¿En qué consiste el Departamento de Eficiencia Gubernamental?: el organismo que dirigirá Elon Musk en el gobierno de Trump

La noche del martes Donald Trump anunció que Elon Musk dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental, el que busca "reducir la burocracia" y que podría implicar miles de despidos a funcionarios públicos de Estados Unidos.

Por Álvaro Marchant

La noche del martes el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó una de las especulaciones que rodeaban a su futuro gabinete. El republicano dio a conocer que Elon Musk —dueño de X, Tesla y el hombre más millonario del mundo según la revista Forbes— tendría un cargo en su gobierno.

Musk junto al ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, serán los encargados de dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés). El nombre del nuevo departamento, según Trump, hace referencia a las siglas de la criptomoneda Dogecoin.

Tras conocerse la noticia, Elon Musk publicó en su cuenta de X que “los incentivos son importantes. Debería haber recompensas por gastar de forma inteligente, pero no se puede permitir que quienes despilfarran el dinero de los contribuyentes sigan haciéndolo sin sufrir consecuencias”.

Elon Musk aportó más de US$200 millones a la campaña presidencial de Donald Trump y fue un acérrimo defensor del presidente republicano.

¿Qué es el Departamento de Eficiencia Gubernamental?

Tras ganar las elecciones, Trump mencionó que “reeditaría inmediatamente mi orden ejecutiva de 2020, restaurando la autoridad del presidente para destituir a los burócratas deshonestos”.

En el anuncio de los nombramientos, Trump escribió que “juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, elimine las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales“.

La idea de otorgar la mayor libertad posible y reducir el aparato estatal han sido consignas de Trump en ambos periodos y son parte del ideario de los republicanos desde hace años. De esta manera, y con la intención de cumplir ese deseo, el presidente explicó que este departamento pretende “brindar asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno“.

El departamento dirigido por Elon Musk trabajará de manera coordinada junto a la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto. Asimismo, la tarea de “DOGE” terminará el 4 de julio de 2026, en el aniversario 250° de la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

La cercanía de Elon Musk con su nuevo cargo

Elon Musk mediante su red social X, publicó que todas las decisiones que se tomen se darán a conocer por internet, con el objetivo de que la “transparencia sea máxima”.

“Cada vez que el público crea que estamos reduciendo algo importante o no estamos cortando lo que es un desperdicio, ¡háganoslo saber!”, enfatizó el empresario.

En la misma línea, Musk dijo que “¿Amenaza a la democracia? ¡No, amenaza a la BUROCRACIA”.

Recortar personal y recursos no es algo nuevo para Elon Musk. Según consigna The Guardian en su boletín del 12 de noviembre, el dueño de Tesla en 2022 disminuyó la plantilla de X en un 80%, argumentando que esta decisión evitó un déficit de 3.000 millones de dólares.

“Recortó el personal de X, antes Twitter, en un 80% después de comprarla en 2022, una medida que, según él, evitó un déficit de 3.000 millones de dólares , pero que no ha dado buenos resultados. Los ingresos están en pronunciado descenso y los anunciantes se han marchado, lo que hace que parezca poco probable que vuelvan”, señala The Guardian.

El citado medio informa que dentro del mundo espacial, Musk, ha logrado lanzar cohetes más baratos que sus competidores al negociar de manera efectiva con proveedores y manteniendo operaciones ligeras.

“Lo que se interpondrá en el camino de Musk es uno de sus enemigos jurados: la legislación laboral. Tesla es el único gran fabricante de automóviles de Estados Unidos que no emplea una fuerza laboral sindicalizada. El multimillonario CEO quiere que esto siga así. Los empleados del gobierno federal, en cambio, gozan de fuertes protecciones laborales que obstaculizarían el enfoque de recorte de costos de Musk y posiblemente lo harían imposible”, advierte el medio británico. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.