“Kaiser se opuso a la demolición de narcomausoleos”: #Falso

En redes sociales se está replicando que el diputado Johannes Kaiser recurrió a la Contraloría para impedir la demolición de un mausoleo narco. Sin embargo, esto es #Falso. El diputado aclaró que el oficio que presentó no buscaba impedir la demolición de narcomausoleos, sino fiscalizar la legalidad del proceso y asegurar que las municipalidades pudieran actuar sin problemas legales.

El 07 de febrero, La Tercera (1) publicó: «Ante requerimiento de diputados Kaiser y Camaño: Contraloría respalda a municipalidad de Lo Espejo por demolición de mausoleo narco».

En el segundo párrafo de la nota argumentan que el diputado del partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser y el independiente con cupo DC, Felipe Camaño, recurrieron a Contraloría, ya que ambos sostenían que «podría existir problemas de legalidad y de competencias en las atribuciones municipales para plegarse a las labores de la Delegación Presidencial de la RM, en específico, por la demolición de un narcomausoleo en la plaza Salvador Allende, ocurrida en noviembre de 2023».

Esto causó que diversos usuarios en redes sociales (1,2,3,4) compartieran que el diputado Kaiser está en contra de las demoliciones de narco mausoleos. «Johannes Kaiser, el amigo de los narcos» o «Kaiser, perkin de narcos», reaccionan los usuarios en redes sociales.

Publicación verificada

Autoridades que replicaron la desinformación

Diversas autoridades relacionadas con el proceso de demolición de los mausoleos se refirieron al dictamen de Contraloría. La primera en reaccionar fue la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes:

Posteriormente, le siguió la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana y actual presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez.

Kaiser no se opuso a la demolición del narcomausoleo

Para verificar esto, Fast Check CL revisó la cuenta oficial del diputado en X, donde él mismo desmiente a los medios y la información que han hecho circular sobre él. 

«Respecto de la noticia, distorsionada y tendenciosa, publicada por distintos medios, sobre un oficio despachado por este parlamentario, en razón de la presencia en una plaza de un mausoleo narco, publico aquí el documento en cuestión. Una lástima que ciertos periodistas insistan en arruinar la reputación de su profesión».

Debajo del texto, el parlamentario adjunta dos capturas de pantalla del oficio que ingresó, en el que se identifica al emisor como Johannes Kaiser y se señala que estaba dirigido al entonces Contralor General de la República, Jorge Bermúdez.

Capturas de pantalla de publicación que hizo diputado Johannes Kaiser en su cuenta de X

En realidad, Kaiser ingresó un oficio de fiscalización

Con base en lo anterior, Fast Check CL consultó el sitio web de la Contraloría General de la República, donde al buscar el nombre “Johannes Kaiser” el primer resultado fue el dictamen de respuesta del organismo. En dicho dictamen se indica que el diputado presentó su solicitud a través del oficio N°38.381 de 2023.

De esta forma, ingresamos al sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el apartado de Diputadas(os) buscamos a Kaiser y revisamos la lista de oficios que envió el año 2023. Así, en la página 85 encontramos el documento enviado por el parlamentario.

Oficio 38381 ingresado por diputado Johannes Kaiser el 17 de mayo de 2023

El oficio que Johannes Kaiser presentó a la Contraloría en 2023 no estaba en contra de la demolición de los narcomausoleos. De hecho, en el documento cita el Artículo 81 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y con esto estaba señalando que las municipalidades tienen la facultad legal para derribar esos mausoleos.

Artículo 81, letra D de la Ley General de Urbanismo y Construcciones

La confusión proviene de una tergiversación, ya que Kaiser nunca estuvo en contra de destruir estos mausoleos, sino que su solicitud buscaba confirmar si se estaban tomando las medidas adecuadas para realizar las demoliciones.

Fast Check CL intentó contactar a Contraloría y al excontralor, Jorge Bermúdez, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota.

“Nosotros no queríamos impedir el derribo”

Fast Check CL tomó contactó con el diputado Johannes Kaiser, quien explicó: «Nosotros preguntamos a la Contraloría si efectivamente habían ingresado denuncias en razón de la inacción de las municipalidades».

Sobre la frase verificada, señaló que «hay que ser bien suicida políticamente para oponerse a la demolición de un narcomausoleo», y agregó: «nosotros no queríamos impedir el derribo. Nosotros lo que queríamos era que no se interpusieran acciones contra las municipalidades cuando lo estaban haciendo». Además, desmintió haber ingresado el oficio junto al diputado Felipe Camaño. 

Diputado Johannes Kaiser. Obtenida de su Facebook

Igualmente, recordó que este requerimiento se dio en medio de la discusión de la demolición de mausoleos por parte del, en ese entonces, alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Al respecto, explica que ni él ni Camaño querían impedir la eliminación de mausoleos: «Nosotros queríamos dejar claro que las municipalidades tienen la obligación (de demolerlos)».

El asesor de Kaiser redactó el oficio

El precandidato presidencial por el Partido Nacional Libertario explicó que su asesor legislativo, Iván González, redactó el oficio presentado a Contraloría. De esta manera, Fast Check CL se contactó con González, quien argumentó que a raíz de una nota de La Tercera, en donde se denunciaba la existencia de estos mausoleos, surgió la intención del oficio:

«Nosotros pedimos antecedentes para verificar si se habían recibido denuncias sobre la existencia de mausoleos narcos. En caso de que así fuera, pedimos que Contraloría consultara a la Municipalidad qué medidas estaba tomando al respecto. No era una solicitud en contra de las acciones del municipio, sino todo lo contrario».

