“Ahora tendrás que declarar ante el SII todo tipo de arriendo, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, etc”: #Impreciso

Distintas publicaciones afirman que todos los ingresos provenientes de arriendos deben ser declarados ante el SII, sin importar el tipo de propiedad. Esto es #Impreciso. Si bien la mayoría de los arriendos deben declararse, las viviendas DFL2 (menores a 140 m2) están exentas de impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de estas propiedades.

En marzo comienza la Operación Renta 2025, proceso en donde personas y empresas declaran sus ingresos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). En el tercer mes del año se presentan las declaraciones juradas, es decir, documentos en los que las empresas e instituciones informan al SII sobre ingresos, retenciones y pagos de sus trabajadores o clientes.

Así, en abril las personas pueden hacer su declaración de renta a tráves del Formulario 22. En el documento deben informar cuánto se ganó y cuánto se debe en impuesto, o si corresponde recibir una devolución.

En este contexto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar que hay que declarar al SII todo tipo de ingreso proveniente de arriendos, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, entre otros.

«Todo chileno que tenga más de 1 propiedad será expropiado y la propiedad dada a un inmigrante extranjero vulnerable» o «¿Por esto se hizo el censo?», reaccionan los usuarios en los comentarios.

Publicación verificada

La mayoría de arriendos sí deben declararse

Revisamos la información oficial del SII sobre la declaración de arriendos y confirmamos que, en la mayoría de los casos, los ingresos obtenidos por este concepto deben incluirse en la declaración de impuestos.

Sin embargo, existen excepciones. Quienes arriendan hasta dos viviendas DFL2 no tienen la obligación de declarar estos ingresos, ya que están exentos de impuestos.

El SII que la norma DFL2 se estableció en 1959 para fomentar la adquisición de viviendas habitacionales. En este sentido, describe que estas «son propiedades de uso habitacional, es decir, casas o departamentos», que tienen una superficie menor o igual a 140m2. A su vez, este tipo de viviendas puede acceder a una serie de beneficios tributarios, entre ellos la excepción de declarar los ingresos de arriendos.

Por lo tanto, sí deben declarar quienes:

  • Arrienden tres o más viviendas acogidas al beneficio DFL2.
  • Arrienden una propiedad que no sea DFL2 o que tenga más de 140 m2.
  • Obtengan ingresos por el arriendo de bodegas, estacionamientos u oficinas.

El abogado tributario Jaime García confirmó lo anterior y explicó a Fast Check que quien no declare sus impuestos «se expone a que el SII determine las diferencias». De esta manera, el organismo puede emitir los cargos correspondientes con «intereses, reajustes y multas, una situación que puede ser bastante compleja».

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Impreciso. Luego de revisar el sitio del SII y consultar con un experto, determinamos que es cierto que la mayoría de los arriendos deben ser declarados. Sin embargo, no es correctos que todas las viviendas deban hacerlo, ya que las viviendas DFL2 están exentas de declarar impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de este tipo de propiedades.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.