“Gobierno de Chile aprobó ley para expulsar a todos los venezolanos residentes en Chile”: #Falso

Se comparte en redes sociales una publicación asegurando que el gobierno de Chile aprobó una ley para expulsar a los venezolanos residentes en el país. Esto #Falso, no se ha promulgado, ni tampoco se encuentra en vigencia ninguna ley que tenga como finalidad expulsar a los migrantes venezolanos residentes en Chile.
  • Se comparte una publicación asegurando que el gobierno de Chile aprobó una ley para expulsar a todos los venezolanos del país.
  • Esto es #Falso, tras revisar las leyes aprobadas por el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, no se encontraron leyes para expulsar migrantes venezolanos.
  • Tampoco existen normativas vigentes que tengan como objetivo una expulsión masiva de migrantes.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte una publicación afirmando que el gobierno aprobó una ley para “expulsar a todos los venezolanos residentes en Chile”, agregando que esto llevaría a que el país expulse a 800 mil venezolanos.

Publicación compartida en TikTok

La noticia compartida no habla sobre una nueva ley para expulsar migrantes de Venezuela

Fast Check CL realizó una búsqueda del texto que se puede ver en la publicación viral en la página de DW. De esta forma se encontró una publicación coincidente realizada el 7 de junio de 2021 donde se informó sobre la deportación de 56 migrantes venezolanos desde Chile.

Sin embargo, dentro de esta nunca se menciona la aprobación de una nueva normativa para la expulsión de migrantes de origen venezolano y, por lo demás, se trata de una noticia de hace tres años atrás. 

No se ha legislado para expulsar a los venezolanos residentes en Chile

Se analizaron las leyes aprobadas por la Cámara de Diputadas y Diputados para conocer si se aprobó una expulsión de migrantes venezolanos del país durante 2024, pero no se encontró ninguna iniciativa aprobada que tuviese esta finalidad.

Acto seguido, se revisó la página del Senado a través de palabras clave para realizar la búsqueda, pero no se encontró nada referente a eso.

La normativa migratoria vigente no considera expulsar a migrantes venezolanos

Por último, se revisó la normativa migratoria vigente, disponible en la página del Servicio Nacional de Migraciones, donde se establecen los requisitos para los migrantes que ingresan al país y las causales de expulsión, entre otros temas. 

De esta forma se pudo comprobar que no se encuentra vigente ninguna normativa que busque expulsar a la población venezolana residente en Chile. 

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No se ha promulgado, ni tampoco se encuentra en vigencia, ninguna ley que tenga como finalidad expulsar a los migrantes venezolanos residentes en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.