“Diputado Manouchehri redacta proyecto de ley para regular el consumo de pisco sour en restaurantes”: #Falso

Unos días después de conocerse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó que el diputado Daniel Manouchehri anunció un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes». Pero esto es falso, no hay registros de tal anuncio y tanto el propio Manouchehri como su equipo de comunicaciones lo desmintieron.

Unos días después de conocerse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó que el diputado Daniel Manouchehri anunció un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes». Pero esto es falso, no hay registros de tal anuncio y tanto el propio Manouchehri como su equipo de comunicaciones lo desmintieron.

Por si tienes poco tiempo:

  • Luego de salir a la luz pública la denuncia por violación contra Manuel Monsalve, se viralizó en redes sociales que el diputado Daniel Manouchehri habría presentado un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes».
  • Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de ningún tipo de proyecto de ley relativo a la regulación de consumo o venta de pisco sour.
  • Además, tanto el equipo de comunicaciones del diputado como el propio Manouchehri, desmintieron la información.

Por Pablo Flores

Pocos días después de destaparse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se compartió en redes sociales (1,2,3,4,5,6) que el diputado Daniel Manouchehri redactó un proyecto de ley que regule el consumo de pisco sour.

Publicación verificada que compartió la desinformación sobre Manouchehri.

En rigor, lo que se viralizó es una ‘noticia‘ de un supuesto medio de comunicación que compartió la desinformación en X, llamado El Nacional Diario. «Diputado Manouchehri redacta proyecto de ley para regular el consumo de pisco sour en restaurantes», asegura el medio.

Manouchehri no redactó tal proyecto

En primer lugar se revisó la ficha parlamentaria de Daniel Manouchehri en el sitio web oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados. De existir el proyecto de ley que se le atribuye al parlamentario, debiese aparecer en esta sección. Sin embargo, no hay registros de tal iniciativa.

La última actividad registrada en la ficha del diputado fue una moción del 26 de septiembre de 2024 que «Prohíbe la construcción de monumentos o la colocación de objetos conmemorativos de la dictadura cívico militar, en bienes nacionales de uso público y en bienes inmuebles fiscales o administrados por las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública».

Se hizo también una búsqueda avanzada con los conceptos «Monouchehri», «pisco sour» y «proyecto», la que no arrojó resultados.

Tanto Manouchehri como su equipo lo desmintieron

El mismo diputado se encargó de desmentir la noticia mediante su cuenta de X, en donde declaró que «Eso es falso. Pero mejor redactar una ley para los cobardes que difunden mentiras con cuentas anónimas, desinformando a la gente».

De todas formas, Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de Manouchehri, quienes corroboraron que es completamente falso. Asimismo, el parlamentario declaró para este medio que «Evidentemente es una noticia falsa. En el último tiempo hemos visto un ataque sistemático de noticias falsas tanto en contra mía como de la diputada Cicardini».

«Paradojalmente estos ataques coinciden con nuestra arremetida en contra de los corruptos en el Caso Hermosilla», agregó.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El diputado, Daniel Manouchehri, no redactó ni presentó un proyecto que regule el consumo de pisco sour en restaurantes. Esto se evidenció en el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados y fue corroborado por el mismo parlamentario y su equipo de comunicaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.