50 transferencias en un mes: ¿cómo fue la discusión de la normativa que aplicará el SII que complica a los emprendedores?

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias ha causado revuelo en las últimas semanas debido al punto que obliga a los bancos a entregar información al SII cuando una personas reciba 50 transferencias de diferentes personas en un mes. Sin embargo, esta medida ha generado dudas como: ¿qué pasa si se llega al límite de transferencias?¿qué acciones tomará el SII?¿existe un límite de dinero?


Por Álvaro Marchant

El pasado 3 de octubre, el Servicio de Impuestos Internos (SII), dio a conocer los lineamientos de la nueva estrategia de fiscalización que implementarán luego de que el Congreso aprobara la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.

La nueva normativa, aprobada en el Congreso el pasado 25 de septiembre, tiene como objetivo combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado. Por esta razón, la estrategia se divide tres grandes ejes: Grande Empresas, Evasión e Informalidad y Crimen Organizado.

Esta medida formaba parte del Fast Track económico impulsado por el Ejecutivo y se anotó como una victoria para el gobierno, el cual a través de esta regulación podrá obtener más recursos para la Ley de Presupuestos 2025.

El punto que pone en jaque a los emprendimientos

Uno de los puntos del apartado “Evasión e Informalidad” que causó discordia y dudas entre los emprendedores, fue el que permite a las instituciones bancarias enviar información al SII de contribuyentes que reciban 50 trasferencias de personas distintas en un mes o 100 en seis meses, informando el monto abonado.

Desde SII y el Ministerio de Hacienda, explican que no importa el monto de las transferencias sino que la cantidad, por ende al llegar al límite de éstas, el banco tiene el deber de informar al servicio. El servicio recalca que ellos “

Una vez la información llegue al SII, la institución deberá iniciar un análisis que permita determinar si el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

La discusión parlamentaria

Este punto de la normativa ha sido foco de críticas e inquietudes por parte de los emprendedores que venden a través de redes sociales u otro tipo de mercados informales. Sin embargo, el objetivo de este punto es, precisamente, que éstas personas regulen su situación tributaria y paguen los impuestos correspondientes.

Diputado Carlos Bianchi (PPD)

El presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Bianchi (PPD), explicó a Fast Check CL que “el impacto esperado es sobre la informalidad y en beneficio de los emprendedores, ya que precisamente son ellos quienes no pueden competir contra los precios de quienes evaden impuesto”.

Por otra parte, según el diputado Felipe Donoso (UDI) comentó que “es muy difícil que el SII busque perseguir a quien genera una evasión por $30.000, $200.000 o $500.000. La evasión es muy poco relevante. El esfuerzo fiscalizador no puede ser más caro que el impuesto evadido.”

Diputado Felipe Donoso (UDI)

Desde la otra vereda, el parlamentario del Frente Amplio (FA), Jaime Sáez detalló que en la discusión del proyecto de ley “efectivamente” se abordó el impacto que esto tendría en los emprendedores. Asimismo, explicó que las personas que reciban esta cantidad de transferencias no serán multadas o investigadas, sino que serán “sujeto de investigación”.

En la misma línea, Sáez relata que el proyecto de ley viene acompañado de la agenda de formalización del empleo impulsada por el Ministerio de Economía, denominada “Ruta del Emprendimiento”, cuya finalidad es que los negocios que estén dando sus primeros pasos puedan formalizar su situación.

Diputado Jaime Sáez (FA)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.