“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización despachó en particular el proyecto que busca sancionar a quienes no voten. Durante la discusión, el Ejecutivo ingresó indicaciones para restringir el voto de personas extranjeras, limitándolo a elecciones municipales y plebiscitos comunales. Sin embargo, estas se declararon inadmisibles.

Seguidamente, en redes sociales (1,2,3,4) se viralizó que el Partido Republicano habría rechazado el proyecto. «Sigan apoyando a la derecha vende patria» o «falsos patriotas», reaccionan en los comentarios.

Publicación verificada

Republicanos no ha votado ningún proyecto de este tópico

En primer lugar, en el sitio del Senado se accedió a “Tramitación de Proyectos“, donde se utilizó la palabra “sufragio” para la búsqueda. De esta manera, se identificaron seis mociones —tres en la Cámara Baja y tres en la Alta— que buscan hacer modificaciones al voto de personas extranjeras.

Tras revisar el estado de tramitación de cada iniciativa, se comprobó que todas continúan en discusión en sus respectivas comisiones, y ninguna ha sido sometida a votación en sala. Por lo tanto, no es correcto afirmar que el Partido Republicano haya rechazado alguno de estos proyectos.

Detalle de las mociones

Los seis proyectos identificados tienen como eje central modificar las condiciones en que las personas extranjeras pueden ejercer su voto, ya sea ajustando los requisitos de residencia o definiendo si el sufragio debe ser voluntario u obligatorio.

Proyectos presentado en la Cámara de Diputadas y Diputados:

  • Boletín 17062-06 (26 de agosto de 2024): propone que las personas extranjeras puedan votar exclusivamente en elecciones municipales, y de manera voluntaria. Asimismo, plantea que el requisito de cinco años de residencia para ejercer el voto comience a contarse desde la obtención de la residencia definitiva.
  • Boletín 17067-07 (28 de agosto de 2024): busca permitir que los extranjeros voten en elecciones presidenciales, parlamentarias y plebiscitos tras 15 años de residencia definitiva; y en elecciones municipales a partir de los 10 años. El voto sería siempre voluntario.
  • Boletín 17319-07 (17 de diciembre de 2024): plantea que el voto para ciudadanos nacionales sea obligatorio, mientras que el de los extranjeros continúe siendo voluntario.

Proyectos ingresados en el Senado:

  • Boletín 16972-06 (10 de julio de 2024): propone que el plazo de cinco años requerido para que una persona extranjera pueda votar comience a contarse desde que obtiene la residencia definitiva.
  • Boletín 17345-07 (14 de enero de 2025): busca permitir el sufragio de personas extranjeras únicamente en elecciones y plebiscitos municipales, siempre que hayan cumplido 10 años de avecindamiento.
  • Boletín 17346-06 (14 de enero de 2025): plantea modificar la Ley Orgánica Constitucional del Servel para restringir el voto extranjero exclusivamente a elecciones municipales.

Origen de la desinformación

En la publicación se menciona al Senado y se indica que fue subida el 21 de marzo. Por ello, se realizó una búsqueda en Google utilizando las palabras clave “proyecto voto extranjero Senado“, acotando un rango entre el 01 y el 21 de marzo. De esta manera, diversos artículos (1,2,3) informaron que el 19 de marzo la Comisión de Gobierno del Senado declaró inadmisibles las indicaciones 15 y 16 presentadas por el Presidente de la República, las cuales buscaban restringir el voto extranjero.

Incluso, una nota de prensa publicada por el propio Senado da cuenta de este hecho. A partir de esto, se revisó la información de la sesión de ese día en el sitio web del Senado. Sin embargo, esta no contenía registros sobre la declaración de inadmisibilidad.

Ante ello, se consultó la grabación de esa misma sesión en el canal oficial de YouTube del Senado. En el video se puede observar cómo el secretario de la Comisión informa al presidente de la instancia, el senador Manuel José Ossandón, que ambas indicaciones serían inadmisibles por estar «fuera de la idea matriz del proyecto».

El equipo de prensa del senador Ossandón corroboró lo anterior y explicó que la decisión se toma en base al artículo 69 de la Constitución. «Todo proyecto puede ser objeto de adiciones o correcciones en los trámites que corresponda, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado; pero en ningún caso se admitirán las que no tengan relación directa con las ideas matrices o fundamentales del proyecto», estípula la norma.

Sesión del 19 de marzo

Si bien Ossandón oficializó esta decisión, también se revisó la lista de integrantes de la comisión para verificar si había algún representante del Partido Republicano. Se constató que la única senadora de dicha colectividad en la Cámara Alta, Carmen Gloria Aravena, no forma parte de la Comisión de Gobierno. Por lo tanto, este conglomerado no tuvo participación ni responsabilidad en la declaración de inadmisibilidad.

Captura de los integrantes de la Comisión

Indicaciones del gobierno

Tal como se detalla en otra verificación realizada por Fast Check CL, las indicaciones 15 y 16 presentadas por el Ejecutivo tenían como objetivo restringir el voto de personas extranjeras. Para conocer con precisión el contenido de dichas indicaciones, se consultó el informe comparado del proyecto.

De esta manera, se pudo establecer que la indicación 15 proponía que las personas extranjeras pudieran votar solo en elecciones y plebiscitos de carácter municipal. En tanto, la indicación 16 buscaba modificar el requisito de tiempo de residencia, estableciendo que los cinco años de avecindamiento exigidos comenzaran a contarse desde la obtención de la residencia definitiva.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Tras revisar el estado de tramitación de los proyectos sobre voto extranjero, se corroboró que ninguna de estas iniciativas ha sido votada en el Congreso. Por lo que el partido no ha tenido la oportunidad de votar ninguna de estas mociones.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?