Ir al contenido

Fast Check 🔍

  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
Suscríbete
  • Nosotros
    • Historia
    • Equipo
    • Financiamiento
    • Método
    • Sistema de Calificación
  • ¡Suscríbete!
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • App Replicador
  • Nosotros
    • Historia
    • Equipo
    • Financiamiento
    • Método
    • Sistema de Calificación
  • ¡Suscríbete!
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • App Replicador
  • Chequeo, Facebook, Falso, Gabriel Boric, Redes Sociales, TikTok, Twitter

Alberto Mayol dijo sobre el mandato de Boric: “El peor gobierno después de Allende”: #Falso

Picture of Fast Check CL
Fast Check CL
  • Enero 6, 2025
  • 2:52 pm
En redes sociales se está viralizando que el sociólogo, Alberto Mayol, dijo que el gobierno del presidente Boric era el peor después de Allende. Esto es #Falso. La frase atribuida a Mayol no refleja sus palabras textuales ni su opinión personal. En realidad, Mayol hizo referencia a los resultados de la encuesta que dirige para el programa La Cosa Nostra.
Apoya a Fast Check por $1.500 al mes

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula la afirmación de que el sociólogo y exprecandidato presidencial Alberto Mayol calificó al gobierno del presidente Gabriel Boric como “el peor después de Allende”.
  • Esto es falso. La frase atribuida a Mayol no refleja sus palabras textuales ni su opinión personal. En realidad, Mayol hizo referencia a los resultados de la encuesta que dirige para el programa La Cosa Nostra, donde se analizan percepciones políticas y sociales.

Por Fast Check CL

El 26 de diciembre, en el programa Agenda Propia, de radio Biobío, se analizó el escenario político en 2024 y cómo se encuentra para el año siguiente. Para ello, asistieron los sociólogos, Axel Callís y Alberto Mayol.

En un momento, Mayol habló de la conformidad del presidente Boric al tener un 30% de aprobación en algunas encuestas, pero que cuando la gente pone nota a su mandato ocupa los últimos lugares frente a mandatarios anteriores.

Esto dio paso a que en redes sociales (1,2,3,4) se compartiera que el sociólogo dijo que el gobierno del presidente Boric es «el peor después de Allende». En los comentarios se lee: «Y lo dice uno de los pre candidato a la presidencia del Frente Amplio» o «Este es de derecha».

Publicación verificada.

Mayol no dijo eso textualmente

Primero, buscamos en YouTube el programa en el que apareció Alberto Mayol. Este correspondía al último capítulo de Agenda Propia del año 2024, en el que se realizó un análisis sobre cómo quedaba el escenario político para el próximo año.

Con respecto a la administración del presidente Gabriel Boric y, al respecto, Mayol opinó: «Armó una mala coalición, sin estructura adecuada, sin mecanismos que permitieran mantener un cierto orden. Tuvo un proyecto titubeante todo el tiempo, no sabíamos hacia dónde iba a ir».

Sin embargo, al revisar el material, en ningún momento el sociólogo dice que el gobierno de Boric es el peor desde Allende.

Lo que dice en realidad es: «El presidente Boric se tranquiliza con su 30% de aprobación, pero cuando uno le pone nota al presidente Boric y le pone nota a los presidentes de Chile, desde el año 60 hasta la fecha, el presidente Boric sale último o penúltimo. Le gana Pinochet, que fue un dictador; le gana Piñera, en en sus dos gobiernos».

«Comparte el último lugar o a veces penúltimo, según sea el caso, con Salvador Allende», puntualiza. Y, termina diciendo que pensar que ese 30% es una gran base electoral puede ser un error.

Programa de donde se saca el extracto compartido en redes sociales.

Mayol se refiere a los resultados de la encuesta que realiza

Fast Check se contactó con Alberto Mayol, quien explicó que habló en base a los resultados de la encuesta que dirije para La Cosa Nostra. Específicamente, en una pregunta en donde se le pide a los encuestados poner una nota del 1 al 7 a distintos gobernates del país.

