Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil partes por evasión desde 2019, pero no sabe si han sido cobrados

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.
Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil multas por evasión

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.


Por Felipe Arancibia

En julio, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó una nueva campaña para reducir la evasión del pago del pasaje en el sistema Red Metropolitana de Movilidad, sucesor del Transantiago desde 2019.

Entre las medidas, la cartera ministerial dirigida por Juan Carlos Muñoz apuntó a un aumento de las fiscalizaciones y las altas multas asociadas contra los infractores.

Según la normativa, las multas por evasión equivalen 150 veces al valor del pasaje, entre 1 y 1,5 UTM. En caso de que el infractor no pague la multa, puede ser sancionado adicionalmente con la retención de la devolución de impuestos y la cancelación del acceso a la licencia de conducir y al permiso de circulación. Esto, además de ingresar al Registro de Pasajeros Infractores, donde figuran cerca de 22 mil personas.

Se han cursado 50 mil partes por evasión desde 2019

Fast Check CL solicitó la cantidad de multas cursadas por no pagar el pasaje del transporte público Red Metropolitana de Movilidad entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2024. Además, solicitamos la cantidad de licencias de conducir suspendidas a los multados. De no poseer la información, solicitamos oficiar de este requerimiento a la institución correspondiente.

Los datos del Ministerio de Transporte señalan que entre 2019 y 2024 se han cursado 50.714 partes por evasión del sistema Red. Considerando una multa máxima de 1,5 UTM (valorada en $66.561 al mes de publicación de este artículo), el beneficio fiscal estimado del cobro del total de las multas es de más de $5.063 millones.

En su mayoría, los partes han sido cursados en la comuna de Santiago (10.644), seguida por Providencia (5.086) y Ñuñoa (3.937). Mientras que las comunas con menos infractores fueron las de Cerro Navia (341) y Lo Espejo (335), encabezadas por Pedro Aguirre Cerda (299).

Además, los datos entregados también contemplan los cinco años anteriores. Desde 2014, es decir cuando el sistema era conocido como Transantiago, el Ministerio de Transportes ha cursado 186.327 partes por evasión.

Ministerio de Transportes no sabe si se cobran las multas por evasión

Ahora bien, respecto al cobro de las multas y las licencias suspendidas a infractores, el Ministerio de Transporte reconoció no tener la información.

En la respuesta a nuestra solicitud de transparencia, el Ministerio de Transporte señaló que: “la determinación y estado de las multas, y si la licencia de conducir ha sido suspendida, es un asunto cuya competencia corresponde exclusivamente al Juzgado de Policía Local que conoce de la infracción, por lo que esta Subsecretaría no cuenta con dicha información”.

En la Región Metropolitana existen 62 juzgados de policía local, asociados a las municipalidades. Para acceder a la cantidad de multas cobradas y por cobrar habría que solicitar la información a cada una de las 52 municipalidades de Santiago.

A ello se suma que la información sobre el pago de multas no se encuentra digitalizada ni consolidada en un sistema de consultas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.