Nefrólogo, ex presidente de la Universidad de Chile y opositor a la dictadura ¿Quién era René Orozco?

El ex presidente de la Universidad de Chile, René Orozco, falleció este viernes a los 94 años. Durante su periodo al mando del club, consiguió 5 campeonatos nacionales y dos Copa Chile, sin embargo, también tuvo una rol político durante la dictadura.

Por Álvaro Marchant

La jornada de este viernes la Universidad de Chile comunicó el fallecimiento del médico y académico René Orozco a sus 94 años de edad. El profesional se desempeñó como vicerrector de la Universidad Andrés Bello.

Su historia siempre estuvo ligada a la Universidad de Chile. René Orozco estudió medicina con especialidad en nefrología en esa casa de estudios. Es más, con ese título participó en el primer trasplante de riñón realizado en Chile y, años más tarde, asumió como jefe del Departamento de Nefrología del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Con más de 30 artículos académicos publicados, la vida de Orozco no solo enmarcó en los estudios. Entre 1991 y 2004 fue presidente del equipo de fútbol de la Universidad de Chile, cargo que asumió después de uno de los momentos más difíciles del club laico, por su descenso a segunda división.

Durante su estancia como jefe de la Universidad de Chile, René Orozco consiguió cuatro campeonatos nacionales, dos Copa Chile y una semifinal de Copa Libertadores en 1996. El último campeonato que ganó con la Universidad de Chile fue el torneo nacional en 2004, cerrando así su palmarés.

El equipo siempre fue una preocupación en su vida y nunca estuvo de acuerdo con el traspaso de su propiedad a sociedades anónimas.

“Todavía tengo la esperanza de recuperar a la U. La gente pensará que estoy chiflado, pero a nosotros nos robaron a la U. Dijeron que teníamos deudas, pero eran mínimas. Nos robaron. Hoy los futbolistas no son futbolistas, son negociantes. Lo único que les interesa es ganar más dinero. Antes el futbolista jugaba por amor y no por pura plata. La plata siempre ha sido necesaria en todos los trabajos, pero otra cosa volverse loco por ella”, señaló a La Tercera en 2020.

“Mira: podré no ser dueño de la U, no ser el fundador de la U, pero nadie se va a olvidar de quién fue el que sacó a la U campeón después de tanto tiempo”, consignó en esa entrevista.

El choque político de los hermanos Orozco

Mientras René Orozco trabajaba como vicerrector de la Universidad de Chile tuvo que sortear las represiones de la dictadura militar. Debido a su negativa a la expulsión de estudiantes de la Universidad de Chile, fue expulsado de su cargo.

Según comunicó la Universidad de Chile, Orozco formó parte del grupo de docentes que se opuso al nombramiento de José Luis Federici —exministro de Economía y de Transporte de la dictadura— como rector de la casa de estudios designado por Augusto Pinochet.

Pese a una actitud resistente frente a la dictadura de Augusto Pinochet, su hermano, Héctor Orozco, se encontraba del otro lado de la vereda. Héctor Orozco, fue un ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), quien falleció en 2020 producto del Covid-19.

El hermano del otrora presidente de la Universidad de Chile, se encontraba cumpliendo una pena de diez años y un día en el penal Punta Peuco, luego de ser condenado por dos homicidios calificados perpetrados en San Felipe en el contexto de dictadura.

“Está en condiciones absolutamente deplorables, no conoce a la gente, no conoce a nadie. Al llevarlo preso en esas condiciones, ya la justicia se transforma en venganza, que es lo que está pasando. Que se castigue a las personas en el momento en que no se dan ni cuenta, deja de ser justicia”, declaró a El Mercurio en 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.