“Informe toxicológico, negativo”: A un año de la muerte de Piñera DGAC entrega segundo reporte preliminar

A un año del fallecimiento del expresidente Piñera, la DGAC revela un segundo informe preliminar sobre el accidente. El documento revela que el informe de alcoholemia obtuvo un resultado de 0,00 gramos de alcohol por litros de sangre.
Muerte de Piñera

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) entregó un segundo informe preliminar a un año de la muerte del expresidente Sebastián Piñera tras la caída del helicóptero que piloteaba en Lago Ranco.

El informe comienza con una advertencia señalando que la técnica y los procedimientos investigativos utilizados “no obedecen a otros fines que no sean la prevención”. Por ello, los resultados presentados “de ser utilizados para otros fines que no sean la prevención, podrían tergiversar los resultados esperados”.

La DGAC comienza el informe reseñando el suceso con el relato de un testigo, el que no está identificado. Según este testigo, en un primer momento “el piloto al mando [Piñera] procedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arranque, período durante el cual, el piloto y los 3 ocupantes
permanecieron al interior del helicóptero”.

Tras esperar, Piñera hizo un segundo intento de arranque, el que resultó exitoso. Sin embargo, tras elevarse, girar en 180° y partir hacia el norte “la aeronave inició un viraje hacia la izquierda, descendiendo hasta impactar contra la superficie del Lago Ranco, aproximadamente a 172 metros desde punto de despegue”.

“En el sitio del suceso los 3 ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el piloto al mando se hundió junto al helicóptero. A consecuencia del suceso, el piloto al mando resultó fallecido producto de una asfixia por inmersión y los tres pasajeros, ilesos. En cuanto a la aeronave, ésta resultó hundida a 28 metros de profundidad y con diversos daños estructurales”, concluye la descripción del suceso.

DGAC sobre muerte de Piñera: “Informe toxicológico, negativo, sin observaciones”

En redes sociales, especialmente en X, diversas cuentas especularon tras la muerte de Piñera los informes toxicológicos y la alcoholemia del expresidente.

Un caso es el siguiente tuit del 8 de diciembre de 2024, días después de que Fast Check CL publicara el primer informe preliminar sobre la muerte de Piñera. Con 20 mil visualización y más de mil me gustas, Roberto Kiltro cuestiona “¿Han visto a algún medio preguntar a los ocupantes del helicóptero de Piñera si el ex presidente había bebido?”.

La duda sobre la alcoholemia de Piñera es respondida parcamente en el segundo informe de la DGAC.

En el acápite, información médica y patológica señala: “Informes de alcoholemia: “…obteniendo un resultado de 0,00g/L (0.00 gramos de alcohol por litro de sangre)”, sin observaciones.

Respecto al toxicológico señala: “Informe toxicológico, negativo, sin observaciones”.

Informe DGAC.

Por otra parte, el mencionado informe detalla que la investigación aún se encuentra en un proceso de recolección de antecedentes y análisis de los mismos por parte del cuerpo investigador.

Los daños del helicóptero

El citado informe publicado por la DGAC revela que la aeronave sufrió una serie de daños estructurales. Según el reporte, entre el deterioro del fuselaje, se evidenció que tanto el parabrisas del lado izquierdo y el soporte estructural del cinturón de seguridad del mismo lado, se encontraban fracturados y desprendidos.

Sumado a eso, la estructura tubular de unión entre el fuselaje, motor y caja de engranajes de transmisión principal se encontró con diversas fracturas. Asimismo, se confirmó que los mamparos cortafuegos estaban deformados y, uno de ellos, fracturado.

Entre los daños clasificados como “transmisión principal” el informe detallas los siguientes: carcasa de la caja de transmisión principal fracturada en dos, caja de transmisión principal inclinada en 45°, correas trapezoidales desprendidas de las poleas, eje de transmisión imposibilitado de girar, entre otros.

Finalmente, el informe describe que el rotor principal se encontraba con dos palas deformadas y fracturadas, misma situación en la que rescató el rotor de cola. Por otra parte, las varillas de los controles de vuelo presentaban discontinuidades debido a las deformaciones internas en la estructura del fuselaje.

En cuanto al motor del helicóptero, el informe explica que el peritaje de la pieza fue enviado a Lycoming Engines en Estados Unidos, cuyo resultado estará disponible en el informe final.

Según la DGAC la nave contaba con la cantidad permitida de pasajeros. De la misma forma, la nave cumplía con el mantenimiento obligatorio anual establecido en la Norma DAN 92 Volumen 3, aprobada por la misma Dirección.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.