Presidente Boric promulga ley que aumenta un 50% el personal de la PDI

La nueva ley aumentará gradualmente la dotación de personal de la PDI desde los 950 a 4.022 funcionarios. Anualmente, se incorporarán 250 agentes policiales, los que realizarán labores de apoyo a la PDI, como control migratorio, seguridad de cuarteles, manejo de evidencias, entre otras.
nuevo personal PDI

Durante la cuenta pública de 2024, el Presidente Gabriel Boric anunció el proyecto que modernizará la carrera policial. Dicho proyecto ingresó al Senado el 18 de octubre de 2024, siendo despachado para su promulgación el pasado 22 de enero por la Cámara de Diputados. En este escenario, sólo faltaba que el proyecto de ley fuera promulgado por el Ejecutivo.

El acto de promulgación se llevó a cabo la mañana del 25 de febrero en la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma. En la ceremonia, el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna, oficializó la ley que Moderniza el Escalafón de los Agentes Policiales de la PDI.

Al respecto, el director de la PDI expresó que “esta ley no es solo un cambio normativo, ella representa el mayor incremento en la dotación del personal en nuestros casi 92 años de historia institucional”.

Por su parte, la ministra de Interior, Carolina Tohá, comunicó en su cuenta de X que la nueva ley es un “salto enorme” para la PDI, ya que multiplica “por más de cuatro veces los agentes policiales, aumentando en 50% la dotación total de esta institución.”

Las funciones de los nuevos agentes de la PDI

La nueva ley permitirá que la dotación de agentes de agentes policiales pase de 950 a 4.022, implementado una modificación de personal que no había tenido cambios desde 2018. 

Esta medida significa que la dotación de agentes policiales aumentará en 3.000 funcionarios, los cuales estarán disponibles para realizar labores de apoyo en la PDI, como control migratorio, seguridad de cuarteles, manejo de evidencias, entre otras.

Además, la nueva normativa permitirá que 1.300 oficiales que realizaban labores administrativas queden liberados para desarrollar las investigaciones para las que estén capacitados.

¿Cómo se implementará el aumento de personal de la PDI?

El aumento de personal en la policía civil será realizado de manera gradual. Cada año se incorporarán 250 nuevos agentes policiales.

Para esto, la normativa creará el escalafón de agentes policiales estudiantes, el cual será incorporado al personal que se esté formando como miembros de la policía civil en el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la PDI. 

Cabe destacar que estos 250 nuevos funcionarios anuales están incluidos en el total de 3.000 que se sumarán en un plazo de 12 años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.