“Mujeres ya no jubilarán a los 60 años, ahora será a los 65”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que la reforma de pensiones eleva la edad de jubilación de las mujeres a 65 años. La afirmación se difundió junto a un video del senador Pedro Araya, quien explicó que, para acceder al 100% de la compensación por expectativa de vida, las mujeres deben jubilarse a esa edad. Sin embargo, la afirmación inicial es #Engañosa: la edad legal de jubilación sigue siendo 60 años, aunque optar por la compensación completa requiere pensionarse a los 65.

Tras más de dos años de discusión, el 29 de enero el Congreso despachó a ley la reforma de pensiones presentada por el gobierno de Gabriel Boric. Esta reforma aumenta la cotización en un 7%, a cargo del empleador, que se suma al 1,5% que ya aportan, alcanzando un aporte total de 8,5%.

De este monto, un 4,5% se destinará a ahorro individual, mientras que un 1,5% financiará el Beneficio por Año Cotizado. Finalmente, el 2,5% restante incluye el 1,5% que los empleadores ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), al que se sumará un 1% adicional. Con esto, se financiará tanto el SIS como la nueva compensación a mujeres por mayor expectativa de vida.

Al respecto, en redes sociales (1,2,3,4) se está difundiendo una frase que afirma que las mujeres «ya no jubilarán a los 60 años, ahora será a los 65». Esto, junto a un extracto de la intervención del senador Pedro Araya (PPD) en medio de la discusión por la reforma.

«Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensación deben pensionarse a los 65 años de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilación de las mujeres», argumenta el senador en el extracto compartido.

Publicación verificada

No se sube la edad de jubilación de las mujeres

Debido a que la ley aún no está promulgada, ingresamos al sitio de la Cámara de Diputadas y Diputados para leer la reforma de pensiones.

De esta manera, se determinó que en ninguna parte del documento se estipula que la edad de jubilación de mujeres subirá a 65 años.

Seguidamente, se buscó lo dicho por el senador Pedro Araya respecto a la compensación por expectativa de vida de la mujeres. Así, en el numeral 1 del artículo 10 se específica las condiciones para optar por este beneficio:

«Siempre que cuente con cotizaciones en el Seguro Social, corresponderá al cien por ciento del monto definido en el inciso primero si la mujer se pensiona por vejez a partir de los 65 años de edad; al setenta y cinco por ciento de dicho monto, si la mujer se pensiona por vejez a los 64 años de edad; al cincuenta por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 63 años de edad; al veinticinco por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 62 años de edad; al quince por ciento, si la mujer se pensiona por vejez a los 61 años de edad, y al cinco por ciento para las mujeres que se pensionen por vejez a los 60 años de edad»

Respuesta del Ministerio de Trabajo

Fast Check se comunicó con el ministerio de Trabajo y Previsión Social, quienes confirmaron que es falso que la edad de jubilación de las mujeres suba a 65 años con la reforma de pensiones. Al consultarles por lo dicho por el senador Pedro Araya, solo se remitieron a lo consignado en el numeral 1 del artículo 10 de la reforma.

De todas maneras, la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara asistió el 31 de enero al programa “Mucho Gusto” y explicó cómo funcionará la compensación para mujeres por expectativa de vida:

«La edad de jubilación no se cambió, pero los beneficios del Seguro Social parten desde los 65 años. Entre otras razones (…) porque tú tienes que dar una sostenibilidad en el sistema de pensiones. Como los que están trabajando hoy día ya están ayudando a los que se jubilados, tenemos que asegurarnos que después, cuando los que estamos trabajando nos jubilemos, también nos toque».

Ministra Jara explicando reforma de pensiones en Mucho Gusto

Intervención de senador Araya

Fast Check accedió al sitio web del Senado y revisó la sesión del 27 de enero, día en que se votó la reforma. Allí se analizó en su totalidad la intervención del senador Pedro Araya.

«El acuerdo alcanzado entre el gobierno, los senadores de Chile Vamos y los partidos de la coalición de gobierno que integran la Comisión de Trabajo, luego refrendado en la Comisión de Hacienda, es significativo y valorable», inició el senador Araya.

El parlamentario afirmó que, aunque valora el acuerdo alcanzado, considera que la Cámara debió contar con más tiempo para leer y entender la reforma. Además, planteó otras reservas en cuanto al proyecto, así en un momento se refierió a la compensación por expectativa de vida de las mujeres:

«Para que las mujeres puedan acceder al 100% del beneficio de compensación deben pensionarse a los 65 años de edad, no a los 60 como permite la ley. Esta es una forma oblicua de subir la edad de jubilación de las mujeres»

Pese a lo anterior, el senador Araya votó a favor de la reforma de pensiones.

Intervención completa del senador Pedro Araya

El senador Pedro Araya explicó a Fast Check que, en su intervención, hacía referencia a que en la reforma de pensiones «se está forzando a la mujer a jubilar a los 65 años para obtener la totalidad de los beneficios».

Al ser consultado sobre su voto, a pese de sus reservas respecto al proyecto, señaló: «En la suma y resta, aprobar el proyecto, aunque no sea lo óptimo, es mucho mejor que lo que hay».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. La reforma de pensiones no aumenta la edad de jubilación de las mujeres a 65 años. Sin embargo, para acceder al 100% del beneficio de compensación por expectativa de vida, las mujeres deben pensionarse a esa edad. A pesar de esta condición, la edad legal de jubilación sigue siendo 60 años.

Fuentes

  • Cámara de Diputadas y Diputados: acceder al proyecto despachado por el Congreso.
  • Proyecto despachado: corroborar que no se sube la edad de jubilación para mujeres y analizar lo referente a la compensación por expectativa de vida.
  • Mucho Gusto: para constatar la explicación dada por la ministra Jeannette Jara.
  • Sesión del Senado (27/01/25): analizar intervención del senador Araya en la discusión de la reforma.
  • Votación de la reforma en el Senado: identificar qué votó el senador Araya.
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social: confirmar que la reforma no sube edad de jubilación.
  • Senador Pedro Araya: explicar a lo que se refería en la intervención.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.