Declaran admisible querella criminal por “usurpación de nombre” contra Ian Lee, fundador de la startup Examedi

La publicista e influencer, Dianella Coppo, ex trabajadora de la empresa, denuncia que entre los años 2023 y 2024, posterior a su renuncia, Examedi habría utilizado correos firmados por ella para el reclutamiento de nuevos empleadores. Esta acción de "usurpación de nombre" motivó a la presentación de una querella criminal, declarada admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, contra Ian Lee, fundador y rostro de la empresa y la propia Examedi, startup chilena de servicios de salud a domicilio.

La publicista e influencer, Dianella Coppo, ex trabajadora de la empresa, denuncia que entre los años 2023 y 2024, posterior a su renuncia, Examedi habría utilizado correos firmados por ella para el reclutamiento de nuevos empleadores. Esta acción de “usurpación de nombre” motivó a la presentación de una querella criminal, declarada admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, contra Ian Lee, fundador y rostro de la empresa y la propia Examedi, startup chilena de servicios de salud a domicilio.


Por Álvaro Marchant

El 27 de septiembre pasado, la ex trabajadora de Examedi — startup chilena de servicios de salud a domicilio— Dianella Coppo, presentó una querella criminal por usurpación de nombre contra el señor Eun Bin Lee, más conocido en el ambiente del emprendimiento como Ian Lee.

Según la acción judicial, la relación entre Coppo y la empresa Examedi comenzó en el año 2020, se oficializó el 21 de julio de 2021 y terminó en septiembre 2022.

Posterior a este periodo, la señorita Coppo se enteró de que la empresa utilizaba su nombre para el envío de correos de reclutamiento, entre otros.

“Usurpación de nombre”

El 30 de septiembre de 2022, Coppo, presentó su renuncia a Examedi. Posterior a eso, entre 2023 y 2024, seguidores de la ex trabajadora le habrían informado recibir correos desde Examedi firmados con su nombre, pese a no estar vinculada a la empresa hace meses.

A partir del relato expuesto en la querella, Examedi enviaba desde el correo “[email protected]”, mails de reclutamientos para nuevos empleados, firmando con el nombre de Dianella Coppo.

Extracto de la querella de Dianelle Coppo a Ian Lee de Examedi

Al conocer el hecho, la ex trabajadora contactó a José Tomás Gluber Cruz, funcionario del área de operaciones de Examedi, para obtener explicaciones acerca del acontecimiento. Gluber Cruz le aseguró que la situación se corregiría de inmediato.

No obstante, la situación no se corrigió, según indica la querella, y hasta mayo de 2024 usuarios seguían siendo contactados mediante mails firmados con el nombre de Dianella Coppo.

Finalmente, la querella interpuesta por Coppo señala que el actuar de Examedi se tradujo en perjuicios a su patrimonio por un monto equivalente a $48 millones.

En la misma línea, el documento expone que “dicho monto no logra conmensurar el daño patrimonial en términos de daño emergente, lucro cesante, perdida de la chance y daño moral que me ha significado esta situación que deviene de una tormentosa relación laboral, donde he sido despreciada constantemente por quienes fueran mis empleadores”.

¿Quién es Dianella Coppo?

Dianella Coppo es publicista titulada de la Universidad del Desarrollo y trabaja actualmente como “influencer” en las redes sociales TikTok, Instagram y Twitch. Al considerar todas sus plataformas, la cantidad de seguidores superan los 500 mil.

@dianecoppo

Respuesta a @Camyy aquí les dejo el tutorial💖🤠 #parati #fyp #chile #trend #tutorialtrend

♬ Classy 101 – Remix – FEICH x EMMA

La ex trabajadora era la encargada de “implementar técnicas de crecimiento acelerado (Growth Hacking), desde el área del marketing”, con la finalidad de posicionar el nombre de Examedi en redes sociales.

En el mismo documento la querellante agrega que, en ocasiones, actuaba como vocera de Examedi en medios de comunicación y redes sociales, poniendo así su nombre a disposición de la empresa.

Examedi: una startup de rápido crecimiento

Examedi es una startup fundada en 2020 por Eun Bin Lee (Ian Lee), Andrés Kemeny y Juan Pablo Zepeda. En 2022 se unió como cofundador el ingeniero comercial, Alberto Albagli.

En sus orígenes, la startup levantó US$ 50 mil a través de la aceleradora Platanus Venture y la misma cifra mediante la agencia inmobiliaria, Houm. Según el Diario Financiero, en 2021 Examedi cerró una ronda semilla por US$ 2,7 millones con la finalidad de expandirse en Chile.

En 2022 levantaron un ronda Serie A de US$17 millones, liderada por General Catalyst, la cual les permitió arribar al mercado mexicano. En enero de este año anunciaron la expansión en el país norte americano, luego de firmar una alianza con Laboratorios Choppo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.