“Apeel es una empresa fundada por Bill Gates que utiliza mono y diglicéridos tóxicos para enfermarte, que te matarán lentamente”: #Falso

En redes sociales se afirma que los productos con la etiqueta de Apeel contienen elementos tóxicos y «te matarán lentamente». Sin embargo, esta afirmación es falsa. Los mono y diglicéridos no hacen daños al organismo, lo que ha sido comprobado en estudios científicos y corroborado por un experto consultado por Fast Check.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde que los productos con la etiqueta de «Apeel» contienen elementos tóxicos y «te matarán lentamente», pero esta afirmación es falsa.
  • Expertos y estudios científicos han demostrado que estos elementos (mono y diglicéridos) no tienen ningún tóxico, y su consumo no produce riesgos.
  • Además, el Laboratorio de Lípidos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile desmiente que los mono y diglicéridos sean tóxicos.

Se difunde por redes sociales (1,2,3,4,5) que los productos con la etiqueta de «Apeel» no deben ser consumidos «bajo ninguna circunstancia».

Screenshot de publicación.

En esta misma publicación se comparte que: «esta es una empresa fundada por Bill Gates y que utiliza mono y diglicéridos tóxicos para enfermarte, que te matarán lentamente».

Apeel science

Apeel science es una empresa dedicada a mantener los productos orgánicos frescos por más tiempo.

Screenshot de página oficial de Apeel.

En su página explican que se inspiran en la propia tecnología de la naturaleza, la cáscara:

Desde naranjas hasta frambuesas, todas las plantas de la Tierra tienen una cáscara o piel que las protege. Son estos materiales comestibles que se encuentran en la piel, las cáscaras y las semillas de las plantas los que permiten a Apeel mantener los productos frescos durante más tiempo.

Además, explica que «la protección a base de plantas de Apeel añade una cáscara adicional para reducir la velocidad de oxidación y la pérdida de humedad. Funciona sellando la humedad e impidiendo la entrada del oxígeno, lo que mantiene la calidad de la fruta durante más tiempo».

Fundación de Apeel

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras claves «fundador» y «Apeel», con la cual se encontró que el fundador de esta empresa, como su página oficial lo dice, es el doctor James Rogers, no Bill Gates.

Captura de la página oficial de Apeel.

James Rogers tiene un doctorado en Materiales de la UCSB y fundó Apeel con dos amigos de la escuela de posgrado.

Por otro lado, la Fundación Bill y Melinda Gates concedió dos ayudas a la empresa en 2012 y en 2015, por un valor superior a un millón de dólares. No obstante, esto no implica que Bill Gates sea fundador o propietario de la empresa.

Captura de ayudas concedidas para Apeel de Bill y Melinda Gates.

Se hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «James Rogers» y «biografía» donde se encontró un post del World Economic Forum en la que Rogers describe que su empresa utiliza materiales encontrados en la naturaleza para crear una “cáscara” invisible en el exterior de las frutas y verduras que les permite vivir entre dos y tres veces más.

Mono y diglicéridos no son tóxicos

Además, Fast Check hizo una búsqueda minuciosa sobre qué es el mono y diglicérido y sus efectos. Así, se descubrió que son un tipo de emulsionante natural con propiedades antioxidantes que se obtiene a partir de la hidrólisis de ácidos grasos, animales o vegetales.

Por otra parte, se identificó un documento de la Universidad de Chile (página 10) donde se explica lo siguiente:

Pero, lamentablemente se suele llegar, a veces aun en forma sensacionalista, a expresiones de desconocimiento total, al equiparar, por ejemplo, “química” con “veneno”, olvidando que todos los procesos de los organismos vivos de la naturaleza se basan en reacciones químicas

Finalmente, Fast Check se contactó con Miguel Ángel Rincón, jefe del Laboratorio de Lípidos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile quien explicó que:

Los mono y diglicéridos no son tóxicos. De hecho, están aprobados por la EFSA (European Food Safety Authority) como aditivos alimentarios (E471) y funcionan como emulsionantes o estabilizantes de alimentos (por ejemplo, en productos de panadería, helados, cremas, chocolates, productos cárnicos, etc.). La FDA los reconoce como generalmente seguros (GRAS, Generally Recognized As Safe). Son el resultado de la hidrólisis de los triglicéridos, que son las moléculas mayoritarias en gran parte de los aceites que consumimos. También se generan en nuestro organismo como resultado del proceso de hidrólisis de los triglicéridos que tiene lugar durante la digestión de las materias grasas.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como falso. Apeel no fue fundada por Bill Gates ni es el propietario de ella. La empresa recibió ayuda de la fundación Bill y Melinda Gates, pero esto no significa que tengan poder sobre la empresa. Además los mono y diglicéridos no son dañinos, son emulsionantes naturales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.