¿Cómo funciona el modelo de negocio de Arsmate? La plataforma que seduce a figuras de la política y el espectáculo

La plataforma es considerada como una herramienta rentable para aquellas personas que han ingresado. Pero ¿Pagan impuestos estas empresas? ¿Cómo ganan dinero los creadores de contenidos de esta app?

Por Álvaro Marchant

En los últimos meses muchas figuras del mundo político y del espectáculo han excursionado en sitios como Arsmate y Only Fayer, sitios donde comparten contenido exclusivo con sus suscriptores.

Sin embargo, no es azaroso que cada vez más personas se unan a este tipo de plataformas, ya que pueden generar considerables ganancias en poco tiempo. Así también fue el caso de María Isabel “Titi” Ahubert, esposa del empresario Daniel Sauer, en prisión preventiva por el caso Factop.

Según reveló Ahubert en una entrevista con LUN, su desembarco en Arsmate se debe a que, producto del conflicto judicial que enfrenta Sauer, su familia experimenta problemas económicos. Al citado medio, “Titi” Ahubert confesó que en tres días logró ganar entre 5 y 6 millones de pesos.

¿Cómo funciona el modelo de negocios de Arsmate?

Arsmate es una plataforma chilena que permite a artistas, modelos, fotógrafos, entre otros, subir contenido de cualquier índole con personas que accedan a pagar una suscripción, cuyo valor lo establece cada creador de contenido.

Según se puede evidenciar en la página de Arsmate, del total de las suscripciones que obtenga cada creador de contenido, el 90% lo recibe el particular y el 10%, por comisión por uso, lo recibe la empresa.

Los montos son pagados en un día hábil, sin embargo, la solicitud de retiro puede realizarse el día que la persona estime conveniente. En cuanto a los montos que se pueden retirar, el mínimo es de USD$ 25, los cuales son transferidos directamente a la cuenta bancaria del creador de contenido.

En conversación con La Tercera la gerenta comercial de Arsmate, Paola Rojas, detalló que, si bien, la tarifa inicial es de 10%, desde junio ese porcentaje ha llegado al 7% en algunos casos. Incluso, remarcó que para aquellas personas que llevan más tiempo, como mecanismo de fiabilidad, la cifra puede bajar al 5%.

En julio de este año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que el 68% de los influencers declararon en la Operación Renta 2024. Aunque en un inicio las personas que estaban bajo el ojo del servicio eran 15 mil, producto de la explosiva irrupción de Arsmate, ese número ascendió a 17 mil.

Imagen referencial, influencers Arsmate

Todos aquellos influencers que deban rendir cuentas ante el servicio deben hacerlo mediante el formulario 22, albergado en la página web de la institución.

Desde el SII explicaron a Fast Check CL que “en general, los creadores de contenidos de estas plataformas son analizados como influencers“.

En la misma línea, explicaron que estas empresas pagan impuestos y “se fiscalizan como cualquier otra empresa, dependiendo de sus obligaciones tributarias como contribuyente de IVA y renta”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.