50 transferencias en un mes: ¿cómo fue la discusión de la normativa que aplicará el SII que complica a los emprendedores?

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias ha causado revuelo en las últimas semanas debido al punto que obliga a los bancos a entregar información al SII cuando una personas reciba 50 transferencias de diferentes personas en un mes. Sin embargo, esta medida ha generado dudas como: ¿qué pasa si se llega al límite de transferencias?¿qué acciones tomará el SII?¿existe un límite de dinero?


Por Álvaro Marchant

El pasado 3 de octubre, el Servicio de Impuestos Internos (SII), dio a conocer los lineamientos de la nueva estrategia de fiscalización que implementarán luego de que el Congreso aprobara la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.

La nueva normativa, aprobada en el Congreso el pasado 25 de septiembre, tiene como objetivo combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado. Por esta razón, la estrategia se divide tres grandes ejes: Grande Empresas, Evasión e Informalidad y Crimen Organizado.

Esta medida formaba parte del Fast Track económico impulsado por el Ejecutivo y se anotó como una victoria para el gobierno, el cual a través de esta regulación podrá obtener más recursos para la Ley de Presupuestos 2025.

El punto que pone en jaque a los emprendimientos

Uno de los puntos del apartado “Evasión e Informalidad” que causó discordia y dudas entre los emprendedores, fue el que permite a las instituciones bancarias enviar información al SII de contribuyentes que reciban 50 trasferencias de personas distintas en un mes o 100 en seis meses, informando el monto abonado.

Desde SII y el Ministerio de Hacienda, explican que no importa el monto de las transferencias sino que la cantidad, por ende al llegar al límite de éstas, el banco tiene el deber de informar al servicio. El servicio recalca que ellos “

Una vez la información llegue al SII, la institución deberá iniciar un análisis que permita determinar si el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

La discusión parlamentaria

Este punto de la normativa ha sido foco de críticas e inquietudes por parte de los emprendedores que venden a través de redes sociales u otro tipo de mercados informales. Sin embargo, el objetivo de este punto es, precisamente, que éstas personas regulen su situación tributaria y paguen los impuestos correspondientes.

Diputado Carlos Bianchi (PPD)

El presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Bianchi (PPD), explicó a Fast Check CL que “el impacto esperado es sobre la informalidad y en beneficio de los emprendedores, ya que precisamente son ellos quienes no pueden competir contra los precios de quienes evaden impuesto”.

Por otra parte, según el diputado Felipe Donoso (UDI) comentó que “es muy difícil que el SII busque perseguir a quien genera una evasión por $30.000, $200.000 o $500.000. La evasión es muy poco relevante. El esfuerzo fiscalizador no puede ser más caro que el impuesto evadido.”

Diputado Felipe Donoso (UDI)

Desde la otra vereda, el parlamentario del Frente Amplio (FA), Jaime Sáez detalló que en la discusión del proyecto de ley “efectivamente” se abordó el impacto que esto tendría en los emprendedores. Asimismo, explicó que las personas que reciban esta cantidad de transferencias no serán multadas o investigadas, sino que serán “sujeto de investigación”.

En la misma línea, Sáez relata que el proyecto de ley viene acompañado de la agenda de formalización del empleo impulsada por el Ministerio de Economía, denominada “Ruta del Emprendimiento”, cuya finalidad es que los negocios que estén dando sus primeros pasos puedan formalizar su situación.

Diputado Jaime Sáez (FA)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.