Alberto Larraín a diputado Diego Ibáñez en X: “Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada”: #Real

Comenzó a circular en X una supuesta conversación entre el diputado Diego Ibáñez y el psiquiatra Alberto Larraín, fechada en 2020. Fast Check CL verificó que esta interacción es #Real. Al revisar el perfil oficial de Larraín en esa red social, se encontró el intercambio en cuestión, que sigue disponible públicamente.

En redes sociales (1,2,3) se está difundiendo una captura de pantalla donde se muestra un intercambio entre Alberto Larraín y el diputado Diego Ibáñez. En ella, Larraín felicita al parlamentario por una participación radial, a lo que Ibáñez responde «te gustó jaja» (sic), y Larraín cierra con: «Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada. El humanismo cristiano presente».

Una de las personas que replicó esta publicación fue el exdiputado Renato Garín, quien la acompañó con el mensaje: «Pechoños, degenerados y tontos».

Publicación verificada.

Los comentarios son auténticos

Para verificar su autenticidad, se ingresó al perfil de Alberto Larraín (@albertolarrains) y se realizó una búsqueda por la palabra «fecunda», dado que es poco común y facilita filtrar resultados. Esto permitió encontrar el comentario exacto que circula en redes.

Búsqueda en cuenta de Alberto Larraín en X.

Al hacer clic en el tuit original, se despliega el hilo completo de la conversación, donde se confirma que ambas cuentas —la de Diego Ibáñez y Alberto Larraín— son oficiales y se encuentran activas. La cuenta de Ibáñez, incluso, cuenta con verificación.

Captura de pantalla donde se ve los nombres de las cuentas involucradas.
Captura de pantalla de los perfiles del diputado Diego Ibáñez y Alberto Larraín donde se ve las fotos actuales de cada uno y la verificación del perfil de Ibáñez.

Fast Check CL intentó tomar contacto con el diputado Ibáñez, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

El diputado Ibáñez sí conocía a Alberto Larraín

Aunque en una reciente entrevista con el periodista Gustavo Huerta en 24 Horas el diputado Diego Ibáñez declaró no tener relación con el «Caso Procultura» sí reconoció haber conocido a Alberto Larraín en el marco de su labor parlamentaria. La conversación surgió luego de que se le preguntara directamente:

—Diputado, para tenerlo súper claro. ¿Usted conocía o no conocía a Alberto Larraín?
—A ver, esto es de público conocimiento. Esa persona era parte de una mesa técnica de salud mental del Congreso, donde participaron muchos parlamentarios: el diputado Boric, la senadora Goic, el diputado Bellolio, y también yo. Todos conocimos a esa persona en las labores propias del Parlamento. Que se hayan establecido cercanías es parte del trabajo que uno desarrolla acá. Ahora bien, eso dista mucho de la comisión de un delito, que es otra cosa.

En ese momento, el periodista le plantea que resulta llamativo el uso reiterado de la expresión «esa persona», en lugar de referirse directamente a Alberto Larraín, a lo que Ibáñez responde:

—Bueno, la persona que usted está nombrando, Alberto Larraín, sí, pero era parte de esa mesa técnica.

Más adelante, Huerta le pregunta por qué no ha mencionado que también trabajó con Larraín en Quintero y Puchuncaví. Ibáñez confirma que ProCultura estuvo presente en esos territorios, así como en otros, y justifica su participación señalando que:

Efectivamente, en muchos trabajos sobre salud mental, como el que se hizo en Quintero y Puchuncaví, participó el gobierno del expresidente Piñera, varias fundaciones y muchos actores. Esta fundación, en particular, también tuvo interés en esos temas, al igual que en Lota y otras zonas. No se puede decir que no hayan tenido incidencia pública y política. Ahora, justamente porque hoy se conocen ciertas conversaciones y formas de imputación de recursos, es que deben investigarse sin duda

Así, aunque Ibáñez reconoce haber compartido espacios de trabajo con Larraín en temas de salud mental, evitó referirse directamente a una relación más estrecha y, recalcó, que participar en mesas técnicas no implica haber cometido un delito.

Ver entrevista completa (minuto 8:20) 

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Real. La conversación entre Diego Ibáñez y Alberto Larraín, fechada en 2020, efectivamente ocurrió en X y continúa publicada en sus perfiles oficiales. En ella, Larraín hace una referencia explícita a una amistad entre ambos.

Fuentes

  • Perfil oficial de Alberto Larraín en X (@albertolarrains)
  • Perfil oficial de Diego Ibáñez en X (@diego_ibanezc)
  • Entrevista de Diego Ibáñez en 24 Horas, conducida por Gustavo Huerta
    Emitida el 13 de mayo de 2025, donde Ibáñez se refiere a su relación con Alberto Larraín y a su participación en mesas técnicas de salud mental

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

cerro chena

Recinto Militar de Cerro Chena abre sus puertas para histórica búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura

A más de 50 años del golpe militar, se iniciaron históricas excavaciones en el recinto militar del Cerro Chena, donde operó un centro clandestino de detención. La diligencia, impulsada por la Corporación Memorial, busca hallar restos humanos que den respuesta a décadas de silencio. «Ha valido la pena envejecer luchando», dice Mónica Monsalves, presidenta de la Corporación Memorial Cerro Chena.

Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile: #Falso

El diputado Johannes Kaiser aseguró que Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile. Sin embargo, esto es #Falso. Datos oficiales muestran que en 2017 ingresaron poco más de 110 mil personas desde Haití y que al finalizar su gobierno en 2018 la población haitiana en el país era de 179.851. Incluso hasta hoy, según estimaciones recientes, no hay 300 mil haitianos viviendo en Chile. No existe evidencia que respalde la cifra mencionada por el parlamentario.

Últimos chequeos:

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.