¿Quién es Álvaro Alonso? Médico y funcionario PDI involucrado en caso de maltrato animal en Copiapó

El médico cirujano que actualmente se encuentra en calidad de imputado por el delito de maltrato animal, figura como funcionario de la PDI. Además, trabajó durante años en el servicio público y cuenta con vínculos familiares relacionados a la escena actoral de Chile.

Durante el fin de semana, se viralizó en redes sociales un video en el que se ve una camioneta arrastrando por kilómetros a un perro de raza, en apariencia, un pastor alemán. Se trata de Álvaro Alonso, médico cirujano que, de acuerdo con datos recopilados por Fast Check CL, presta servicios a la Policía de Investigaciones (PDI).

Fue en la Ruta 5 Norte, en el sector de Caleta de Hornos de la comuna de La Higuera (región de Coquimbo), donde diversos automovilistas alertaron de la situación. Finalmente, el animal terminó falleciendo debido a las graves heridas producidas por el arrastre.

El registro audiovisual se difundió rápidamente a través de redes sociales, generando indignación entre los internautas, pues el animal habría sido arrastrado por cerca de una hora.

¿Quién es Álvaro Alonso?

Médico de profesión, Álvaro Manuel Alonso Claro (58 años), es a quién se le acusa del delito de maltrato animal por los hechos ocurridos el pasado sábado en la Ruta 5 Norte. Titulado de la Universidad de Chile, Alonso se especializó como médico cirujano, título otorgado por la misma institución el año 1992.

De acuerdo con el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, Alonso se desempeñó por al menos cinco años en el área de Medicina Interna en establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud. Esta constancia fue emitida el 11 de septiembre de 2013 por quien se desempeñaba como Director del Servicio de Salud Atacama, el traumatológico Héctor Aguilar.

Además, Fast Check CL corroboró que Álvaro es uno de los hermanos del reconocido actor, Marcelo Alonso. Ambos son hijos de Julián Alonso Pedroza y Marcela Claro San Martín.

¿Qué dijo la PDI?

A partir de los videos en que se muestra al perro amarrado al pick up de una camioneta, la PDI señaló a Fast Check CL: “El conductor del vehículo corresponde a un médico a contrata, quien presta servicios a nuestra institución en la ciudad de Copiapó“.

Así mismo, indicaron que “el funcionario involucrado se presentó de manera voluntaria en una unidad policial de la Región de Valparaíso de la PDI, en calidad de imputado, siendo detenido en flagrancia y quedando, por instrucción de la Fiscalía, apercibido de acuerdo al Artículo 26 del Código Procesal Penal, mientras continúa la investigación del ilícito”.

Esto significa que Álvaro Alonso se encuentra siendo investigado por el delito de maltrato animal, sin embargo, el fiscal ordenó que no quedara en prisión ni pasara a control de detención. Dicho artículo del Código Procesal Penal indica que el sujeto fue notificado a presentarse ante el tribunal cuando sea citado, además de su compromiso a no ausentarse de su domicilio sin avisar. En caso de no cumplir estas indicaciones podría ser arrestado o sancionado.

Por su parte, PDI aseguró que se abrió una investigación interna en contra de quien figura como parte de la institución: “La Policía de Investigaciones dispuso de la realización de un sumario administrativo con el objetivo de establecer las responsabilidades administrativas que pudieran recaer en el funcionario involucrado”.

A su vez, la Municipalidad de Copiapó se refirió al caso a través de su Instagram, señalando que se ingresó una denuncia al Ministerio Público en torno a lo ocurrido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.