El asesor de Kaiser también desmintió las acusaciones de que el diputado se hubiera opuesto a la demolición de los mausoleos, explicando que su enfoque siempre ha sido combatir la delincuencia. 

«Queríamos ver que efectivamente la Municipalidad estuviera tomando medidas contra los mausoleos narcos que están al margen de la ley, porque en el fondo son tomas de espacio público», señaló González.

Felipe Camaño se enfocó en los trabajadores viales

Felipe Camaño señaló a Fast Check CL que la noticia que hace referencia al dictamen de Contraloría no es cierta. Su asesor legislativo, José Camilo Carte, complementó: «el objetivo era resguardar los derechos de los trabajadores de vialidad, no reclamar porque no se demuela el mausoleo al narco, que es lo que deja entrever la nota».

Diputado Felipe Camaño. Obtenida de su Facebook

En el dictamen de Contraloría se señaló que el diputado Camaño ingresó el oficio a través de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Por lo tanto, ingresamos al apartado de la Comisión y buscamos el oficio en el año 2023. Así, encontramos que el oficio fue presentado el 13 de junio, un mes después del enviado por el diputado Kaiser.

En el documento, se solicitó verificar si la demolición de un memorial narco en Lo Espejo se ajustaba a derecho, si cumplió con las medidas legales necesarias y si era parte de las funciones de los trabajadores de vialidad realizar dicho trabajo.

También, José Carte nos remitió a un oficio de Contraloría en donde está la transcripción de lo expuesto por Camaño. Igualmente, encontramos en YouTube la sesión en cuestión. De esta forma, pudimos constatar que el diputado solicitó el oficio argumentando:

«Nos han llegado antecedentes que dan cuenta que el día 5 de Junio (de 2024), Constanza Paz Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana habría dirigido un oficio al Seremi de Obras Públicas de la misma región solicitando dotación del Ministerio para realizar la demolición de este memorial narco (memorial que fue destruido parcialmente por los mismos familiares), ya que el Municipio de Lo Espejo no contaba con funcionarios capacitados para realizar las obras, obras que terminaron realizando -por encargo del Seremi- los funcionarios de vialidad».

Oficio en representación de ANATRAVIAL

Además, Carte indicó que este oficio fue presentado en representación de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (ANATRAVIAL), que asistió a la Comisión de Obras Públicas en esos días. 

A raíz de esto, el diputado Camaño procedió a enviar un oficio a la ministra de Obras Públicas y elevar la consulta a la Contraloría para esclarecer la situación. Así, en su intervención el diputado Camaño, indicó: 

«Necesitamos certezas y que el gobierno nos diga directamente cómo se realizarán estas demoliciones: 

  • ¿Lo realizarán los municipios?
  • ¿Lo realizarán los funcionarios de vialidad? Que son pocos y que no está dentro de sus funciones el realizar este tipo de trabajos»

Confirmación de ANATRAVIAL

Fast Check CL se comunicó con Carlos Covarrubias, presidente nacional de ANATRAVIAL, quién confirmó que ellos se acercaron al diputado Camaño planteandole su inquietud sobre intervenir en la demolición de los narcomausoleos.

Al respecto, Covarrubias explicó que su intranquilidad surgió porque solo Vialidad intervino en la demolición del narcomausoleo, y destacó que la situación fue aún más complicada porque se encontró droga en el subterráneo. Mencionó que los narcotraficantes no dudan en atacar a cualquiera, incluso a carabineros, fiscales o trabajadores: «(Nuestros compañeros) se estaban exponiendo a un peligro que no le corresponde».

También compartió el documento citado por el diputado Camaño, en el que la exdelegada presidencial, Constanza Martínez, solicita al Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, que facilite maquinaria y vehículos del servicio para colaborar con la Municipalidad de Lo Espejo. Debido a que, según el municipio, los escombros representaban un riesgo de derrumbe, y agrega:

«El municipio advierte que no cuenta con los recursos materiales, esto es maquinaria y vehículos, como tampoco la capacidad humana y de seguridad necesarias para efectuar los trabajos de demolición».

Oficio de la Delegación Presidencial a la Seremi de Obras Públicas pidiendo apoyo para la demolición del narcomausoleo de Lo Espejo

En el dictamen en donde Contraloría responde a los diputados Kaiser y Camaño, se resuelve que la actuación de la Delegación Presidencial fue acorde a la legalidad. Así, sobre la participación de los funcionarios de la Dirección de Vialidad en la demolición del narcomausoleo, concluye:

«Si bien al tenor de las normas reseñadas, el ámbito de sus facultades se circunscribe, en general, a los caminos públicos, no se advierten inconvenientes para su intervención en bienes públicos de otra naturaleza».

Al respecto, el presidente nacional de ANATRAVIAL, respondió: «Me parece muy lamentable que la Contraloría, en este aspecto, nos declare así. Porque nosotros sí hemos ido a todas las catástrofes, sin ser bomberos, ahí está nuestra gente, hemos estado en los terremotos, los tsunamis, pero en esto de los narcomausoleos (…) creo que no corresponde».

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Johannes Kaiser no se opuso a la demolición de los narcomausoleos. Revisamos el oficio enviado por el diputado Kaiser a la Contraloría, en donde no se opone a la demolición de los narcomausoleos, sino que más bien busca afirmar que los municipios deben demolerlos. Además nos contactamos con él y su asesor legislativo, quienes corroboraron lo anterior. También, hablamos con el diputado Felipe Camaño, quien señaló que la nota de La Tercera contiene información que no es cierta, además indicó que no presentó el oficio junto al diputado Kaiser.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.