Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos 'capeando el calor' en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está compartiendo que convictos tienen acceso a jacuzzis en penitenciarías.
  • Sin embargo, no hay jacuzzis como tal en la cárcel, sino lavaderos que los ocupan de ese modo.
  • Se comunicó con Gendarmería, quienes aclararon la situación. Desde la institución facilitaron una declaración de la Directora Regional Metropolitana de Gendarmería, coronel Michelle Barahona, quien aseguró que es un lavadero y no un jacuzzi.
  • Por lo tanto, Fast Check calificó el contenido viral como #Impreciso.

El 09 de enero comienzan a circular imágenes de un convicto en la Ex Penitenciaría ‘capeando’ el calor en un jacuzzi al interior del recinto.

En ese contexto, en redes sociales (1,2,3) se ha difundido que los reos disfrutan de zonas con comodidades dentro de prisión. Debido a esto, el matinal Mucho Gusto concretó un par de entrevistas para dar una mejor explicación acerca del suceso.

Publicación verificada.

Acceso a internet y celulares

Además de la situación con los convictos disfrutando de una bañera, en el matinal Mucho Gusto también se cuestiona que tengan acceso a internet y celulares. Sabas Chahuán, abogado y exfiscal invitado al programa, responde que en definitiva esto «genera preguntas que merecen respuesta».

Capítulo de Mucho Gusto.

Producto de lo anterior, Fast Check se contactó con Gendarmería, desde donde adjuntaron un video de la Directora Regional Metropolitana de la institución, coronel Michelle Barahona. «En cuanto al uso del aparato celular podemos señalar que tras realizar un operativo de registro y allanamiento al interior del CDP de Santiago Sur, se logra incautar este dispositivo identificando al privado de libertad cuyos antecedentes fueron denunciados al Ministerio Público», declaró.

No es un jacuzzi

Fast Check hizo una búsqueda en Google con las palabras clave «reo», «jacuzzi» y «expenitenciaría» lo que arrojó diferentes resultados referentes a la frase viralizada. Si bien se ha discutido la posibilidad de un plan para readaptar espacios en las cárceles, no se considera el instalar jacuzzis en estos.

Publicación verificada.

En el mismo Mucho Gusto, Tulio Arce, exdirector de Gendarmería, señaló que «es real que existe este lugar, pero que la Penitenciaría de Santiago hizo este espacio con el propósito de que los internos tuvieran un lugar donde lavar su ropa», sin embargo los reos los utilizan como tinas estilo “spa”.

Sumado a esto, en el mismo video mencionado anteriormente, la propia Directora Regional Metropolitana de Gendarmería señaló que «no existe ningún tipo de privilegios para la población penal en ninguna unidad penal». Además, aclaró que el «lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y es de uso común, no corresponde a un espacio habilitado por los propios internos».

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido viral como #Impreciso. Si bien las imágenes son reales, no es verdadero que existan jacuzzis como tal en las penitenciarías. En realidad, el lavadero utilizado en galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago es parte de la infraestructura del recinto y fue mal utilizado por parte de un reo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.