Fundador de Tik Tok es ahora el hombre más rico de China ¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming lanzó por primera vez una aplicación en 2012, la cual le permitía a los usuarios crear sus propios memes. Doce años después se posiciona como el hombre más rico de China, según reveló la revista Harun, conocida como la "Forbes" del país asiático. Su gran fortuna la debe a su empresa ByteDance, responsable de lanzar la aplicación TikTok.

Por Fast Check CL

La revista Hurun, también conocida como “Forbes China”, reveló este martes por primera vez que el CEO y fundador de TikTok, Zhang Yiming, se ha convertido a sus 41 años en el hombre más rico de China. Zhang, conocido por haber fundado la empresa de tecnología ByteDance y Douyin, lidera el listado de los multimillonarios de 2024 publicado este martes.

El empresario cuenta hoy con una fortuna de 49.300 millones de dólares, gracias al éxito de sus plataformas digitales. Zhang también posee inversiones en el área inmobiliaria y de energías renovables.

¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming, nacido el 10 de abril de 1983 en Fujian, China, creció en una familia de clase media china. Una de las pasiones de Zhang era la tecnología, temática que despertó interés en él desde su infancia, cuando su padre fue nombrado como administrador de una empresa que producía y distribuía dispositivos inteligentes.

Durante sus estudios secundarios tenía una fijación ante las materias de química y la informática, por lo que en el año 2001 ingresó a la Universidad de Nankai, en donde se especializó y estudió Ingeniería de Software y Microelectrónica.

En el año 2006 se integró a trabajar como el primer ingeniero y quinto empleado en Kuxun, plataforma de viajes que a pocos días de su lanzamiento se volvió todo un éxito. Tras pasar un año en la empresa, Zhang fue ascendido al puesto de director técnico.

En el año 2008 dejó la empresa Kuxun para integrarse al equipo tecnológico de Microsoft en China, en el cual trabajó un año y luego se retiró, para así lanzar su primer proyecto llamado 99fang. Su iniciativa consistía en un buscador inteligente de bienes raíces, que en tan solo seis meses capturó la atención de un poco más de 1,5 millones de usuarios, convirtiéndola en la plataforma N°1 de China.

En 2011, Zhang notó que los usuarios de internet estaban migrando de los computadores a teléfonos inteligentes. Ante ello, tomó la decisión de dejar su cargo de director ejecutivo de su proyecto 99Fang para enfocarse en un nuevo proyecto llamado ByteDance, empresa creada en el año 2012, enfocada en la creación de plataformas y aplicaciones digitales.

Esto lo llevó a lanzar la aplicación TikTok en 2017, hoy conocida a nivel mundial, que le ha significado transformarse en el hombre más multimillonario en China, según consignó la revista Hurun.

Sus proyectos más exitosos: el camino de Zhang para crear TikTok

  • Neihan Duanzi (traducido a “broma”): En marzo de 2012 se lanzó esta aplicación que permitía a los usuarios crear sus propios memes y difundirlos. Sin embargo, en 2018 el gobierno de China tomó la decisión de cerrarla por considerar que difundía contenido inapropiado.
  • Toutiao: Aplicación lanzada en agosto de 2012, la cual consistía en un buscador de noticias personalizado, que tomaba las preferencias e intereses del usuario, similar a lo que hace hoy en día el algoritmo en redes sociales, entre otras plataformas y aplicaciones.
  • A.me: Primera plataforma lanzada por Zhang en 2016, para la creación de videos cortos sobre tendencias, coreografías, entre otros. Pronto se transformaría en lo que hoy conocemos como TikTok.
  • Douyin: Esta expansión de A.me, se lanzó en diciembre de 2016 como una estrategia para obtener la atención de usuarios internacionales. Tras solo cumplirse el primer año de su existencia contaba con alrededor de 100 millones de nuevos usuarios.
  • Musica.ly: Con el fin de llegar al mercado estadounidense, Zhang adquiere en 2017 esta aplicación de videos cortos (lanzada originalmente en 2014) y le introduce mejoras como aumentar el repertorio de música, incluir filtros, efectos, etc.
  • TikTok: Esta aplicación es creada a fines de 2017 tras la fusión de Musica.ly y Douyin, convirtiéndose en una de las aplicaciones de video más populares y usadas a nivel global.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.