Endeudamiento en Chile bajó un 16,6% entre 2023 y 2024

Este jueves la CMF publicó el informe de Endeudamiento 2024. El documento presenta estadísticas positivas, destacando el porcentaje de endeudamiento más bajo desde 2020.

Como cada año, este jueves la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el informe de endeudamiento 2024. El documento analiza distintas aristas de la situación financiera de las familias chilenas y esta vez reveló resultados positivos.

Según la CMF, la mediana de la deuda de los chilenos fue de $1.935.715 hasta junio de 2024, es decir un 16,6% menos que en 2023 donde el monto alcanzó los $2.321.525.

En la misma línea, las personas entre 40 y 45 años presentan una deuda promedio de $5.9 millones, siendo el rango etario con el nivel de morosidad más alto. Entre los factores atribuibles a este fenómeno, la comisión apunta a la decisión de comprar una vivienda.

A partir de los datos expuestos, las personas con una renta sobre $1.2 millones acumulan el 76,6% de la deuda, aunque este grupo representa el 31% del total de deudores.

Por un punto porcentual los hombres superan en deudores a las mujeres con un 47,7% y un 46,5%, respectivamente. La CMF argumenta que este panorama puede deberse a que las mujeres tienen, en promedio, un ingreso menor al de los hombres, y que, por lo general, se endeudan menos que estos.

Por otra parte, el 97,4% de los deudores tienen alguna deuda de consumo. Del porcentaje mencionado, el 46,1% mantiene una morosidad en tarjetas de crédito bancarias.

El informe concluye que la deuda mediana de consumo es de $1.3 millones, mientras que la hipotecaria se cifra en $48,7 millones. Del total de endeudados el 20,4% tiene en vigencia un crédito hipotecario.

El escenario de la carga financiera

Otro de las aristas analizadas por el ente regulador es la carga financiera. Sobre ésta, la comisión informó que el país experimentó una disminución entre 2023 y 2024 pasando de un 16,1% a 13,6%, respectivamente.

Sobre este indicador se evidencia que los mayores rangos etarios presentan un mayor carga financiera. En este sentido, las personas entre 40 y 45 años son las que lideran en este aspecto, presentando el mayor porcentaje de carga financiera (24,7%).

Si se analiza la carga financiera en relación a los ingresos, aquellas personas con una renta entre $1,7 y $2,6 millones son las más afectadas. Por otra parte, los segmentos con ingresos entre $400 mil y $500 mil, figuran como el grupo con menor carga financiera (6,5%).

Sin embargo, desde la CMF destacan una situación en particular. El grupo con ingresos inferiores a $250 mil representa una carga financiera mayor (12,4%) a segmentos con una renta superior. El colectivo mencionado se integra principalmente por adultos mayores, de hecho es el único fragmento en donde superan en endeudados a personas menores de 60 años.

En cuanto a la división por género, los hombres (16,3%) registran una carga financiera mayor en un 3,5% respecto a las mujeres (12,8).

Por último, la radiografía realizada por la comisión revela que a carga financiera mediana de los deudores de consumo es de 9,6%, realidad que aumenta considerablemente en aquellas personas con una deuda hipotecaria, quienes afrontan una carga financiera del 26,8%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.