“Hermosilla destapó la olla, asegura que el actual ministro de Justicia también está involucrado en otros actos de corrupción”: #Falso

En redes sociales se está difundiendo que uno de los hermanos Hermosilla aseguró que -el ahora Subsecretario de Interior- Luis Cordero está involucrado en otros actos de corrupción. Esto es #Falso, revisamos registros oficiales y no hay rastro de que alguno de los hermanos haya dicho lo que se les atribuye en la publicación.
  • En redes sociales se difunde que uno de los hermanos Hermosilla aseveró que el exministro de Justicia, Luis Cordero, también estuvo involucrado en hechos de corrupción.
  • Esto es #Falso. No hallamos registros oficiales que atribuyan estos dichos a ninguno de los dos hermanos Hermosilla.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2) se está difundiendo una publicación que dice que uno de los hermanos Hermosilla dijo que el exministro de Justicia, Luis Cordero, ha estado implicado en casos de corrupción.

Publicación verificada

«Luis Cordero tiene la cara de sinvergüenza y ladrón» o «Que caigan todos los que tengan que caer, da lo mismo el partido político», se lee en los comentarios.

No hay registros de esa frase

En primer lugar, hicimos una búsqueda avanzada en el perfil de X del abogado Juan Pablo Hermosilla, pero no se encontró ninguna publicación relacionada con estos dichos. Ubicamos la búsqueda entre las fechas del 01 y el 31 de agosto de este año, ya que la publicación se remonta a ese mes.

También, realizamos una búsqueda en Google con la frase “Hermosilla Cordero corrupción” y no sale ningún resultado que coincida con la frase. Pero, encontramos múltiples notas de prensa de finales de Agosto en donde hubo ciertos intercambio de declaraciones entre Juan Pablo Hermosilla y Luis Cordero.

Fast Check se intentó contactar con el abogado, pero no recibimos respuesta de su parte.

Cruce entre Hermosilla y Cordero

El intercambio entre los abogados, se dio luego de que Juan Pablo Hermosilla dijera que el telefono de su hermano debiese abrirse para saber qué fiscales y ministros de la Corte de Apelaciones o Suprema tuvo contacto con él.

A lo que, el -en ese entonces- ministro de Justicia, respondió: «Que un abogado a cargo de la defensa amedrente a fiscales, jueces y ministros mediante la prensa me parece inaceptable. Amedrentar por la prensa como parte de la estrategia legal es reprochable».

Así, ese mismo día, en un punto de prensa que convocó el abogado de Hermosilla, respondió lo dicho por Cordero: «Lo que dice el ministro lo hallo medio loco, que el ministro diga que esto es una amenaza es como reconocer que hay algo indebido que no conocemos».

También reiteró que debise abrirse el celular de su hermano para conocer qué «jueces, ministros, miembros del poder judicial y fiscales» tuvieron comunicación con Luis Hermosilla. Cuando se le consultó si se refería a ministros (de Gobierno) actuales, Juan Pablo, aclaró: «Estoy hablando de ministros de la Corte de Apelaciones o de la Suprema, no estoy hablando de ministros de Estado».

También, en una comparación de la trayectoria de su hermano con la del exministro de Justicia en causas de Derechos Humanos, se refirió al trabajo previo del ahora Subsecretario de Interior: «No sé si tiene experiencia en esa materia. Me gustaría ver si fuera de defender grandes empresas que eran acusadas de monopolio, tiene alguna trayectoria en la época de la dictadura».

Al revisar el punto de prensa, no hay registro sobre que Juan Pablo Hermosilla se refiera a que Cordero estuvo implicado en casos de corrupción:

Punto de prensa en donde Juan Pablo Hermosilla se refiere a los dichos de Luis Cordero

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. No se encontró registro de que ninguno de lo hermanos Hermosilla haya dicho la frase de la publicación referente al exministro de Justicia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.