el que se explica que «Jaime Abumohor, director de la empresa Savisa, le pidió al entonces abogado del Ministerio del Interior (Hermosilla) que lo ayudara a conseguir un documento que no era público y que necesitaba para impugnar la decisión que declaró desierta una parte de la licitación del servicio de alimentación escolar».

Posterior a ello, el entonces director de la Junaeb, Jaime Tohá, contrató a la empresa de Abumohor por 126 mil millones de pesos.

Espinoza aportó un antecedente

A raíz de lo anterior, Espinoza le reprochó a Jaime Tohá que «sus malas decisiones le costaron al Estado miles de millones de pesos en indemnizaciones a miles de manipuladoras de alimentos».

Esta misma información la reiteró el senador en la entrevista con CNN e insistió en que se investigue al otrora director de Junaeb, haciendo énfasis en que es primo hermano de la ministra del Interior. Luego de la entrevista, en su cuenta de X, Espinoza insistió en la investigación debido a los recursos públicos involucrados.

Se estableció, por lo tanto, que si bien Fidel Espinoza aportó más información que vincula a Jaime Tohá con el Caso Hermosilla, fue Ciper quien dio a conocer lo que hizo en sus tiempos de director de la Junaeb.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como engañoso. Fidel Espinoza dijo que no apoyará el proyecto para dar fin al CAE si no se investiga a Jaime Tohá. Sin embargo, no fue él quien dio a conocer el posible vínculo entre el exdirector de la Junaeb y el Caso Hermosilla, sino Ciper. Lo que hizo Espinoza fue aportar un antecedente al posible vínculo de Tohá con este caso de corrupción debido a decisiones que tomó durante su cargo como director de la Junaeb.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.