Perfil de Juan Carlos De la Llera: nuevo rector de la Universidad Católica nombrado por el Vaticano

El Vaticano aprobó a Juan Carlos De la Llera como nuevo rector de la UC. El sucesor de Ignacio Sánchez es ingeniero civil experto en protección contra sismos y fue decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica.
Juan Carlos de la Llera

Tras un largo proceso de selección, iniciado en septiembre, la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede aprobó el nombre de Juan Carlos De la Llera Martin como nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica.

De este modo, De la Llera sucederá a Ignacio Sánchez, quien cumplió tres periodos a cargo de la UC. El rectorado de De la Llera se extenderá por cinco años, entre 2025 a 2030.

Juan Carlos de la Llera. Foto: Universidad Católica.
Foto: Universidad Católica.

El proceso de selección comenzó en septiembre de 2024 y el nombre se eligió de una terna presentada por el Comité de Búsqueda de la UC. La semana pasada el cardenal Fernando Chomalí, como gran canciller de la Universidad Católica, viajó a la Santa Sede para proponer a Juan Carlos de la Llera como nuevo rector. 

¿Quién es Juan Carlos De la Llera?

Juan Carlos De la Llera es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica y doctor de la Universidad de California. A nivel administrativo, De la Llera ejerció como decano de la Escuela de Ingeniería UC durante tres periodos consecutivos, entre 2010 y 2022.

En 2003, junto a Carl Lüders fundó Sirve S.A., empresa de la Universidad Católica dedicada a las soluciones integrales de ingeniería y protección sísmica, en las áreas de edificación, hospitales, minería, industria, energía, infraestructura y líneas vitales.

Como investigador, el nuevo rector UC se especializó en el desarrollo de sistemas antisísmicos que están presentes en edificios de Santiago que resistieron el terremoto de 2010. La Torre Titanium, la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, el Hospital Militar y el Muelle de Coronel, así como edificaciones en el extranjero cuentan con tecnologías desarrolladas por De la Llera.

En este sentido, Juan Carlos De la Llera ha sido premiado con el Emprendedor Endeavor a nivel mundial en 2011, el Premio Avonni Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini en 2017, y el Premio Gestión Colegio de Ingenieros en 2022. 

En 2014 alcanzó el máximo reconocimiento cuando fue invitado a ser miembro del National Academy of Engineering de Estados Unidos, por su trabajo en soluciones de infraestructura para terremotos.

De la Llera personal

Juan Carlos De la Llera está casado con Carmen Gloria Kurth. A nivel privado, De la Llera ha constituido diversas empresas.

En 2005 constituyó Asesorías e Inversiones De la Llera Kurth Limitada. La empresa declaró un capital social de $157.399.428 en 2015 y una composición accionaria donde Juan Carlos de la Llera posee el 83,71%, repartiendo el resto entre su esposa e hijos.

En 2010 constituyó Inversiones De la Llera Limitada. Esta sociedad declaró un capital de $12.142.521 en 2022. Juan Carlos De la Llera posee una participación 30%, dividiendo el resto entre su esposa e hijos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.