“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Desde noviembre de 2022 está vigente en Chile el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, creado a partir de la Ley N° 21.389. Esta normativa busca promover el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimenticias mediante una serie de restricciones administrativas y financieras dirigidas a quienes mantengan deudas impagas.

En ese contexto, comenzó a circular en TikTok un video que afirma que el carnet de identidad ahora incluirá la frase “deudor de pensión de alimento” para quienes adeuden esta obligación. «Hay gente que sí paga la pensión y pierde el trabajo», señala el registro audiovisual que ha sido compartido por cientos de usuarios.

Publicación verificada

El carnet de identidad no llevará nada en relación a la pensión de alimentos

En primer lugar, se observa que el usuario @papibabyoficialandino presenta como supuesto respaldo a su afirmación una captura de pantalla con una respuesta generada por inteligencia artificial de Google. Aunque en el video esta imagen aparece parcialmente cubierta, al inicio se alcanza a ver un fragmento donde se aprecia el texto completo. De esta manera, notamos que la misma prueba que presenta desmiente lo que dice.

Al revisar detenidamente el contenido, queda en evidencia que lo que realmente se menciona es el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Por lo tanto, se consultó la Ley N° 21.389, que crea dicho registro, y tras realizar búsquedas con palabras clave como “carnet” o “cédula”, no se encontró ningún artículo que respalde lo difundido en TikTok.

Asimismo, se revisó el sitio oficial del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, donde existe una sección de “Preguntas y Respuestas” sobre esta ley. En ella se aclara que el objetivo del Registro es «promover el pago de las pensiones de alimento», sin mencionar en ningún caso una inscripción en el documento de identidad.

Respecto a las consecuencias que enfrentan quienes figuran en este registro, se informa que algunas medidas son:

  • No se puede inscribir la venta de inmuebles o vehículos motorizados si no se acredita que el dinero de la venta se usará para pagar la deuda.
  • Durante la Operación Renta, la Tesorería puede retener parte o la totalidad de la devolución de impuestos para saldar la deuda alimenticia.
  • No se puede renovar licencia de conducir ni pasaporte, a menos que se justifique su uso como indispensable (por trabajo, urgencia, garantía de pago, etc.).
  • Si el deudor accede a un cargo público (incluidos cargos de elección popular o por Alta Dirección Pública), se retendrá un porcentaje de su sueldo.
  • Las personas obligadas a presentar esta declaración deben incluir también sus deudas alimenticias.
  • En caso de postulación a procesos de adopción, se verificará si la persona figura en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos, con el fin de evaluar su idoneidad

También se aclara que, para salir del Registro Nacional de Deudores, el deudor debe pagar la totalidad de la deuda. «Para salir del Registro Nacional de Deudores, la persona alimentante tendrá que pagar la totalidad de la deuda de pensión de alimentos o suscribir un acuerdo de pago serio y suficiente para saldar lo adeudado. Además de pagar, tendrá que solicitar al tribunal salir del registro», puntualiza.

Declaraciones oficiales

Fast Check también se comunicó con el equipo de prensa del Servicio de Registro Civil e Identificación, quienes desmintieron la afirmación viralizada en TikTok:

«La cédula de identidad no incluye dicha frase. El Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos, es un registro electrónico reservado, que contiene a todas aquellas personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, con una resolución judicial que así­ lo ordene»

Además, desde el Registro Civil señalaron que existe una creencia errónea de que este registro es público, cuando en realidad su acceso es reservado. «Solo pueden consultar este registro las personas habilitadas, es decir, deudor o deudora de alimentos, las personas beneficiadas de los mismos o su representante legal, y las entidades públicas o privadas obligadas a consultar el registro», explicaron.

Finalmente, el Ministerio de la Mujer y la Equida de Género también desmintió el contenido a Fast Check:

«Ni la ley que crea el Registro de Pensiones de Alimentos implementada desde noviembre de 2022, ni la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos implementada desde mayo de 2023, se establece dicha sanción. El propósito final de ambas leyes es proporcionar mecanismos para concretar el pago efectivo de la deuda que tienen miles de personas con sus hijos e hijas»

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Tras revisar diversos registros oficiales, se verificó que en ningún momento se establece dicha consecuencia. Además, tanto el Registro Civil como el Ministerio de la Mujer desmintieron la publicación.

Fuentes

  • Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
  • Sitio web del Ministerio de la Mujer, para revisar “Preguntas y Respuestas” del registro
  • Equipo de prensa del Servicio del Registro Civil e Identificación
  • Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.