Desde que en la Convenci贸n se comenz贸 con la aprobaci贸n de las normas que integrar谩n el proyecto constitucional, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si se aprob贸 el derecho a migrar, si Elisa Loncon tendr谩 una pensi贸n vitalicia, si se elimin贸 el derecho a la propiedad, etc. Finalmente, y con la mayor铆a de los art铆culos listos para ser 芦armonizados禄 en un texto final,聽Fast Check CL聽aclara las desinformaciones sobre la nueva Constituci贸n.
Circula que la Convenci贸n Constitucional aprob贸 pensi贸n vitalicia para la ex presidenta del 贸rgano, Elisa Loncon. Pero, Fast Check CL calific贸 como falso lo se帽alado, pues no se ha aprobado nada en relaci贸n a lo que se difunde por redes sociales.
El lunes 28 de febrero, el a煤n convencional Rodrigo Rojas Vade asegur贸 que mientras no exista un mecanismo para formalizar su renuncia en la Convenci贸n, 芦estoy obligado a retomar mis funciones como convencional禄. Por lo mismo, Fast Check CL te explica por qu茅 el Congreso Nacional tiene la facultad de desvincular al convencional, luego de que 茅l haya anunciado su renuncia hace 6 meses, cuando se revel贸 su falso c谩ncer.
Marcela Cubillos, exministra de Educaci贸n, comparti贸 en sus redes sociales el apoyo de personas a su candidatura como constituyente por el Distrito 11. Sin embargo, estas cuentas resultaron ser falsas. Fast Check CL comprob贸 que son falsas y que adem谩s, estos perfiles usaron la aplicaci贸n FaceApp para modificar sus rostros con Machine Learning y no dejar rastro de quienes son en realidad.
La agrupaci贸n Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n cre贸 y public贸 en sus redes sociales una imagen que evidencia un 芦top 15 de las campa帽as millonarias para constituyentes禄. Esta lista est谩 conformada por candidatos y candidatas pertenecientes a la coalici贸n Chile Vamos, a los cuales se les asignan montos superiores a 50 millones de pesos. Fast Check CL, accedi贸 a un registro de aportes abonados realizado por el Servicio Electoral y pudo corroborar los aportes que ha recibido cada uno de los candidatos mencionados en la publicaci贸n del grupo religioso.
La ministra de Educaci贸n, Marcela Cubillos, asegur贸 que los estudiantes que se manifestaron no podr谩n rendir la PSU. Fast Check CL pudo comprobar que dicha informaci贸n es real, ya que efectivamente el 17 de enero, se inform贸 a 86 estudiantes que hab铆an quedado inhabilitados para rendir el examen.