(Imagen) “En este momento en Venezuela amanecen con nuevo Presidente constitucional y Comandante en Jefe: Edmundo González Urrutia”: #Falso

Se ha viralizado una imagen que muestra a Edmundo González con la banda presidencial junto a María Corina Machado, afirmando que corresponde a su toma de posesión. Esto es #Falso: la imagen fue generada con inteligencia artificial y ya circulaba en redes desde diciembre de 2024, antes de la reciente investidura de Nicolás Maduro.
  • Diversas cuentas en redes sociales han estado compartiendo una fotografía que muestra a Edmundo González portando una banda presidencial junto a María Corina Machado y otras autoridades, afirmando que se trata de una imagen de su toma de posesión.
  • Sin embargo, esta es #Falsa. Tras someterla a diversas herramientas de verificación, confirmamos que fue generada mediante inteligencia artificial. Además, la misma imagen ha circulado en redes sociales desde al menos diciembre de 2024.

Este jueves, en medio de manifestaciones contra el régimen venezolano, María Corina Machado, líder de la oposición, reapareció tras estar varios meses oculta. En medio de las protestas, se reportó que fue «violentamente interceptada», pero luego, durante la esa jornada ella misma anunció ya estar a salvo. Todo esto, un día antes de que Nicolás Maduro asumiera un nuevo periodo como presidente.

Tras la investidura oficial de Maduro este 10 de enero de 2025, diversas publicaciones (1,2) han estado replicando una imagen de Edmundo González con la banda presidencial venezolana. A su lado, se encuentra Corina Machado y otras personas que parecen ser de su comando.

Publicación verificada

La imagen se creó con Inteligencia Artificial

Lo primero que hizo Fast Check fue una búsqueda inversa mediante Google Imágenes. Esto demostró que la imagen se comparte desde al menos el 28 de diciembre de 2024, es decir, trece días antes de la posesión de poder de Maduro. Por lo tanto, ya se puede establecer que la imagen no es actual.

Fast Check CL identificó un par de incongruencias en la imagen, que nos indican que este contenido posiblemente fue creado con inteligencia artificial. Por un lado, la banda presidencial de Edmundo González solo tiene estrellas en la parte inferior. Sin embargo, la actual banda presidencial posee ocho estrellas, al igual que la bandera nacional. 

Comparación de foto difundida de Edmundo González e imagen actual de la toma de mando de Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025.

Otro error identificado por Fast Check CL es que el collar que utiliza Edmundo González tiene colgando el escudo de Venezuela de un solo lado, puesto que solo se ve la cadena por su lado derecho y no por el izquierdo. Además, al hacer zoom en el escudo, se evidencia que el diseño no coincide con el original. Ejemplo de ello es que en la zona inferior del verdadero escudo hay un caballo, el cual no se identifica en la imagen viral.

Finalmente, la fotografía se sometió a una detección de inteligencia artificial en las herramientas inVID y Hive Moderation, las cuales arrojaron un 74% y un 89% de probabilidades de ser generadas con alguna inteligencia artificial.

Resultados de detección de IA en InVID Project – Video Verification y Hive Moderation.

Conclusión: 

Fast Check califica el contenido como falso. La imagen que circula de Edmundo González con una banda presidencial fue creada con inteligencia artificial, lo que fue corroborado con herramientas de detección de Inteligencia Artificial, así como el análisis de errores e incongruencias en la imagen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.