“Camila Vallejo propone legalizar a todos los extranjeros sin papeles, incluso con antecedentes penales”: #Falso

Se comparte en Tiktok una publicación donde se asegura que la ministra Camila Vallejo propuso legalizar a todos los inmigrantes, incluso a aquellos con antecedentes penales, asegurando que "todos merecen una segunda oportunidad". Esto es #Falso, no existe registro de que Camila Vallejo haya propuesto la regulación de migrantes con antecedentes, un hecho que también fue desmentido desde la Segegob.
  • Se comparte en TikTok una publicación afirmando que Camila Vallejo propuso regularizar a todos los extranjeros en Chile, incluyendo aquellos con antecedentes penales.
  • Esto es #Falso, no existe registro de que la ministra Vallejo realizara dichas declaraciones.
  • La información también fue desmentida desde la Vocería de Gobierno.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte en TikTok una imagen donde se afirma que la Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, estaría proponiendo “legalizar a todos los extranjeros sin papeles, incluso con antecedentes penales”, agregando también que “todos merecen otra oportunidad”.

Publicación compartida en tiktok

No se encontraron declaraciones de Vallejo apoyando la regulación a migrantes con antecedentes

Fast Check CL realizó distintas búsquedas por palabras clave (1,2,3) para encontrar los supuestos dichos de la ministra Vallejo, pero no se encontraron resultados que coincidieran con la publicación compartida.

Sumado a lo anterior, se hizo una búsqueda a la imagen para conocer su origen. Sin embargo, este ejercicio tampoco entregó resultados que permitieran encontrar el origen de las supuestas declaraciones emitidas por Vallejo.

Segegob descartó que Vallejo haya realizado dichas declaraciones

A continuación, Fast Check CL contactó al Ministerio Secretaría General de Gobierno​, desde donde desmintieron la publicación y aseguraron que la ministra no se ha referido a la posibilidad de una regularización de inmigrantes sin tener en cuenta sus antecedentes penales.

Sumado a esto, se remitió a una entrevista realizada el pasado 1 de noviembre en Radio Cooperativa donde Camila Vallejo se refirió a la temática de migraciones en el contexto de la discusión del proyecto de ley que modifica la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.

En dicha entrevista la Vocera de Gobierno declaró lo siguiente con respecto al debate que se lleva actualmente en el congreso:

“Nosotros hemos endurecido las leyes migratorias para poder facilitar, por ejemplo, los procesos de expulsión administrativa, expulsión judicial, y este ya sería otro proyecto de ley más, que esperamos que el Congreso, como lo ha hecho con los otros, apruebe justamente para facilitar las capacidades del Estado en enfrentar este tema que es de primer orden, sobre todo para el sector norte de nuestro país”.

Conclusión:

Fast Check Cl determinó que este contenido es #Falso. Luego de hacer una revisión en medios y también al contenido compartido, no fue posible encontrar declaraciones de Camila Vallejo apoyando la regulación de migrantes que cuenten con antecedentes penales. Además, desde el Ministerio Segegob también se descartó que la ministra haya realizado las declaraciones que se comparten en TikTok.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.