“Estados Unidos incauta 100 millones a Gabriel Boric tras escándalo de corrupción en Chile”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric por orden de Donald Trump. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar fuentes oficiales, como el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios, utilizando inteligencia artificial para generar sus contenidos.

En redes sociales (1,2,3) circula la afirmación de que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric. Según el video, Donald Trump habría ordenado la confiscación de esta suma y las autoridades fiscales estadounidenses estarían investigando «evidencia de corrupción gubernamental».

Los comentarios reflejan opiniones divididas, con frases como: «era obvio lo que pasaría con este gobierno zurdo» o «invéntense algo más creíble».

Publicación verificada

Estados Unidos no incautó dinero a Gabriel Boric

Para verificar esta afirmación, primero revisamos si existía alguna investigación contra el presidente Gabriel Boric por parte de las autoridades fiscales de EE.UU. Para ello, ingresamos al sitio del Departamento de Justicia y revisamos las noticias del Fiscal General. Sin embargo, al buscar “Gabriel Boric”, no encontramos ningún resultado relacionado con el mandatario chileno.

También verificamos la afirmación de que Donald Trump habría ordenado la confiscación de este dinero. Así, ingresamos al sitio de la Casa Blanca y revisamos las Órdenes Ejecutivas, pero no hallamos ninguna referencia a este tema.

Ademas, buscamos en las redes sociales de Donald Trump (1,2,3,4) y del Departamento de Justicia de EE.UU. (1,2,3) para ver si habían publicado información relacionada. No obstante, no encontramos ninguna mención sobre lo señalado en el video.

Por otro lado, realizamos una búsqueda en Google con la frase “Estados Unidos 100 millones Boric”, pero no obtuvimos resultados que respaldaran esta afirmación.

Finalmente, el equipo de comunicaciones de la Presidencia de Chile y la Embajada de Estados Unidos en el país desmintieron esta publicación a Fast Check.

La usuaria de la cuenta está hecha con IA

Fast Check ya había verificado contenido de esta usuaria anteriormente, determinando que la mujer que aparece en los videos fue generada con inteligencia artificial. Para esta nota, repetimos el procedimiento y analizamos un fragmento del video con Hive Moderation, obteniendo un 99,9% de probabilidad de que se trate de IA.

Resultado de Hive Moderation

Por último, en la verificación previa se identificó que esta cuenta difunde desinformación similar sobre otros presidentes, como Dina Boluarte en Perú, Claudia Sheinbaum en México y Pedro Sánchez en España. En algunos casos, incluso reutiliza el mismo texto o uno muy similar para distintas publicaciones.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Tras revisar fuentes oficiales no se encontraron registros que respalden la afirmación de que se le incautaron 100 millones al presidente Gabriel Boric. Además, tanto el equipo de Presidencia como la Embajada de Estados Unidos desmintieron la publicación.

Fuentes

  • Departamento de Justicia de Estados Unidos, para corroborar que no hay casos contra el presidente Gabriel Boric.
  • Noticias del Fiscal General, para verificar que no se está investigando al mandatario chileno.
  • Órdenes Ejecutivas en sitio de la Casa Blanca, para confirmar que el presidente Trump no ordenó confiscar el supuesto dinero.
  • Redes sociales de Donald Trump: X (POTUS), X (personal), Facebook e Instagram. Para corroborar que no ha hecho ninguna referencia al mandatario chileno.
  • Redes sociales del Departamento de Justicia de EE.UU.: X, Facebook e Instagram. Para confirmar que no han hecho referencia a Gabriel Boric.
  • Hive Moderation, para volver a confirmar que la usuaria de la cuenta está hecha con IA.
  • Equipo de comunicaciones de Presidencia, para desmentir que se esté investigando al presidente Gabriel Boric.
  • Equipo de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en Chile, para desmentir que se esté investigando al presidente Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.