“Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber”: #Falso

Un día antes de la segunda vuelta de las elecciones de gobernador regional se viralizó la captura de una supuesta noticia que asegura que Claudio Orrego justificó el traslado de Manuel Monsalve al anexo penitenciario Capitán Yáber, catalogándolo además de ser una 'víctima'. Fast Check calificó esto como falso, pues ningún medio publicó tal noticia. Asimismo, desde el equipo de Claudio Orrego negaron la información, al igual que el periodista a quien se le atribuyó la nota.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el gobernador reelecto de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, justificó el traslado de Manuel Monsalve al recinto penitenciario Capitán Yáber, y que catalogó al exsubsecretario de ser una ‘víctima’.
  • Sin embargo, esto es falso. Fast Check se contactó con el equipo de Orrego y desmintieron la información.
  • Asimismo, el periodista Herman Cordero, a quien se le atribuyó la autoría de la nota, negó haberla escrito.

Por Pablo Flores

La ‘batalla de los Orrego‘ se libró en las urnas este pasado domingo 24 de noviembre, dejando a Claudio Orrego como el vencedor frente a Francisco Orrego, luego de obtener el 55 y 45% de los votos, respectivamente. Esto se tradujo en que la actual autoridad continuará por otro periodo más a cargo de la gobernación metropolitana.

En la antesala de la elección, se compartió en Facebook, Instagram, TikTok y X (1,2,3,4) el titular de una noticia que asegura que «Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber». Este mismo agrega que Orrego afirmó que «hay que entender que ahora él también es una víctima».

Captura de noticia que asegura que Claudio Orrego catalogó de ‘víctima’ a Manuel Monsalve.

Vale recordar que Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior denunciado por violación y abuso sexual, fue trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber luego de recibir amenazas en la Cárcel de Rancagua, donde inicialmente estuvo cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Orrego no justificó el traslado de Monsalve a Capitán Yáber

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda de las últimas ocasiones en que Claudio Orrego se refirió al Caso Monsalve. Así, se dio con una entrevista con CNN donde se le preguntó al respecto y criticó la forma en que el gobierno actuó al enterarse de la denuncia.

«A mí me parece impresentable que haya renunciado en la Moneda porque pareciera que se está yendo por mutuo propio, cuando la verdad es que le pidieron la renuncia por una cosa gravísima (…) La denuncia es gravísima, la razón por la cual se va es gravísima, la puesta en escena me parece absolutamente inapropiada», comenta Orrego.

Entrevista de Claudio Orrego con CNN Chile.

Entre otras cosas, también comparó este caso con el ‘Caso Caval’ protagonizado por el hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, pero asegurando que el de Monsalve es «más grave». Durante la entrevista, por lo tanto, nunca cataloga al exsubsecretario como una víctima ni justificó su traslado a Yáber. Por el contrario, critica tajantemente todo lo que envuelve al caso.

EL equipo de Orrego lo desmintió

Fast Check se comunicó directamente con el equipo del ahora gobernador reelecto, para confirmar la información. Desde allí confirmaron que es completamente falsa la frase atribuida a Orrego, y que se hizo para afectar negativamente la elección.

El periodista también lo negó

Uno de los detalles que se pueden apreciar en la noticia viralizada es que la firma el periodista Herman Cordero con la fecha 23 de noviembre. Fast Check tomó contacto con él y negó completamente ser autor de la nota.

Además, agregó que esta utiliza el formato de Página 7, medio en el que estuvo trabajando hasta junio de este año. Por lo tanto, la supuesta fecha de publicación tampoco coincide con el tiempo en el que trabajó en dicho medio.

De todas formas, se ingresó a la página de Página 7 y se corroboró que el formato de noticias es el mismo utilizado en el viral. Se buscaron también las noticias de Claudio Orrego publicadas en los últimos días y ninguna habla sobre alguna frase relacionada a Monsalve. Dentro de ellas, solo una tiene la misma fecha, no obstante, el título y tema de la nota son completamente distintos, como se ve a continuación.

Captura de noticia de Página 7 publicada el 23 de noviembre.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El equipo de Claudio Orrego negó que calificara a Monsalve de víctima o que justificara su traslado de recinto penitenciario. Además, el periodista Herman Cordero, a quien se atribuyó la nota, negó haberla escrito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.