Los Amish fueron a votar en caravana por Donald Trump: #Engañoso

Se comparte en redes sociales una imagen que supuestamente muestra una caravana Amish dirigiéndose a votar por Donald Trump, un hecho que se asegura ocurre por primera vez en la historia. Esto es #Engañoso, la imagen viralizada circula desde 2020 en redes sociales. Además, la población Amish ya ha participado de elecciones previas, pero es solo un porcentaje pequeño de su comunidad el que acude a las urnas.
  • Se comparten imágenes que supuestamente muestran una caravana de miembros Amish en camino a votar por Donald Trump, asegurando que es primera vez que participan en una votación.
  • Esto es #Engañoso, la imagen compartida no es actual, circula desde el 2020 en redes sociales.
  • Anteriormente se ha registrado participación de miembros de la comunidad Amish en las elecciones de Estados Unidos.

Por Lucas Vergara Vera

En redes sociales (1,2,3,4,5) se comparte una imagen que muestra una caravana de carretas supuestamente pertenecientes a los Amish con banderas en apoyo a Donald Trump, asegurando que es primera vez en la historia que esta comunidad participa en las elecciones presidenciales.

Publicación compartida en X

La imagen viralizada circula desde 2020 en redes sociales

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a la fotografía viralizada encontrando una coincidencia con una nota publicada por Snopes el año 2020. En esta se analiza diversas piezas que circularon durante la campaña de reelección de Donald Trump donde se pudo ver el supuesto apoyo de la población Amish al candidato.

Si bien se ha indicado que esta comunidad suele vivir alejada de la tecnología y no tiende a involucrarse en procesos políticos, la publicación comparte imágenes y videos que muestran el apoyo de personas Amish durante la campaña de 2020, entre las que se encuentra la que volvió a viralizarse durante esta semana.

Sumado a esto, también se encontró una nota del medio Washington Examiner, publicada el 4 de noviembre de 2020, donde también se compartió la fotografía que muestra carruajes Amish apoyando a Donald Trump.

La población Amish si participa en elecciones, pero no es un voto masivo

Por otra parte, Fast Check CL hizo una revisión de la participación de la comunidad Amish en procesos electorales anteriores para comprobar si habían participado en votaciones con anterioridad.

Para empezar se hizo una búsqueda por palabras clave que permitió encontrar un artículo de AFP Factual donde se comparte un estudio titulado “Evaluación de la participación de los votantes Amish en las elecciones presidenciales de 2004, 2026 y 2020”.

En este artículo se detalla que esta comunidad, aún en bajos números, ha sido partícipe de las votaciones en Estados Unidos desde hace varios años, descartando que ésta sea su primera votación en la historia, como afirmaba una de las publicaciones compartidas.

El papel Amish en las elecciones de 2024

Siguiendo con la búsqueda se encontraron diversos artículos (1,2,3) donde se resaltaban los esfuerzos de los republicanos por ganar el voto de esta comunidad. Según se informó, los esfuerzos en Pensilvania donde existen cerca de 92 mil habitantes Amish, se centró en captar votantes mediante anuncios, puerta a puerta, reuniones y más. 

Por otra parte, se detalla que de este grupo menos del 10% de su población es la que se acerca a votar y que si bien rozan los 100 mil habitantes, solo la mitad de estos estarían en edad para participar de los comicios. 

Sin embargo, en los artículos encontrados se argumenta que esta cifra podría haberse visto alterada en esta elección debido “al caso Amos Miller”, de un granjero Amish cuya granja fue intervenida a principios de año por las autoridades acusando que sus productos lácteos provocaron enfermedades en los niños que los consumieron. Esto se habría sumado a otros episodios donde las autoridades habrían cuestionado las prácticas de esta comunidad, provocando descontento contra la gestión encabezada por Joe Biden.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Engañoso. La imagen compartida en redes corresponde a las elecciones de 2020 en Estados Unidos, por lo que se presenta fuera de contexto. Sumado a esto, tampoco es correcto decir que esta es la primera elección donde participan miembros de la comunidad Amish, ya que existe registro de su participación en comicios desde hace más de dos décadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.