Los otros ganadores de la elección: candidaturas declararon gastos por $11 mil millones en propaganda en medios y redes sociales

De los $11 mil millones declarados por todas las candidaturas a Servel como gasto en propaganda en medios y redes sociales, las radios se llevaron $7.243 millones. Mientras los partidos de oposición se centraron la radio, el oficialismo optó por las redes sociales y los medios escritos.
Gasto propaganda Servel 2024

A pesar de la importancia de la exposición en redes sociales e internet para los candidatos, la propaganda electoral sigue enfocada en un medio tradicional como es la radio.

Así lo revela el informe de rendiciones de las Elecciones Municipales y Regionales de 2024, publicado por el Servicio Electoral (Servel) y que informa en qué y cuánto invirtieron los candidatos y partidos durante su la última campaña.

En general, las distintas candidaturas rindieron $84 mil millones en gasto electoral. De este, el gasto por concepto de propaganda en medios, radios y redes sociales ascendió a $11.535 millones.

En detalle, la propaganda se centró en medios de radiodifusión, con un gasto general por $7.243 millones. Las redes sociales, que comenzaron a declararse en esta elección ganan terreno, con gastos declarados por $3.226 millones. La última categoría corresponde a medios de prensa escrita, del que se rindieron gastos por $1.065 millones.

En este sentido, los candidatos independientes invirtieron en total $4.560 millones en propaganda. El oficialismo declaró gastos por $3.931 millones, mientras que la oposición $2.879 millones.

Radios, las grandes ganadoras de las elecciones

En la frecuencia modulada, la principal ganadora fue Radio Bío Bío que recibió $1.196 millones por propaganda electoral

Con ello, superó ampliamente al conglomerado de Prisa Media, conglomerado que aglutina las radios ADN, RadioActiva, Corazón, Los 40, Imagina, Pudahuel, Concierto, FMDos, Futuro y Rock & Pop, segundo en la lista con $654 millones. Tercera queda la radio Cooperativa con gastos declarados por $254 millones.

En este sentido, el principal inversor en Radio Bío Bío fueron los candidatos de oposición, con $533 millones, seguidos por los independientes con $413 millones. En tanto, el oficialismo declaró gastos por $243 millones en la señal de los Mosciatti.

Respecto a Prisa Media y sus diez radios, los partidos de oposición fueron los principales inversores con $326 millones. El oficialismo reportó $175 millones en propaganda en las señales de Prisa, seguidos por los independientes con $152 millones.

La Radio Cooperativa, históricamente ligada a la Democracia Cristiana y tercera más solicitada, recibió $112 millones de partidos oficialistas. Los independientes reportaron $71 millones y la oposición $70 millones para la señal.

Respecto a los candidatos, los independientes lideraron el gasto en radio con $2.799 millones en propaganda. Le sigue la oposición con $2.542 millones en propaganda radial. Lejos queda el oficialismo, con una inversión total por $1.831 millones.

Gasto indirecto en redes sociales

En redes sociales, los candidatos independientes declararon gastos en propaganda por  $1.391 millones. En segundo lugar quedó el oficialismo con $941 millones. El tercer lugar es para la oposición con $840 millones.

En detalle, el gobernador Orrego (candidatura independiente) gastó $350 millones sólo en redes sociales. Le sigue el gobernador reelecto por O’Higgins, Pablo Amaya (PS), $86 millones. En tanto, la fracasada campaña de María José Hoffmann (UDI) rindió $72 millones por propaganda en redes. 

Respecto a las tiendas, el Partido Socialista lidera con una inversión de $109 millones para aparecer en RRSS, seguido por la DC con gastos por $107 millones. En tercer lugar, el Frente Amplio declaró gastos por $42 millones por propaganda en redes sociales.

Ahora bien, el gasto no se declaró directamente a Meta (propietaria de Facebook e Instagram) o Google, sino que a las gestoras de la propaganda en redes sociales. Así, por ejemplo, Claudio Orrego facturó los $350 millones a la comunicadora Chimichurri SpA, del mismo modo que el PS repartió sus $109 millones gastados en RRSS entre nueve empresas gestoras.

Los diarios todavía venden

Si bien es la categoría con menor inversión, los diarios y medios escritos siguen vendiendo espacio para la propaganda electoral. En total, recaudaron $1.065 millones por propaganda.

El número uno fue El Mercurio de Valparaíso, que recibió $75 millones en gastos electorales. En segundo lugar queda Publimetro con $58 millones en propaganda. 

En tercer lugar, el consorcio Gestión Regional de Medios con $39 millones. Esta es la empresa matriz con que El Mercurio que administra sus diarios regionales como La Estrella de Arica, Iquique y Valparaíso, los Mercurio de Calama y Antofagasta, y los Austral en La Araucanía, Valdivia y Osorno, entre otros, como el gratuito HoyxHoy y los sitios web SoyChile.

La inversión en presa escrita estuvo liderada por los independientes con $392 millones, seguidos por el oficialismo con $350 millones y la oposición con $309 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.