La disputa por el Centro: Amarillos y Demócratas lograron el 2,59% de los votos y caen en la irrelevancia

Nuevos partidos han tratado de capturar el “centro político”. Sin embargo, en su primera elección Amarillos y Demócratas lograron 418 mil votos de los 42 millones válidamente emitidos en total, lo que se traduce a 70 concejales, 6 cores y ningún alcalde ni gobernador. Contando a sus candidatos "independientes, pero no tanto", alcanzaron el millón de votos, un 2,59% del total de los válidamente emitidos.
Amarillos y Demócratas

Los resultados de las Elecciones Municipales y Regionales 2024 ya están a la mano. Con el 99,95% de las mesas escrutadas, Chile Vamos asoma como el conglomerado ganador. Y no solo en alcaldías representativas, como Santiago, Ñuñoa y Providencia, sino también en votos totales.

Según datos del Servicio Electoral (Servel) recopilados por Fast Check CL, durante las Elecciones 2024 se emitieron 42.471.487 votos válidos. De estos, 11.287.538 fueron para pactos de Chile Vamos (Centro Derecha), sumando el total de candidatos a gobernador, consejero regional, alcalde y concejal. Se suman a esos once millones, 6.860.220 obtenidos por la Derecha del partido Republicano, con 4.922.497 votos, y el Social Cristiano, con 1.937.723 votos.

En la vereda del frente, los conglomerados del oficialismo, considerando a la Democracia Cristiana, Socialismo Democrático, el Frente Amplio y el Partido Comunista, obtuvieron 14.059.072 de votos en total.

Por otra parte, las candidaturas totalmente independientes obtuvieron 5.746.144 de votos en total. Cabe aclarar, que éstas son candidaturas que no fueron apoyadas por ningún partido y que obtuvieron por su cuenta las firmas.

Si quieres saber más al respecto, revisa el artículo Independientes, pero no tanto: El falso 54% de candidatos independientes en esta elección municipal.

Una fuerza electoral que no convence: Amarillos por Chile

Estas elecciones eran la oportunidad de los nuevos partidos para capturar el centro político.

En este sentido, el Movimiento Amarillos por Chile y el Partido Demócratas -aunados en el pacto Centro Democrático– se jugaron la opción de ganar sus primeros cargos de representación popular en las urnas. Ambos conglomerados enfrentaban por primera vez una elección, a pesar de que estas tiendas se fundaron con parlamentarios y políticos que habían sido candidatos bajo otros pactos en elecciones anteriores.

Tanto Amarillos como el Partido Demócrata tuvieron una irrupción comunicacional fuerte durante el primer proceso constituyente, donde figuras como Cristián Warnken (Amarillos) y otras de la ex Concertación, lograron aunar fuerzas para que la propuesta de la Constitución fuera rechazada.

A pesar de la gran cantidad de candidatos inscritos, un total de 1.165 de candidatos de Centro Democrático, solo 76 resultaron electos: 70 concejales y 6 consejeros regionales. Ningún alcalde ni gobernador.

Hasta la medianoche, Demócratas contaba con un alcalde electo, Javier García Choque en Colchane. Sin embargo, en los últimos recuentos acabó perdiendo por 55 votos frente al independiente Teófilo Mamani.

En total, el Centro Democrático obtuvo 1.099.843 votos, un 2,59% del total de votos válidamente emitidos. Si consideramos sólo a sus militantes y no a los independientes dentro del pacto, la cifra se reduce a 418.756 votos (0,99%). La tienda encabezada por la senadora Ximena Rincón logró 347.600 votos (0,82%). En tanto, el movimiento liderado por el diputado Andrés Jouannet conquistó 71.156 para Amarillos (0,17%).

La lenta caída del PDG

Para las Elecciones Presidenciales de 2021, Franco Parisi y el Partido de la Gente (PDG) fueron la sorpresa logrando casi 900 mil votos y el tercer lugar en la primera vuelta. Si bien Parisi no logró transmitir el total de votos en la parlamentaria, el PDG se inscribió como una fuerza a considerar en el Congreso con 6 diputados.

A tres años de dicha elección, el PDG parece totalmente disminuido. Sus parlamentarios renunciaron al partido y Franco Parisi no ha logrado mantenerse punteando en las encuestas presidenciales, en comparación a Jose Antonio Kast.

Sin embargo, la Elección Municipal y Regional 2024 dio un nuevo aire al Partido de la Gente, ya que a pesar de no poder sacar ni un alcalde ni gobernador, obtuvieron más votos que en la candidatura de Parisi y en las parlamentarias pasadas.

En total, el PDG y sus independientes obtuvieron 1.344.064 votos y 26 nuevos cargos electos: tres cores y 23 concejales.

La irrelevancia del Partido Liberal

Desde su fundación, el Partido Liberal logró consagrarse en la Región de Arica y Parinacota. Su candidato presidencial, Vlado Mirosevic, funge como diputado por la región, y desde 2016 su alcalde era Gerardo Espíndola. Eso hasta ayer, cuando el liberal fue derrotado por el independiente Orlando Vargas.

En este sentido, la tienda de Mirosevic es la de peor rendimiento para el oficialismo. Para la Elección Municipal y Regional 2024, el Partido Liberal obtuvo 132.183 votos, consagrando a 5 de sus 74 candidatos a nivel nacional. Cuarto concejales y un solo consejero regional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.