«Hace dos o tres años que comenzamos a medir a los presidentes (…). Los datos son muy consistentes mes a mes: Boric se sitúa entre 3,1 y 3,3; Allende suele estar en 3,1; luego encontramos a Pinochet, con alrededor de 3,5; seguido un poco más arriba por Piñera II, y así sucesivamente».

Resultados de la última medición de la encuesta de La Cosa Nostra (diciembre 2024).

Con esto buscan obtener otros datos: «Construimos unos factores que permiten elaborar mapas políticos y entender cómo funciona el sistema político chileno en términos de la interpretación de los votantes».

«En realidad, es algo más anecdótico, pero no menor a la hora de evaluar un gobierno. Tener un sistema de notas del 1 al 7 es mucho mejor que una operación binaria de aprobado o desaprobado», finalizó.

¿Qué resultados les ha dado esta medición?

Mayol explicó que esto les permitió identificar dos grandes ejes de posicionamiento político: “Uno es bastante obvio, el clásico en todos los países, el eje izquierda-derecha. El otro es más misterioso, marcado en un extremo por los puntajes ‘más concertacionistas’ y en el otro donde se unen Allende y Pinochet”.

Así, comentó que este eje no está compuesto únicamente por personas afines a la concertación: “Es un conjunto de personas que fueron concertacionistas —no lo dicen porque es una encuesta y no tenemos preguntas abiertas—, pero es evidente porque tienen todas las variables muy parecidas a un concertacionista, solo se diferencian en la mala evaluación de los líderes de la concertación y de la transición”.

El sociólogo explicó que este eje va más allá de un periodo histórico como tal, sino que refleja una visión institucionalista que sintetiza elementos de derecha e izquierda.

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido como #Falso. Mayol no hizo la declaración que se le atribuye, sólo comunicó los resultados de la encuesta que dirige para La Cosa Nostra, donde Boric ocupa un lugar bajo en la calificación.

Copyright © 2025 Fast Check 🔍 | El contenido es exclusivo de Tlön Comunicaciones SpA.

Sin tu aporte la desinformación ganará

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

  • Súper Suscriptor $1.500

    Pago recurrente, que se cobra mensual en tu tarjeta de crédito o débito. Puedes cancelar en cualquier momento.

  • Mega Suscriptor $12.000

    Único pago para cubrir 12 meses de suscripción y apoyo a nuestro medio. Si pagaras mensualmente serían $18.000 CLP al año: Ahorras $6.000 CLP con esta opción.

  • Ultra Suscriptor Tu decides

    Tú decides el monto que quieres pagar: Es un solo pago con débito o crédito. El tope máximo por persona es de $1.500.000 CLP.

  • Chilean abroad? PayPal

    If you want to contribute with our mission and you can't pay with chilean bank cards, feel free to support us with PayPal. You decided the amount.

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

​​”(…) en el resto del mundo, donde hay 80 millones de ludópatas”: #Real

La afirmación del candidato es correcta: estudios recientes estiman que alrededor de 80 millones de personas en el mundo padecen ludopatía o trastornos asociados al juego, según datos de The Lancet y la OMS.

“Chile está en su récord histórico de presos” #Real

La afirmación de Enríquez-Ominami es correcta: según datos oficiales de Gendarmería y el Ministerio de Justicia, Chile alcanzó en 2025 su mayor número histórico de personas privadas de libertad, con más de 63 mil internos.

“A los más de 200 niños (…) que han sido asesinados durante este gobierno, no por balas locas, sino por el crimen organizado y el terrorismo”: #Impreciso

La cifra mencionada por Kast se aproxima a los registros oficiales, pero no hay evidencia que vincule todos esos homicidios al crimen organizado o al terrorismo, por lo que su afirmación resulta imprecisa.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real

La afirmación de Artés es correcta: durante la campaña del plebiscito constitucional de 2022, sectores de ultraderecha difundieron mensajes falsos que advertían que la nueva Constitución permitiría quitarle las casas a las personas.

