En simple: ¿en qué consiste la reforma previsional y cómo queda la repartición de los recursos?

El acuerdo por la reforma de pensiones ha estado en el centro del debate en los últimos días. Sin embargo, aún existen interrogantes sobre cómo quedará la repartición con el proyecto. En este explicativo, te contamos el detalle de la reforma.

La discusión de la reforma de pensiones vive horas claves en el Congreso luego de que el proyecto ingresara este miércoles a la Comisión de Hacienda del Senado. En la instancia, el presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, presentó un informe detallando 11 puntos riesgosos de la iniciativa del gobierno.

Rodriguez plantea que los gastos comprometidos en la reforma previsional deben estar respaldados por ingresos permanentes, dependiendo su éxito de un monitoreo constante y un reajuste oportuno. Pese a las indicaciones, Rodriguez enfatizó en que “son riesgos abordables, no insalvables”.

No obstante, fue suficiente para incubar incertidumbre en algunos parlamentarios. Ante esto, la senadora de Renovación Nacional (RN), María José Gatica manifestó que “con un gobierno que no sabe sacar bien las cuentas, no pueden obligar al Poder Legislativo a dar curso a una reforma que ni siquiera ha llegado a nuestras manos”.

El flanco económico agudiza las dudas instalada en diputados de distintos sectores políticos, incluso de partidos que conforman el Socialismo Democrático. El diputado Marcos Ilabaca (PS), pese a que valora ciertas normas del proyecto, anunció que rechazará el aumento diferenciado por edad de la PGU. “No es justo para los jubilados”, precisó el diputado.

Así las cosas, el futuro de la reforma previsional es incierto y depende de las negociaciones que pueda gestionar el gobierno con parlamentarios dubitativos al respecto.

Comisión de Trabajo del Senado

¿En qué consiste la reforma?

En el sistema actual gran parte de los aportes recaen en los trabajadores y trabajadoras, cotizando por el 10% de sus remuneraciones imponibles. Por otra parte, los empleadores realizan un aporte del 1,5% de las remuneraciones imponibles del trabajador para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

La reforma previsional plantea que al 1,5% destinado al SIS, se sume una nueva forma de cotización del 7%, el cual deberán aportar los empleadores. De esta forma, la cotización total del empleador —considerando el 7% de la nueva cotización y el 1,5% del Seguro Social— será de un 8,5%.

La distribución del 8,5% quedará de la siguiente forma:

  • 2,5 al SIS: Este porcentaje estará compuesto por el 1,5% que actualmente paga el empleador, sumado al 1% proveniente de la nueva cotización. A través de esta repartición se financiará el SIS y la nueva compensación a mujeres por mayor expectativa de vida. En tanto el SIS será administrado por el Seguro Social.
  • 1,5% destinado al Aporte Diferido con Rentabilidad: Este aporte también será administrado por el Seguro Social y financiará el beneficio de 0,1 UF por año cotizado. El Beneficio por Año Cotizado tendrá un tope de 25 años cotizados (2,5 UF), con un requisito de 10 años para mujeres y 20 para hombres. Asimismo, se aplicará de modo integro los primeros 20 años e irá disminuyendo por los 10 años restantes Por otra parte, el Aporte se adjudicará a la cuenta del trabajador cotizante y aumentará en virtud de los intereses y reajustes.
  • 4,5% a ahorro individual, con la finalidad de mejorar las actuales pensiones.

¿Qué dice la reforma previsional sobre la PGU?

Otro de los puntos claves de la reforma presentada por la ministra Jara, es qué pasará con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Sobre este punto, la minuta entregada por el Ministerio del Trabajo contempla aumentarla a $250.000, siendo aquellas personas que reciben la pensión y quienes la recibirán la prioridad

El proceso para aumentar el monto de la PGU tendrá como prioridad a aquellas personas de mayor edad: después de los primeros seis meses de la publicación de la ley en el Diario Oficial, las personas que cuenten con la PGU y tengan 82 años o más, verán un aumento en el dinero..

Ministra del Trabajo, Jeannette Jara

A partir de los 18 meses, se incorporará el valor de la nueva PGU ($250.000) a los beneficiarios de 75 años o más.

Finalmente, después de dos años de la publicación de la ley, las personas de 65 años recibirán la nueva PGU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.