Mineduc pagó $481 millones por trato directo a la Universidad San Sebastián cuando Cubillos era ministra

Mientras el ministerio estuvo a su mando, la USS recibió $1.482 millones en forma de nueve órdenes de compra, en su mayoría a través de convenio marco. La más cuantiosa fue un trato directo por $481 millones por instrumentos de evaluación para docentes. Aquí los detalles.

Mientras el ministerio estuvo a su mando, la USS recibió $1.482 millones en forma de nueve órdenes de compra, en su mayoría a través de convenio marco. La más cuantiosa fue un trato directo por $481 millones por instrumentos de evaluación para docentes. Aquí los detalles.


Por Felipe Arancibia

Política de actualización (02/10/2024): Tras la publicación de esta nota, la USS remitió un comunicado a Fast Check CL para señalar que: “Entre 2019 a 2024 el monto promedio anual recibido por la USS ha sido del orden de $ 400 millones. Todas las rendiciones de las actividades realizadas y los recursos gastados han sido aprobadas por las unidades ministeriales correspondientes”.

Marcela Cubillos sigue en el ojo del huracán debido a las reacciones que ha generado la revelación de su sueldo mientras trabajó en la Universidad San Sebastián. Serían $17 millones los que recibía mes a mes, según dio a conocer El Mostrador.

Si bien la candidata a alcaldesa de Las Condes se ha defendido proclamando la libertad de remuneración entre privados, sus detractores han señalado el origen de los ingresos de la universidad.

En este sentido, los últimos estados financieros de la Universidad San Sebastián señalan que el 70% de sus alumnos estudian gracias al Crédito con Aval del Estado (CAE). Dicho crédito y otras becas estatales significaron ingresos por $100.000 millones para la USS sólo en 2023.

Sin embargo, ¿qué otras transferencias ha recibido la Universidad San Sebastián Revisamos las órdenes de compra que ha recibido la USS y que se encuentran disponibles en Mercado Público, portal en que los organismos estatales deben realizar sus compras. Esto es lo que encontramos.

Mineduc pagó $1.482 millones a la Universidad San Sebastián mientras Cubillos fue ministra

Marcela Cubillos asumió como ministra de Educación en agosto de 2018, tras la salida de Gerardo Varela. Durante su periodo, enfrentó un paro de profesores y una acusación constitucional.

Según el registro de Mercado Público, durante la administración Cubillos, el Mineduc pagó $1.482.997.813 a la Universidad San Sebastián, en nueve órdenes de compra.

Un total de ocho compras provienen del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), organismo perteneciente al Mineduc y que está encargado de regular el desarrollo de docentes y educadores.

De ellas, siete compras fueron realizadas a través del convenio marco “Servicio de Capacitación y Formación” con la Universidad San Sebastián. Este sistema de compras permite al ministerio elegir entre una serie de entidades habilitadas la compra de un producto o servicio.

Por estas siete compras, el Mineduc pagó $997 millones a la USS.

Por otra parte, la única compra realizada a través de trato directo resulta ser la más cuantiosa. 

En julio de 2019, Marcela Cubillos firmó la adquisición de un servicio de “instrumentos de evaluación para docentes de Educación Diferencial”, por $481 millones.

Según la resolución que autorizó la compra, el ministerio había llamado a licitación, pero declaró inadmisibles las ofertas presentadas. Por lo que, estimando que la contratación del “servicio es indispensable”, el Mineduc decidió contratar a la Universidad San Sebastián por $481.832.520.

Los servicios prestados se basaron en la elaboración “de instrumentos de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos para docentes de educación diferencial, para la progresión en el sistema de desarrollo profesional docente para los años 2019, 2020 y 2021”.

Las bases describen que la Universidad San Sebastián se comprometió entregar seis informes, para recibir el pago en cuotas de los $481 millones comprometidos.

La gestión de Raúl Figueroa entregó otros $2.540 millones a la USS

Tras la salida de Cubillos del ministerio para seguir su candidatura a constituyentes, el Mineduc quedó en manos de Raúl Figueroa, hasta ese entonces subsecretario de Educación.

Siguiendo la línea de la gestión Cubillos, el Mineduc siguió contratando a la USS hasta junio de 2021. Después de esta fecha no se registran nuevas compras de parte del CPEIP.

En total, nueve compras del ministerio, principalmente del CPEIP, significaron pagos por $2.540.084.685 para la Universidad San Sebastián. Seis compras fueron de parte del centro y tres de la subsecretaría de Educación.

En esta línea, el CPEIP realizó el trato directo más cuantioso en junio de 2021 para adquirir el servicio de construcción de preguntas para la diversas pruebas de conocimientos de la Encuesta Nacional Docente (END).

Para ello, el Mineduc aprobó un trato directo por $355.700.000 para que la Universidad San Sebastián proporcionara las preguntas necesarias para la END.

Otro pago considerable durante la gestión Figueroa fueron las licitaciones de los textos escolares que ganó la USS.

En mayo de 2021, la subsecretaría de Educación Pública pagó $535 millones a la San Sebastián por un estimado de 428 mil textos escolares de tercero, cuarto y quinto básico.

Asimismo, en julio de 2021, la subsecretaría pagó otros $815 millones a la USS por cerca de 775 mil guías docentes y libros escolares para kínder y los cursos de tercero y cuarto medios.

La respuesta de la USS

Tras la publicación de este reportaje, la Universidad San Sebastián remitió el siguiente comunicado a Fast Check CL.

“Respecto a las transferencias desde el Ministerio de Educación (Mineduc) a la Universidad San Sebastián, señalamos lo siguiente:

Desde 2015 la Universidad San Sebastián (USS) ha participado en diversas licitaciones públicas relacionadas con las glosas presupuestarias que ha tenido el Mineduc, para cumplir con la legislación orientada al perfeccionamiento y las evaluaciones docentes.

En concreto, la USS ha participado en iniciativas lideradas por el Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip), en programas de servicios de Asistencia Técnica Educativa (ATE), en iniciativas de evaluación nacional diagnóstica y de evaluación docente, y en elaboración y edición de libros escolares, entre otros.

Todos los proyectos que sustentan las iniciativas mencionadas han sido asignados mediante concursos y licitaciones, llamados realizados por el Mineduc y abiertos a la participación de toda clase de instituciones especializadas, así como para universidades públicas y privadas. En ese contexto, entre 2019 a 2024 el monto promedio anual recibido por la USS ha sido del orden de $ 400 millones. Todas las rendiciones de las actividades realizadas y los recursos gastados han sido aprobadas por las unidades ministeriales correspondientes.

De acuerdo con datos de la Dirección de Presupuesto, lo asignado a la Universidad San Sebastián, por parte del Mineduc y sus diversas iniciativas, no ha superado el 4% de los montos totales que han considerado las glosas presupuestarias del período”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.