Últimos chequeos:

Franco Parisi: “Hay más de 2 millones de mujeres endeudadas en DICOM”: #Real

El candidato del PDG acertó en su afirmación: de acuerdo con datos de Equifax y la Universidad San Sebastián, más de 2 millones de mujeres chilenas se encuentran registradas como morosas en DICOM.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“El proyecto de reforma constitucional que yo presenté para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, introduce el elemento del sorteo”: #Real

El exdiputado libertario dice la verdad: Johannes Kaiser presentó un proyecto de reforma constitucional que propone elegir por sorteo a los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema, actualmente en trámite en la Cámara.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Parisi sobre mujeres endeudadas: “Son 2.300 millones a 2.800 millones de dólares… la deuda promedio de la mujer es de 1,6 millones, multiplicado por dos millones” #Impreciso

El cálculo de Parisi no es exacto: aunque la deuda promedio de las mujeres morosas sí bordea los $1,6 millones, el total estimado supera los 3.500 millones de dólares, una cifra mayor a la mencionada por el candidato.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“En este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”: #Engañoso

La afirmación de la candidata distorsiona los hechos: si bien los hijos de migrantes figuran entre los grupos prioritarios para acceder a salas cuna de la JUNJI, comparten ese nivel con otros niños en situación de vulnerabilidad, por lo que no tienen una preferencia exclusiva.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real

La afirmación de Artés es correcta: durante la campaña del plebiscito constitucional de 2022, sectores de ultraderecha difundieron mensajes falsos que advertían que la nueva Constitución permitiría quitarle las casas a las personas.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

Parisi sobre mujeres endeudadas: “Son 2.300 millones a 2.800 millones de dólares… la deuda promedio de la mujer es de 1,6 millones, multiplicado por dos millones” #Impreciso
“La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real
“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso
Hoy día, en el Hospital Gustavo Fricke están en huelga de hambre”: #Falso
“En este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”: #Engañoso
« Antes Siguiente »

Últimas noticias:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía
San Joaquín
Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside
Labra
No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña
Tras revelación de Fast Check CL: Ofician a Servicio Civil por cargo de Cristián Valenzuela
Cristián Valenzuela
Verdades y mentiras en la contratación de 100 mil empleados públicos: más del 50% corresponde a municipios
« Antes Siguiente »
Canal de Difusión
Publica Aviso Legal
IFCN Signatory Badge

Medio de fact-checking, periodismo de datos e investigación. Nuestra misión es combatir la desinformación en Chile y el mundo. Fast Check CL es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y su marca está registrada. Su director y representante legal es don Fabián Padilla Arenas.

Facebook Twitter Instagram Tiktok Linkedin Whatsapp
Facebook Twitter Instagram Tiktok Linkedin Whatsapp

Políticas:

  • Política de Privacidad
  • Política de Independencia
  • Política de Imparcialidad
  • Política de Correcciones
  • Política de Transparencia de Fuentes
  • Política de Inteligencia Artificial
  • Política de Suscripción
  • Política de Privacidad
  • Política de Independencia
  • Política de Imparcialidad
  • Política de Correcciones
  • Política de Transparencia de Fuentes
  • Política de Inteligencia Artificial
  • Política de Suscripción

Sobre nosotros:

  • Nosotros
  • Equipo
  • Kit de Verificación
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • Nosotros
  • Equipo
  • Kit de Verificación
  • Servicios
  • Avisos Legales

Secciones:

  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes

Se parte de Fast Check:

  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete
  • Contacto
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete
  • Contacto
  • WhatsApp
  • Newsletter

Fast Check CL © Todos los derechos son reservados. El registro y/o uso del sitio web constituye la aceptación de sus políticas de privacidad. El medio es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y su marca está registrada. Su director y representante legal es don Fabián Padilla Arenas.