Los $4.700 millones que la Asociación de AFP recibió de las AFP y que no se sabe en qué se gastan

Las AFP pagan multimillonarias cuotas anualmente a su asociación, tanto para su funcionamiento como para invertir en publicidad. Solicitamos a la Asociación de AFP sus estados financieros para conocer cuánto gastan en propaganda. Sin embargo, negaron entregarnos la información, aduciendo que, si bien existe, no es pública. Sólo la AFP PlanVital detalla cuánto paga a la gremial por publicidad: $251 millones en 2024.
Gastos en publicidad de AAFP

Este jueves 26 de diciembre, Fast Check CL publicó el artículo Los $11 mil millones que las AFP gastaron en publicidad en 2024. En este, se dieron a conocer los gastos en publicidad informados por las AFP a la Superintendencia de Pensiones a través de sus estados financieros.

Hasta septiembre de 2024, las 7 AFP existentes han gastado $11.008.757.000 en inversión publicitaria. El ítem con más gasto es la publicidad en redes sociales, con una inversión de $3.572 millones al tercer trimestre de este año.

Sin embargo, a través de la Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) se genera una zona gris donde las AFP pagan por campañas publicitarias y que, a diferencia de la información entregada a la Superintendencia de Pensiones, no está disponible para consulta pública.

Consultamos a la Asociación de AFP por sus gastos en publicidad y estados financieros y nos señalaron que dicha información existe y está auditada, pero no es pública.

Para conocer los alcances de la Ley de Transparencia en el caso de las AFP, consultamos al expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia.

Para Leturia, “la Ley de Transparencia en Chile es minúscula. El CPLT ni siquiera puede controlar al Congreso, al Poder Judicial, a la Contraloría, etc. Pero si queremos controlar a las AFP necesitamos una ley distinta para el sector privado”.

Sin embargo, Leturia considera que como “parte de la información la tiene la Superintendencia de Pensiones, habría que hacer la solicitud directamente por esta vía. De la misma manera que se recurre a la Superintendencia de Educación para conseguir información respecto a las universidades privadas”.

AFP han transferido $4.700 millones Asociación de AFP en 2024

En esta línea, según los estados financieros revisados por Fast Check CL, la Asociación de AFP figura como receptora de “cuotas sociales” de 6 gestoras. Sólo una AFP UNO no es parte de la organización.

Según los registros, las 6 AFP han realizado transferencias a la Asociación de AFP por $4.716.994.000 en lo que va de 2024. En tanto que, a lo largo de 2023 estos aportes a la gremial alcanzaron los $5.188.754.000.

En este sentido, AFP PlanVital es la única que en sus estados financieros transparenta el motivo de los aportes a la gremial. Mientras que las otras administradoras se limitan a informar si son aportes ordinarios o extraordinarios.

De este modo, es posible saber que la AFP PlanVital ha transferido $251 millones a la Asociación de AFP por campañas comunicaciones.

Publicidad AFP.
Cuotas de PlanVital pagadas a la Asociación de AFP. Fuente: EEFF PlanVital en Superintendencia de Pensiones.

Según el registro, PlanVital transfirió $111 millones a la Asociación de AFP en marzo de 2024. Al que se sumó otro pago por $140 millones en junio del mismo año. Ambas cuotas fueron catalogadas como “extrahabituales” para una “Campaña comunicacional AFP”.

Las “cuotas extraordinarias” que le llegaron a la AAFP marzo y junio

Ahora bien, respecto a cuotas extrahabituales o extraordinarias, las 6 AFP que forman la gremial reportan transferencias en las mismas fechas.

Habitat reportó dos cuotas extraordinarias a la AAFP. Una en marzo por $111 millones y otra por $140 millones en julio. Cifras y fechas similares a las de PlanVital.

Cuotas extraordinarias AFP Habitat.
Cuotas extraordinarias AFP Habitat. Fuente: EEFF Habitat en Superintendencia de Pensiones.

Capital también reportó dos cuotas extraordinarias. Una en marzo por $111 millones y otra el 31 de mayo por $140 millones. Nuevamente cifras y fechas similares a los gastos por la campaña de la Asociación de AFP revelados en los estados financieros de PlanVital.

El caso se repite con Cuprum, ProVida y Modelo: todas pagaron cuotas extraordinarias por $111 millones en marzo-abril y $140 millones en junio-julio. En total, $251.167.000.

Es más, en agosto Modelo apunta otra transferencia extraordinaria a la AAFP por $2,3 millones catalogada como “servicios profesionales por asesoría jurídica”.

Respecto a la transparencia de la AAFP, para Francisco Leturia “las organizaciones gremiales son organizaciones de lobby, son instituciones privadas. Gastan la plata en lo que quieren y hacen lo que quieren, porque básicamente trabajan para defender los intereses de sus socios. No tienen por rol preocuparse del bien común ni del sistema de pensiones”.

Distinto es si tuviéramos una ley que les prohíba a las AFP tener participación en organizaciones gremiales. Mismo que si a Codelco le prohibiéramos participar en el Consejo Minero, que me parece todo muy razonable. Pero es una organización privada, de lobby”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.