“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

En TikTok circulan publicaciones (1,2) asegurando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos. Según se explica en el video viralizado, se habría encontrado que el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, donde se fijaron las fronteras actuales de México y Estados Unidos, contenía irregularidades legales que permitieron al gobierno mexicano reintegrar el territorio. Además, se indica que el gobierno de México celebró esta decisión declarando el feriado de “día de la reunificación nacional”.

Publicación compartida en TikTok.

No existe registro de que el estado de Arizona haya pasado a control de México

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si se han conocido irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo que pudiesen cambiar las fronteras entre ambos países. Sin embargo, no se encontraron resultados actuales que sugieran un posible cambio en las fronteras que integre al estado de Arizona a México. 

Seguido de esto se hizo una nueva búsqueda para conocer si existen anuncios de una posible reunificación de Arizona al territorio Mexicano, pero nuevamente no fue posible encontrar resultados que respalden esta afirmación.

Búsqueda avanzada por conceptos.

Lo mismo sucedió al buscar el supuesto nuevo feriado anunciado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, pero no se encontraron comunicaciones oficiales que hablen sobre un “Día de la reunificación nacional”.

No hay comunicados oficiales de México o Estados Unidos sobre un cambio en el control de Arizona

A continuación se accedió al portal gubernamental del estado de Arizona y se utilizó su buscador conocer si se habían realizado anuncios sobre una posible anexión a México. La consulta entregó 98 resultados y en ninguno se habla de que su territorio vaya a pasar a control mexicano.

Búsqueda realizada en el porta gubernamental de Arizona.

Este mismo ejercicio se repitió en el portal gubernamental de Estados Unidos y se realizó una búsqueda utilizando las palabras “México” y “Arizona“. Los resultados no entregaron coincidencias que muestren un cambio en la propiedad del Estado de Arizona, de hecho, se menciona el sitio oficial de Arizona y un artículo que da la bienvenida a ese territorio.

Noticias sobre estado de Arizona en portal gubernamental estadounidense.

Además, al revisar la información de los estados en la sección “States governments” se aprecia que Arizona aparece en listado junto con todo el resto de territorios del país del hemisferio norte.

Lista de estados de Estados Unidos donde aparece Arizona. Fecha de consulta: 09 de mayo de 2025.

Por último, se realizó este mismo ejercicio con el portal del gobierno mexicano, pero tampoco fue posible encontrar información de que Arizona haya pasado a formar parte de México. Además, se trata de una desinformación que también se ha planteado con el estado de California y que Fast Check ya verificó.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No se encontró registro de que el estado de Arizona vaya a pasar a control de México. Esto se confirmó mediante búsquedas por palabras clave y la revisión de portales oficiales de México y Estados Unidos.

Fuentes:

  • Google, búsqueda por palabras clave
  • Az.gov, portal gubernamental del Estado de Arizona
  • Usa.gov, portal gubernamental del gobierno de Estados Unidos
  • Gob.mx, portal gubernamental del gobierno de México

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.